LOS ‘TECNOÚTILES’: LA TENDENCIA QUE MARCA EL
REGRESO A CLASES EN COLOMBIA, SEGÚN LAS BÚSQUEDAS EN MERCADO LIBRE

El Ministerio
de Educación Nacional ha mantenido su empeño en reducir el impacto de la compra
de útiles escolares en el bolsillo de los colombianos, sin embargo, las
personas están aumentando sus esfuerzos por adquirir herramientas tecnológicas
y multifuncionales que, fuera de la lista de útiles básicos, se vienen sumando
a las necesidades y proyecciones de aprendizaje en las familias locales.
“Los avances
TI, el aumento en la conectividad y el acceso a la información, sumado a los
cambios en la comunicación y la adecuación de la educación a contextos modernos
de aprendizaje, ha ido llevando a que los estudiantes, exíjanlo o no en los
escenarios educativos, se estén dotando de equipos y tecnologías que los apoyen
a llevar su proceso educativo al nivel más alto posible”, explicó Marcelino
Herrera Vargas, Gerente de Mercado Libre Colombia.
Herrera agregó
además que esta misma tendencia está llevando a que, cada vez más, la
plataforma digital se convierta en una alternativa eficiente para que los
padres de familia realicen compras para la temporada, comparando precios y
consiguiendo las mejores opciones sin tener que hacer filas o tener que ir de
un lugar para otro.
En su calidad
de ser uno de los sitios web de compras por internet más importantes de
Latinoamérica, Mercado Libre decidió compartir un ranking de los productos más
buscados por los usuarios de internet en Colombia que están en proceso de
regresar a clases:
1. Portátiles: Un estudio reciente de Qualcomm muestra que ya
hay 5,6 millones de portátiles en los hogares colombianos, casi el doble que
los computadores de escritorio. Esta tendencia de crecimiento en su adopción
responde a su combinación de potencia, versatilidad y precio, que ya los está
poniendo este recurso como infaltable en los hogares del país.
2. Impresoras: Toda tarea o trabajo realizado en digital
requiere de una buena impresora como aliada para pasar de la pantalla y de la
concepción a la realidad física. En el espacio académico muchas veces no es
fácil llevarle el computador al profesor, por lo que esta herramienta cobra
especial importancia.
3. Maletas: Infaltable y clásico. Necesario para que nada
falte en el salón de clase. Con una amplia oferta, tiene demanda constante,
donde año tras año se ve un alto índice de renovación en el sector académico.
4. Calzado
escolar: Otro de los clásicos en la
lista: En diferentes formatos y colores, de fabricación local o internacional,
es una necesidad básica en su versión formal y deportiva.
5. Tablets: Parte también de la adopción digital en el país,
que ha tendido a permear las generaciones desde más temprano, y se ha vuelto un
complemento importante de la vida digital en los hogares, no solo como
herramienta de comunicación y entretenimiento, sino también como una
herramienta lúdica.
6. Escritorios y
bibliotecas: Básicos y necesarios,
ocupan la sexta posición en las compras de los colombianos para la temporada
escolar. Muy en línea con el dominio de los PCs y las impresoras, complementan
el lugar de estudio para la temporada escolar.
7. Memorias
portátiles: Las USB y los discos duros
portátiles siempre son aliados entre el lugar de estudio y el hogar, y se hacen
necesarios para lograr trabajar en cualquier lugar sin conexión.
8. Celulares y
accesorios: Una de las categorías
favoritas de Mercado Libre, así como de todas las plataformas comerciales
disponibles. Su uso se ha extendido de ser un equipo de contacto hacia una
herramienta de trabajo, relacionamiento, diversión y vida social y personal.
9. Libros: Aliados de la educación, ni la tecnología, ni
otras alternativas han desbancado su importancia académica, por lo que seguirán
en la lista hacia en futuro.
10. Computadores de
escritorio: El top 10 de lo más
demandado cierra con los equipos de cómputo fijos, que todavía siguen moviendo
el comercio en la temporada escolar, innovando desde modelos All In One y otros
de gran capacidad.
Al final la tendencia apunta a que siga creciendo la compra en
digital, no solo en momentos como navidad o fin de año, sino en otras como el escolar,
donde cada vez más las personas buscan mayor comodidad, la posibilidad de
comparar, de obtener buenos precios y la entrega de sus elecciones en la puerta
de la casa.
“Seguiremos
trabajando por desarrollar este mercado en el país, que sin duda tiene un
potencial de gran importancia por sus ventajas y su seguridad, cada vez más
fácil de percibir”, concluyó Marcelino Herrera
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario