“FORO EDUCATIVO NACIONAL 2015”: EXALTANDO LA LABOR DE LOS DOCENTES COLOMBIANOS
·
El Ministerio de Educación Nacional
llevará a cabo el Foro Educativo Nacional 2015 “Mejores prácticas del Aula”.
·
Durante el 7,8, y 9 de octubre, Bogotá
se convertirá en el “Aula Colombia”: un punto de encuentro para que educadores
de todo el país, reflexionen y compartan sus clases más inspiradoras y mejores
prácticas de enseñanza.
·
Será la oportunidad para que los maestros colombianos participen
junto con el Ministerio de Educación, en la definición colectiva de los
Derechos Básicos de Aprendizaje, DBAs.
·
Esta iniciativa hace parte de la
estrategia del Gobierno Nacional que busca convertir a Colombia en la nación
más educada de Latinoamérica en el 2025.
El Ministerio
de Educación llevará a cabo en Bogotá el Foro Educativo Nacional 2015 “Mejores
Prácticas del Aula”. El objetivo en esta versión es exaltar la labor docente y
propiciar espacios de diálogo, reflexión, y análisis, orientados al
reconocimiento de las mejores prácticas pedagógicas del aula en la formación y
desarrollo de competencias en lenguaje y matemáticas.
“Nuestro
objetivo con el Foro es honrar de una manera cercana y directa la labor que
realizan nuestros docentes en el aula. Queremos que continúen orientando, direccionando
y educando a los estudiantes del país, con compromiso, alma y dedicación.
Convertir sus mejores prácticas en modelos de inspiración y ejemplo de
enseñanza para todos, también será la base de este encuentro”, señaló Gina
Parody, Ministra de Educación Nacional.
El Foro Educativo
Nacional de este año partió de una campaña de movilización liderada por el
Ministerio de Educación y las Secretarías de Educación desde el pasado mes de
julio con la realización de 82 Foros Territoriales. Durante dichos
encuentros, se hizo una invitación a maestros de las diferentes regiones del
país, a postular los videos de sus clases más inspiradoras. Fueron más de mil propuestas
postuladas a nivel nacional con diversas temáticas en las áreas de lenguaje y
matemáticas, en donde los docentes mostraron sus mejores prácticas y resaltaron
el uso de los Derechos Básicos de Aprendizaje, DBAs.
Cada una de
las Secretarías de Educación participantes, escogió la mejor video-clase de su
entidad territorial. Los maestros seleccionados, fueron invitados como
espectadores del Foro. Así mismo, en seguimiento al objetivo de resaltar y
reconocer las mejores prácticas, el Ministerio escogió las videos-clases de 43 docentes
del país, quienes presentarán ante el público asistente sus propuestas innovadoras
e inspiradoras. Hubo 7 coincidencias entre las elegidas por las Secretarías de
Educación y el Ministerio, estas fueron las de Casanare, Huila, La Guajira,
Nariño, Risaralda, Santander y Yumbo.
Durante los tres días del Foro, los asistentes tendrán la
posibilidad de participar de las más de 95 clases, talleres y 11 plenarias
lideradas por maestros colombianos destacados y expertos nacionales e
internacionales, quienes a través de sus intervenciones, buscarán convertirse en
modelos de inspiración para otros.
El uso de recursos, comunicación no verbal,
inclusión educativa, evaluación formativa, gestión en el aula, ambiente
escolar, trabajo cooperativo, didáctica matemática y de lenguaje, serán algunos
de los temas a discutir en el Foro Educativo Nacional 2015, uno de los
encuentros educativos más importantes del año.
Recuerde
que puede realizar su inscripción y conocer más sobre la agenda del encuentro, a
través de la página www.colombiaaprende.edu.co/fen2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario