ABC DEL POR QUÉ MIGRAR DE LA PAUTA TRADICIONAL A LA DIGITAL, SEGÚN MERCADOLIBRE PUBLICIDAD

En 2013 el gasto publicitario en
Internet vivió un año récord en Estados Unidos, cuando los anunciantes gastaron 42.800 millones de dólares en
anuncios online, superando
por primera vez a la inversión publicitaria en televisión, según un reporte de
la IAB. Esto mismo ya
había sucedido en algunos países de Europa y muestra una tendencia irreversible
hacia la publicidad en internet.
Las ventajas de la pauta online son evidentes: Segmentación,
efectividad, alta conversión, generación clara de leads, control en tiempo
real, costos reducidos y flexibilidad de formatos hacen parte de un sector que
en Colombia ya tiene una participación de 10 por ciento dentro de la torta
publicitaria total, y sigue creciendo de manera sostenida.
Sin embargo, si todavía tiene dudas, MercadoLibre Publicidad, firma número uno en ventas de publicidad
digital frente a sitios web de retailers del país, le trae algunas de las
tendencias más relevantes que en la actualidad están convenciendo a personas y
empresas a cambiar la manera como invierten sus recursos publicitarios hoy en
día.
A. Publicidad
en el momento justo: Históricamente los anuncios han llegado sin importar el momento en
que se encuentra el usuario, pero el e-commerce está cambiando esto. Los
anuncios están siendo presentados en el momento en que una persona está
buscando un producto o tiene disposición a recibir publicidad porque indaga
sobre una o varias opciones para suplir alguna necesidad determinada. Entonces
entrega sugerencias publicitarias complementarias a su búsqueda, con lo que la
efectividad aumenta, y la persona recibe el contenido como una oportunidad y no
como algo inoportuno o molesto.
B. Publicidad
que no parece publicidad: En TV, radio o prensa, un anuncio es un anuncio, y normalmente va
como parte de la franja de publicidad de los programas. Digital ha transformado
tal situación. La publicidad ha encontrado maneras dinámicas de convivir con
los contenidos, en muchos casos con sutileza, flexibilidad y adaptación.
Adicionalmente, según el tipo de interacción, el contenido muchas veces se
mimetiza o agrega valor a la búsqueda.
C. Publicidad
sin desperdicio: En digital
no solo los precios son competitivos y la efectividad clara, sino que también
hay un absoluto control de la publicidad y cero desperdicio, pues un buen
portal de publicidad le permite segmentar, elegir su inversión y tomar
decisiones en tiempo real sobre la inversión que está realizando. No es pautar
para que lo vea quien esté viendo a esa hora un programa o leyendo un
periódico, sino pautar cuando sabe que la persona de su interés está prestando
atención y disposición a información comercial.
“En general la oferta de
publicidad no se reduce a un tema de compra al instante, sino que tiene mucho
que ver con la asesoría, el acompañamiento y la oferta complementaria en el
momento y contexto indicado. Por ejemplo, si yo vendo bicicletas, es posible
definir usuarios que realizan compras o búsquedas relacionadas en el momento en
que las están realizando. Esto garantiza un resultado dinámico con una
conversión alta”, aseguró Carolina Castilla, Head of Adsales MercadoLibre Publicidad en Colombia.
Todo esto sucede en un contexto
intuitivo, fácil de utilizar y dinámico, capaz de dejar de ser intrusivo para
ser consultivo y complementario: orgánico con los intereses y necesidades de un
usuario. Es el caso de Sony, que recientemente montó todo un market place
enfocado en aventuras dentro de MercadoLibre Publicidad, donde se enviaban los
productos relacionados a búsquedas de aventura generando un entorno de
oportunidad para quienes realmente estaban buscándolo. Esto facilitó las
opciones de utilidad e interés con los logos de la marca, llegando a grupos
segmentados que integraban el equipo de 3.400.000
usuarios únicos que visitan este portal transaccional mes tras mes.
Otra importante ventaja de la
publicidad digital es que maneja una amplia versatilidad de plataformas. De
acuerdo con Google, 2015 cerrará con 50 por ciento de la pauta online en video,
donde la oferta digital facilita el acceso desde tabletas, computadores o
celulares, lo que requiere ofrecer una buena experiencia de usuario para garantizar
que la actividad sea efectiva y la pauta oportuna, atractiva y lo menos
intrusiva posible, punto vital ante un grupo de usuarios que tiene poca
paciencia.
Gracias a esta
actividad comercial de relevancia, en MercadoLibre actualmente se concretan 2,5
ventas por segundo, en las cuales la sencillez, practicidad y seguridad son
pilares fundamentales.
Otras variables para tomar
la decisión
· Facilidad: Pautar en digital es fácil. Plataformas como MercadoLibre
Publicidad le ofrecen al usuario una experiencia mejorada para lograr
publicitar sus productos e incluso servicios con facilidad y rapidez.
· Innovación: Los formatos embebidos, que forman parte del sitio mismo, así como
otros elementos siempre novedosos, que incluso incluyen experiencia,
oportunidad y hasta entretenimiento, son fundamentales para que los elementos
en el sitio no se conviertan en paisaje.
· Seguridad: Una interfaz sólida, robusta, capaz de proteger la transacción
tanto o más que si estuviera operando la compra en persona, es fundamental para
poder avanzar. Busque los certificados de sitio que así lo reafirman y podrá
tener clientes que navegan con más confianza y frecuencia.
· Versatilidad: No se limite a un formato, a un tipo de plataforma. Diseñe y
entregue publicidad para usuarios que vienen desde el celular, la tableta o el
pc. Esto le garantizará un mejor cubrimiento con inversiones ajustadas a su
presupuesto.
“MercadoLibre es uno de los 50
sitios de internet con más page views del mundo, es la plataforma de retail con
más visitantes únicos en cada uno de los países en donde opera y la número 8 a
nivel mundial, según se desprende de métricas provistas por comScore networks.
Por eso, quien desee buscar una audiencia interesante y bien segmentada para
pautar en digital, puede encontrar aquí un gran aliado”, concluyó Castilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario