EL PIT Y EL PODIO: EMC ACELERA LA
INFRAESTRUCTURA CONVERGENTE PARA EL EQUIPO LOTUS F1
Un auto de
Fórmula 1 ganador se construye con 80,000 piezas y componentes que deben
funcionar en conjunto a velocidades de más de 320 km/h. Para apoyar el éxito de
un auto de carrera con una tecnología tan avanzada, se requiere una gran
cantidad de tecnologías de red, procesamiento y almacenamiento para analizar
datos, mejorar el diseño, admitir la fabricación, monitorear el rendimiento en
la pista y más. Los principios fundamentales de la TI y de las carreras de la
Fórmula 1 son más pequeños, más livianos y más rápidos.
Para
lograrlo, se requiere una infraestructura de TI que sea igual de optimizada,
atractiva y eficiente que el auto. En la actualidad, con una infraestructura
convergente de EMC, el equipo Lotus F1 pudo lograr ese objetivo.
No siempre
fue así. Antes de hacer la transición a la infraestructura convergente y la
nube privada, el equipo Lotus F1 usaba un único centro de datos, que contenía
toda la infraestructura y estaba construido en una arquitectura de red
cliente-servidor con switches de múltiples capas. La infraestructura era
compleja y difícil de escalar, por lo que no era práctica para mantener
operaciones eficientes.
El
rendimiento era aceptable, pero no lo suficientemente bueno. Esa arquitectura
también requería mucha atención de TI, en especial para las tareas relacionadas
con la administración datos. Por ejemplo, el almacenamiento manual en niveles
limitaba el volumen y la velocidad de los datos que podían analizarse.
Hoy en día,
el perfil de TI es más atractivo, más rápido y mucho más eficiente con un
sistema VCE Vblock como la base de la infraestructura convergente del equipo
Lotus F1. Una plataforma EMC VNX con Fast Suite, EMC VPLEX y EMC Data Domain
proporciona almacenamiento federado en todos los centros de datos, organización
en niveles automatizada, disponibilidad continua y de duplicación de datos.
Todos esos sistemas juntos eliminan la mayoría de la administración manual que
reducía mucho los recursos de TI.
En la
pista, el equipo Lotus F1 conserva lo que equivale a un minicentro de datos
móvil que es posible gracias a su infraestructura convergente de EMC. Durante
la carrera, los ingenieros de estrategia y rendimiento del equipo recopilan y
analizan miles de millones de puntos de datos, además de responder a ellos,
acerca del rendimiento general del auto y sus piezas. Esa información luego se
comunica al personal de boxes para que se realicen modificaciones en la
carrera.
Para el
centro de datos de la pista, el equipo Lotus F1 provisiona 50 servidores
virtuales para apoyar la carrera. Con los 250 sensores del auto, el centro de
datos de la pista puede recopilar 50 TB a lo largo de la carrera. El
equipo Lotus F1 usa los datos para llevar a cabo varias tareas, como realizar
modificaciones al auto durante la carrera, rastrear el desgaste de las llantas,
monitorear y ajustar el consumo de combustible y muchos otros factores que
pueden marcar la diferencia entre ganar o perder.
Asimismo,
la convergencia y la nube proporcionaron beneficios adicionales al equipo de la
pista y a su centro de datos móvil. Desde la implementación de la
infraestructura convergente, el equipo Lotus F1 disminuyó el espacio físico en
la pista y triplicó el rendimiento. Con Vblock, la espera para recibir análisis
de datos de rendimiento en tiempo real se redujo a menos de un minuto por
vuelta. El peso no es solo importante en el auto, sino que también es
fundamental en lo relacionado con el costo de mantenimiento y traslado del
centro de datos de la pista. La reducción de casi el 20 % en el peso del
equipo le ahorra a Lotus F1 más de US$150,000 por temporada en costo bruto de
transporte.
Es
necesario que muchas personas trabajen en conjunto para lograr poner un auto
competitivo en una pista de Fórmula 1. Y es necesario contar con partners de TI
especiales, como EMC, para ayudarlo a que siga en carrera.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario