martes, 3 de noviembre de 2015

CINCO RAZONES PARA IMPULSAR EL SOAT ELECTRÓNICO


ComparaMejor.com apoya el anuncio del Gobierno Nacional de trabajar en una resolución para autorizar esta clase de seguros. Estas pólizas obligatorias y digitales para vehículos ayudarán a reducir la corrupción, ampliar la cobertura o ser más ecológicos, entre otras ventajas.

Hace algunos días, el Gobierno Nacional reconoció la necesidad de crear una resolución que regule las versiones electrónicas de los Seguros Obligatorios de Accidentes de Tránsito (SOAT), en todo el país. A diferencia de las tradicionales, estas pólizas digitales brindarán amparo para daños corporales que se causen a quienes resulten afectados por un accidente vial, sin necesidad de portar una copia en papel: solo es necesario que su pago aparezca en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) .


Gracias a estos SOAT electrónicos, las autoridades y los centros de ayuda solo tendrán que  consultar en línea el estado de la póliza, con lo cual los usuarios evitarán inconvenientes por su pérdida y no requerirán papeles para su utilización. Para esto, es necesario tener en cuenta que las aseguradoras están obligadas a registrar la expedición del SOAT en el RUNT, por lo que resulta confiable y seguro verificar la existencia y vigencia del mismo desde su plataforma.

Todos los hospitales y clínicas, públicos y privados, están obligados a prestar la atención médica en forma integral, desde las urgencias hasta la rehabilitación final de aquellos pacientes que se encuentren cubiertos por este documento, en el momento de un accidente.

ComparaMejor.com, plataforma que desde ya ofrece la posibilidad de comprar el SOAT por Internet, apoya esta iniciativa estatal que presenta ventajas y oportunidades para los usuarios, las aseguradoras y las autoridades. Estos son algunos de los beneficios de contar con un SOAT electrónico:

1.      Reduce la corrupción
A pesar de las grandes ventajas que representa contar con el SOAT al día, muchas personas optan por adquirir falsificaciones de este documento para ahorrarse algún dinero o simplemente engañar a las autoridades cuando realizan algún control. O incluso, algunas personas son engañadas por personas inescrupulosas que les ofrecen el SOAT “original” y solo cuando lo van a usar o es solicitado por las autoridades se dan cuenta que tienen un seguro falso.

El SOAT digital elimina de plano esta práctica. Básicamente, los agentes de tránsito ya no tendrían que solicitar un papel, sino que podrían revisar si el vehículo cuenta con el seguro con solo escribir su placa en la base de datos del RUNT. Esto desestimularía la falsificación de pólizas y elevaría el cubrimiento de conductores,

pasajeros y peatones pues todos los conductores pueden verificar la originalidad del documento en la página del RUNT.

2.      Es más ecológico
Una vez las autoridades tengan acceso al RUNT para revisar el SOAT digital a través de dispositivos móviles, como celulares, se eliminará el uso de papel. Los usuarios podrían cargar una imagen de la póliza en sus teléfonos celulares de ser necesario. Sin embargo, solo necesitarían acceder al sitio web del RUNT para demostrar que están cubiertos en caso de accidente. 

3.      Es posible comprarlo por Internet
Los usuarios ya no deben sufrir por encontrar un lugar donde adquirir su SOAT si olvidaron adquirirlo en horas de oficina o se encuentran en zonas apartadas del país. De acuerdo con la Ley 527 de 1999, que regula los mensajes de datos, el comercio electrónico y las firmas digitales, los usuarios deberían poder recibir estas pólizas por correo electrónico, imprimirlas y usarlas de forma inmediata con el objetivo de tener la misma validez que aquellas de papel de seguridad.

4.      Ahorra tiempo
Para adquirir un SOAT digital solo se requiere un dispositivo con acceso a Internet, desde un computador tradicional hasta teléfonos inteligentes y tabletas digitales. El conductor no tendrá que salirse de su rutina para ingresar a una tienda electrónica rápidamente y, en pocos pasos, comenzar a usarlo: haciendo mercado, en medio de una reunión del trabajo, antes de acostarse a dormir o mientras mira un partido de fútbol, podrá comprar el seguro obligatorio . 

5.      Ampliaría la cobertura
Tal como su nombre lo indica, el SOAT constituye un requisito indispensable para que cualquier vehículo pueda circular por las vías de todo Colombia. Este garantiza que todas las personas involucradas en un accidente reciban atención médica oportuna, sin necesidad de otros documentos. En la medida que más usuarios cuenten con este documento de forma legal, el servicio de atención sería más eficiente, pues habría más recursos para la operación de centros médicos y se reducirían la necesidad de controles profundos cuando sean necesarios.










No hay comentarios:

Publicar un comentario