ABC DE LOS QUANTUM DOTS, EL FUTURO DE LOS TELEVISORES
Cuando vamos a comprar un
televisor se enumera un listado de características que muchas veces no son
fáciles de comprender, especificaciones como 4K, Quantum Dots, Super High
Definition, entre otros, nos hacen dudar al momento de adquirir un equipo para
nuestro hogar, asimismo, buscamos garantizar que estamos escogiendo el que más
se ajuste a nuestras necesidades y que tenga la mejor relación entre el precio
y la calidad.
Es así como vemos una
tendencia que se ha venido implementando últimamente: la tecnología Quantum
Dots (puntos cuánticos) que proporciona mejor imagen al momento de ver algún
programa en el televisor, sin embargo, ¿en qué consiste? ¿Para qué sirve? ¿Por
qué es importante?
Apropósito del CES 2016,
uno de los eventos de tecnología más influyentes del mundo que se desarrolló en
días pasados en Las Vegas, Estados Unidos, Dow, la compañía líder en la industria de
especialidades químicas, materiales avanzados, ciencias de la agricultura y
plásticos en el país, explica el ABC de esta revolucionaria tecnología:
1.
Estructura
cristalina: los Quantum Dots son pequeñas partículas llamadas nano cristales de
material semiconductor con diámetros que miden entre 2-10 nanómetros, que permiten manipular la luz. Cada una de las
partículas puede contener hasta miles de átomos, dependiendo de su composición.
Además, estos átomos están acomodados de manera ordenada, lo que confiere a la
partícula una estructura como el cristal.
2.
Sistema
RGB: estas partículas tienen la capacidad de generar 3 colores: rojo, verde y
azul, conocidos como el sistema RGB por sus siglas en inglés. A estos se les
denomina colores primarios, es decir, al momento de combinarlos, dan como
resultado los demás colores de la paleta mucho más definidos y reales que permiten
ver las imágenes en los televisores con mayor calidad.
3.
Longitud
de onda de luz: la mejoría en la calidad de la imagen obtenida en los
televisores con Quantum Dots resulta del proceso de fabricación al controlar
con mucha precisión el tamaño de los nanos cristales. De esta manera es posible conseguir
partículas que brillen en cualquier tono del espectro al ser estimuladas por
una corriente eléctrica, es decir, su estructura les permite modificar la
longitud de onda de la luz para mejorar la imagen.
4.
Eficiencia
de energía: Los televisores, que generalmente son 4K por su alta definición, se
caracterizan por el ahorro de energía, pues al tener tecnología de Quantum Dots,
los átomos no se esfuerzan en generar imagen de mayor calidad, sino que es un
proceso que se realiza con mayor naturalidad. El beneficio en este punto además
de ser más responsable con el medio ambiente, impacta directamente a los
usuarios, ya que puede adquirir un televisor de este tipo a un precio
competitivo en el mercado y, al momento de disfrutarlo en casa, notará el
ahorro en energía.
5.
Mayor
duración: los Quantum Dots no son sensibles a la humedad ni a la oxidación, lo
que permite mayor duración de los televisores, así como mayor tiempo para
disfrutarlos. De esta forma, al ser el ciclo de vida del producto más duradero,
se generan ahorros tanto económicos, como disminución de la cantidad de residuos
que se genera para el medio ambiente.
En general los televisores
con esta innovadora tecnología están tomando gran parte del mercado por los
beneficios que otorga en imagen y duración, de aquí la importancia de conocer
la utilidad de estos pequeños puntos, pues si la necesidad al adquirir un
televisor es visualizar la imagen lo más real posible, la tecnología Quantum
Dots debe estar presente.
“Nuestra tecnología apunta
cada vez más a ofrecer calidad, por eso trabajamos día a día en la obtención de
resultados que desafíen el mercado y que brinde a los consumidores las
herramientas ideales para disfrutar de dispositivos y tecnología con los mejores
estándares, así como la preservación de los recursos de nuestro planeta,
protegiendo al medio ambiente. Para nosotros es un orgullo desarrollar esta
tecnología que está a la vanguardia de las necesidades de los consumidores”
afirma Fernando Netto, Director Técnico de Dow Electronic Materials para
Latinoamérica.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario