MOVILIDAD EMPRESARIAL. LA CLAVE PARA TRANSFORMAR SU NEGOCIO
![]() |
John Loparco. |
La
movilidad empresarial es un aspecto fundamental de los negocios de hoy en día.
Una empresa que no se adapte a esta nueva forma de trabajo puede sufrir
pérdidas importantes; todos sus recursos y productividad se verían
afectados.
Ya
es cosa del pasado que los usuarios finales trabajen sólo desde sus
computadores de escritorio. Tanto el desarrollo de los dispositivos móviles,
como de las tabletas, los computadores portátiles y los teléfonos inteligentes,
ha dado pie para que se incremente la demanda de acceso a las redes
corporativas desde cualquier lugar, cualquier momento y cualquier
dispositivo.
Este
cambio ha posibilitado una sinergia mucho más rápida de los negocios. Ahora se
puede acortar el tiempo para la toma de decisiones, se puede brindar un servicio
al cliente más eficaz, ofrecer una mayor productividad y, por ende, la
competitividad entre empresas es aún más reñida.
Cuando
una empresa opta por la movilidad empresarial está ayudando a que su negocio se
desprenda del modelo que focaliza el trabajo del departamento de Tecnología de
la Información (TI) en el servidor del client e,
en el que sólo había espacio para usar una cantidad limitada de aplic aciones que
promueven la productividad.
Por otro lado, es necesario informarle a todos los empleados los beneficios que
conlleva esta nueva forma de negocio y ofrecerles las herramientas necesarias
para que puedan realizar sus tareas.
Con
las soluciones de administración de movilidad empresarial, la fuerza productiva
de una empresa puede moverse ahora con más libertad, puede tener más
flexibilidad en su trabajo y ser más productiva. La productividad de los
trabajadores no se mide por hora, como en los modelos convencionales, sino por
objetivos cumplidos. El acceso a toda la información en un momento dado, con
una conexión segura, es ahora lo más importante. La movilidad implica
transformar el negocio y es asunto primordial de los CIOs de las compañías.
Sin
embargo, esta nueva forma de trabajo conlleva una nueva serie de riesgos, como
lo son la seguridad y el desempeño de la red. Para hacer frente a estos riesgos
es importante consolidar una estrategia eficaz que permita que los dispositivos
móviles puedan acceder a la red corporativa sin poner en riesgo la información
de la empresa, así como evitar la pérdida de la información en caso de que un
dispositivo se pierda o sea robado.
Seguridad y desempeño de la red
En
el modelo típico de negocio, el departamento de TI controlaba todas los
terminales y el acceso de los usuarios a la red empresarial, pero eso ha
quedado atrás; la movilidad empresarial permite que el empleado pueda utilizar
el dispositivo que desee con el sistema operativo de su elección, por lo que es
imprescindible controlar la identidad de los empleados a la hora de moverse
hacia el mundo móvil.
Existen
controles para los empleados, para los negocios y para las organizaciones TI.
En el caso de los empleados, significa tener una experiencia integrada en todos
sus dispositivos y, al mismo tiempo, tener acceso a sus aplicaciones,
contenidos y servicios desde cualquier lugar. Para los negocios, implica
definir el acceso a las aplicaciones desarrolladas para la productividad y la
colaboración, así como las normas para acceder a ellas. Esto representa para
los departamentos TI que los dispositivos e identidades deben unificarse. En
general, se deberán replantear las políticas de seguridad para los empleados
para una correcta administración del negocio.
Respecto
al desempeño de la red es importante saber si la red de su empresa está
preparada para soportar el incremento del tráfico resultante de los diferentes
dispositivos móviles, que ahora pueden estar trabajando las 24 horas, los siete
días de la semana. Si la velocidad, el ancho de banda y la seguridad de la red
no son los más adecuados, el rendimiento de los empleados se verá afectado, los
trabajos no se podrán terminar a tiempo y la empresa no alcanzará sus
objetivos. Se deberá considerar el tipo de usuarios conectados a la red, las
necesidades de trasmisión, los protocolos de Internet y las políticas de
movilidad de la empresa.
Números que explican cómo crece el mercado de
la movilidad empresarial
Existen
varios estudios que indican cómo el mercado de la movilidad empresarial está
creciendo de manera exponencial. IDG, por ejemplo, señala que la movilidad es
el área que está impulsando el mayor cambio en el gasto del mercado TI y, que
la población de trabajadores móviles alcanzará 1.300 millones en este año
(2015), lo que equivale al 37,2% de la fuerza de trabajo mundial. Es más, según el estudio, el 46 por ciento de los CIOs consultados
cree que las actuales estrategias no se desarrollan pensando en la movilidad.
El 74 por ciento considera que los servicios móviles para los clientes son
importantes para las compañías.
Por
otra parte, la asociación europea, Group Speciale Mobile (GSM), enfatiza
que el sector móvil mueve alrededor de mil millones de dólares cada año,
cifra que representa el 1,4% del PIB mundial; y según el propio informe para el
2018, se estima que la penetración de dispositivos móviles supere la barrera de
las 4.000 millones de unidades en todo el mundo.
Aunque el potencial de cambio de los negocios se
vislumbra enorme, muy pocas em presas aprovechan al máximo la movilidad. De acu erdo con una encuesta reciente que nuestra compañía realizó a 1000 client es, sólo el 17% de las empresa s internacionales han cambiado el proceso tradicional de negocio por un modelo móvil. P or otro lado, casi dos tercios de las empresas (el 61% para ser exactos) están diseñando n uevamente su proceso principal de negocios o tienen planes
de hacerlo para adaptarse al m odelo móvil.
El rol de las empresas
Es
fundamental que en este nuevo modelo de negocio sean las empresas las que den
el primer paso para ofrecer una plataforma móvil donde sus empleados puedan
moverse con libertad y sin ningún tipo de problemas. Se les debe brindar acceso
a todas sus aplicaciones, bases de datos y a su propio escritorio en cualquier
momento, desde cualquier lugar y en cualquier tipo de dispositivo. Los
trabajadores deben contar con aplicaciones y soluciones que extiendan su acceso
a los servicios de datos, voz y mensajería. Proporcionarles servicios de nubes
públicas, o privadas, donde puedan guardar toda su información y acceder a ella
para apoyar sus actividades de trabajo cotidianas. Las empresas que se adapten
con mayor rapidez a los cambios del mercado y que deseen innovar serán las
empresas rentables y con mejores expectativas de éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario