martes, 27 de octubre de 2015

A través de 10 sencillos tips es posible prevenir y reducir el riesgo en sus transacciones

LA SEGURIDAD DE SUS FINANZAS TAMBIÉN ESTÁ EN SUS MANOS



·           Establecer contraseñas robustas y no entregar información sensible a extraños, son algunas de las recomendaciones.

·      Los comercios, por su parte, pueden contribuir significativamente con la seguridad de las transacciones a través de la inspección periódica de sus datáfonos.


Hasta hace unos años, los temas de seguridad en el sistema financiero colombiano le concernían, únicamente, a la banca, los operadores de red, las entidades del estado y demás miembros del sector. Sin embargo, los usuarios juegan un rol protagónico para fortalecer las medidas de protección de sus propios recursos y disminuir los niveles de riesgo en las diferentes transacciones que realizan a diario.

Con base en lo anterior, CredibanCo brinda a los usuarios una serie de recomendaciones basadas en buenas prácticas, que les permitirán realizar transacciones de forma segura y previniendo cualquier indicio de fraude en escenarios presenciales y virtuales.


En escenarios presenciales
En escenarios virtuales o canales electrónicos
    Presionar siempre la tecla ‘cancelar’ antes de salir del cajero.
• Evitar abrir mensajes de correo electrónico recibidos de remitentes desconocidos, al igual que abrir archivos adjuntos sospechosos o realizar descargas de dudosa procedencia.
• En caso de falla o sospecha de fraude, cancelar, inmediatamente, la transacción y confirmar con la entidad financiera que no se haya realizado la transacción.
   Generar contraseñas robustas que contengan números, mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales.
• Revisar que la apariencia del cajero no presente adulteraciones u objetos extraños, si se traba la tarjeta dar aviso inmediato a la entidad financiera.
• Utilizar dispositivos (computadores, Smartphones, Tablets) de confianza para realizar las transacciones financieras. Nunca utilizar dispositivos de terceros.
• En el datáfono no se debe evidenciar ningún tipo de dispositivo adicional o extraño, ni ningún tipo de alteración en su forma. Si esto ocurre, no hacer ningún tipo de transacción.
   Revisar que la dirección de la página comience con https://... y se vea la imagen de un candado cerrado.
• Verificar que la tarjeta cuente con tecnología chip. Si la tiene, exigir al establecimiento comercial que la transacción se haga con esta tecnología y no con la de banda magnética.
• Evitar realizar las operaciones financieras utilizando redes inalámbricas públicas.



Por otro lado, es importante que los comercios también cuenten con un robusto protocolo para garantizar la protección de la información confidencial de los tarjetahabientes. Esto consiste en la inspección de datáfonos mediante la cual los comercios revisan, en conjunto con CredibanCo y su equipo técnico especializado, al menos 2 veces cada año, que la carcasa, teclado, ranura de lectura de chip, cables y sellos de seguridad de los terminales estén en buen estado, así como conexiones adicionales con dispositivos extraños. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario