miércoles, 27 de enero de 2016

DESPEGAR.COM CRECIÓ EN LA REGIÓN 20 POR CIENTO EN 2015


 Con un equipo permanente de profesionales que trabajan en la creación de alternativas únicas y útiles para sus usuarios a través del portal web, la agencia de viajes más grande de Latinoamérica logró importantes cifras en 2015, muestra de ello es que campañas como el BlackFriday, Cybermonday y Hotsale, superaron el record de ventas en solo 24 horas, registrando un incremento en ventas del 35 por ciento comparado  con el 2014. Adicionalmente, en Colombia reportó un crecimiento en la región, al cierre de 2015 del 20 por ciento, siendo los paquetes dinámicos el servicio que mayor tasa de participación tuvo. 


Despegar.com ha innovado ofreciendo agilidad en la búsquedas y en el proceso de compra, sin  duda, el sitio es ágil, fácil de usar, claro y seguro para interactuar. Sin embargo, para la compañía eso no es suficiente y busca día a día la manera de reinventarse, para continuar fidelizando a sus clientes.

Ese es precisamente uno de los aspectos que ha hecho a esta compañía merecedora de la posición que ocupa en el mercado. De acuerdo con Jorge Luis Páez, country manager para Colombia de Despegar.com, la empresa pisa fuerte en nuestro país, creciendo en órdenes, indicadores y ventas, a pesar del complicado escenario con la devaluación de la moneda. 

Durante el 2015 también se destacó el pronunciamiento de Expedia, en el mes de abril, al elegir a Despegar.com para convertirlo en su aliado en el negocio del turismo en Latinoamérica. Nunca antes una agencia líder mundial había reconocido la actividad de una agencia en la región.

De esta manera, con 270 millones de dólares, Expedia logró mejorar su presencia especialmente en hotelería, sector que Despegar.com pudo repuntar en su condición de local y realizar un registro más completo de hoteles medianos, no tan relevantes como las cadenas internacionales pero sí muy determinantes cuando la oferta hotelera se satura y los precios se elevan.

Entre otras cosas, lo que llamó la atención de Expedia para tomar esta decisión, con la que Despegar.com logró ampliar su oferta mundial de hoteles, fue que la agencia más grande de Latinoamérica demostró que podía sostener tarifas competitivas en fechas como feriados, eventos importantes o alta temporada, a diferencia de algunas otras empresas que encarecían los precios.

“Tenemos nuestro call center operando desde Bogotá, desde donde se atienden todos los países de habla hispana, son más de 650 colaboradores que hacen cada vez más fuerte y participativa a Colombia en la región'' comenta Páez. 

Una fuerte tendencia

Por otro lado, se destaca el protagonismo que ha tenido la App Mobil a nivel nacional, herramienta que ha crecido de la mano con el paulatino avance del comercio electrónico. Durante 2015 registró un crecimiento del 30% de usuarios y para 2016 se buscará superar la cifra. Actualmente 1.800.000 de colombianos la utilizan para comprar productos turísticos.

Para este año, la agencia de viajes más grande de Latinoamérica enfocará sus esfuerzos en la oferta de paquetes dada la nueva tendencia de comprar la mayor cantidad de productos antes de un viaje para asegurar una mejor tarifa y no esperarse a transacciones de último momento. 

Adicionalmente, la compañía profundizará el vínculo a través del móvil con los usuarios de la aplicación, ofreciéndoles ventajas y beneficios adicionales a los que se encuentran en la web para activar el canal, por medio de una comunicación dirigida a generar confianza en una herramienta que es considerada “El futuro” desde donde crecerá el turismo a nivel mundial. ''A pesar de sus limitaciones, Latinoamérica no podrá escapar de este fenómeno y dadas las ventajas de Colombia, cuyas leyes permiten un acercamiento mayor a la tecnología, existe una gran oportunidad para liderar el proceso del turismo móvil en la región'' comentó Páez. 

El ejecutivo aseguró también que hay signos de que los bancos aprovecharán las buenas experiencias de los últimos 2 años para seguir acompañando con nuevos beneficios a los usuarios de las agencias de viajes online que tanto facilitaron los procesos de compra, la financiación y nuevos medios de pagos a miles de ciudadanos que no tenían una participación formal en la economía del país.

Es por eso, que además de la actual alianza con el Banco de Bogotá, en la que promueve una campaña con el cero por ciento de interés, la empresa buscará sumar a su red más entidades bancarias.

De acuerdo con Roberto Souviron, fundador y CEO de Despegar.com, la empresa se prepara para salir a la bolsa a finales de este año o inicios de 2017. Aunque para sus directivas no signifique un fin sino un paso, si se trata de una oportunidad para devolver la liquidez a los inversionistas que creyeron en la ella.

Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/




No hay comentarios:

Publicar un comentario