EN NAVIDAD LOS ESPACIOS SE REINVENTAN
·
Un
cambio en la imagen de una tienda o establecimiento, es un incentivo para la
venta de productos y servicios
Diciembre
es uno de los meses más movidos del año, no solo representa ventas para las
tiendas, sino también un cambio en la imagen para captar nuevos clientes.
De
acuerdo con Leopoldo Vargas, gerente de la compañía Mall & Retail, las
ventas de navidad representan para una marca alrededor de un 30% de las ventas
del año, por esta razón, las tiendas y los Centros Comerciales, se visten para
ofrecer a sus clientes un lugar diferente para realizar las compras.
Los
colombianos, por ejemplo, son muy arraigados a las tradiciones decembrinas que
representan el principal periodo de consumo del país. Esto conlleva a que las
tiendas busquen refrescar el visual merchandising, para lograr un acercamiento
con los consumidores.
Para
Eusebio Salamanca, Presidente de Saviv, compañía de publicidad que tiene entre
sus clientes a Jumbo (cambio de imagen a
nivel nacional de carrefour a Jumbo y Metro), N&H Hoteles, Hampton by Hilton, Hard Rock Café sur américa, entre otros, “La época navideña es el momento ideal para el comercio, el cambio de
imagen de una tienda refresca la marca y atrae nuevos clientes, por lo que no
solo debe hacerse una vez al año, siempre conservando la esencia de la marca
sin perder su identidad, puede ser un cambio por temporadas”.
Para
María Alejandra Rosillo, Subegrente de Marcas del Centro Comercial Santafé
Bogotá, Los centros comerciales son un
claro ejemplo, “porque se fomenta el
espíritu navideño con las luces, las decoraciones, las estaciones navideñas y
las novenas, y a su vez, esto genera tráfico de visitantes, y obviamente su
estadía dentro del establecimiento. Los papás vienen a comprar los regalos,
pero se encuentran con shows navideños, obras de teatro, decoraciones
interactivas, etc.”
De acuerdo con esto,
el cambio de imagen o decoración de un establecimiento, es un incentivo para la
venta de productos o servicios, el aumento de tráfico y por supuesto la
fidelización de los clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario