5 FACTORES CLAVE PARA DAR EL SALTO A LA TRANSFORMACIÓN
DIGITAL EN 2016

Todos los cambios requieren una adaptación y preparación,
es por esto que Jorge Arias, Director de Arquitectura empresarial para Oracle, ha
diseñado algunos puntos clave que cualquier empresa debe considerar a la hora
de entrar en la era digital y tener una transformación empresarial, la cual
será una herramienta suficiente para competir y mantenerse.
1.
Conocer
y reconocer que transformación digital tendrá su empresa.
Para dar ese gran salto al mundo digital, cualquier CEO y
en general toda la organización debe primero tener claro el concepto de
transformación digital, ya que no es simplemente la digitalización existente de
los procesos, es la intersección de la innovación técnica y la existencia de un
nuevo comportamiento.
Una vez se reconozca que clase de cambio digital tendrá
la compañía, se debe empezar a retroalimentar y modificar la gestión interna
que se tenga, con el fin de que la adopción de la nube y sus diversos sistemas
en red se adapten mejor a un nuevo modelo de negocio.
2.
Desarrollar
un plan para integrar las nuevas tecnologías y la nube al core del negocio
Así como la tecnología cambió la forma en que
interactuamos unos con otros, también ha influido en la forma de hacer y
mantener negocios. Es importante que las compañías desarrollen un plan
estratégico para que puedan adaptar la nube como una herramienta disruptiva en
su mercado de competencia.
La transformación digital es algo que ya pasó, es por
esto que los líderes empresariales deben introducir nuevas formas de darle
valor agregado a las compañías, ya que sin innovación serán desplazadas y
perturbadas dentro de su mercado. Desde el año 2000, el 52% de la riqueza de
500 compañías se ha ido a la quiebra, fue adquirida o simplemente dejó de
existir, esto solo sucede por empresas disruptivas que han logrado remplazarlas
en el mercado.
3.
Evidenciar
los factores externos
La influencia que han tenido los factores externos para
que una empresa adopte la nube es casi palpable. Las compañías deben estar
alerta a las nuevas y cambiantes expectativas de los consumidores, así como a su
comportamiento. Hoy en día los clientes, usuarios y consumidores son decisivos
para que una compañía direccione acciones puntuales; estos grupos son móviles y
están esperando constantemente que sus vendedores y empresas a fin, les den la
opción de interactuar con ellos a través de múltiples plataformas.
4.
Analizar
el costo-Beneficio que trae la nube
Las compañías invierten grandes sumas de dinero en tener
infraestructuras robustas que les permitan ofrecer mejores servicios. Sin
embargo, la nube provee una elasticidad tan amplia para que los negocios ya no
requieran construir grandes infraestructuras para tener picos de demanda.
Internet permite que pequeñas, medianas y grandes
compañías creen un gran frente de tienda online, la cual les posibilita tener
un acceso a una computación avanzada y un poder de almacenamiento mucho mayor.
5. Visualizarse como innovador
y exitoso
Las compañías necesitan tener objetivos claros y un
desarrollo de tácticas puntuales para que el posicionamiento en el mercado sea
fluido y efectivo. Acoger la innovación tecnología permite que las empresas
brinden mejores experiencias dentro de su portafolio de servicios o soluciones.
Re-inventar o actualizar los métodos y herramientas de trabajo se hace
indispensable para estar visible frente a los competidores y los mismos
consumidores.
En el futuro se estima que el 85% de la diferenciación de
marca este en la experiencia del cliente, es por esto que las empresas deben
representar por si mismas el éxito y la innovación entro de su gestión interna.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario