MOOVIT AMPLÍA SU PRESENCIA EN COLOMBIA
Ahora los habitantes de
Barranquilla, Santa Marta, Popayán, Sincelejo y Valledupar cuentan con la
aplicación que les permitirá hacer mejor uso del transporte público.
![]() |
Álex Torres VP Marketing Moovit |
Moovit, una ‘app’ gratuita que
facilita la movilidad de más de 20 millones de usuarios en el mundo a través
del transporte público, repartidos en más de 600 ciudades, y que en Colombia
está cerca de los 2 millones de usuarios, continúa con su proceso de expansión
en Latinoamérica donde Colombia es un país clave, y por ello anuncia el
fortalecimiento de su presencia en territorio nacional lanzando oficialmente la
aplicación en 5 nuevas ciudades de
nuestro país.
La llegada de Moovit a
estas ciudades le permite ampliar su presencia a 8 en total, (Bogotá, Medellín,
Cali, Barranquilla, Santa Marta,
Sincelejo, Valledupar y Popayán), en el último año, la app duplicó el número de ciudades donde tiene
presencia y el objetivo es continuar en esa misma línea. “Estamos dispuestos a lanzar
nuestra app en cualquier ciudad del mundo, esto lo logramos trabajando en
conjunto con operadores, autoridades locales y con los propios usuarios”. Señala Alex Torres, Vicepresidente Global
de Marketing de Moovit
Este hecho espera
beneficiar a cerca de 4 millones de
habitantes en estas nuevas ciudades, quienes podrán acceder a la
información relacionada con el sistema de transporte en cada ciudad a través de
la aplicación para smartphones o visitando la página web (www.moovitapp.com), esta app se nutre con
la información de los usuarios mediante tecnología de geolocalización GPS, con
datos como la velocidad del bus en que se desplaza el usuario y su ubicación
geográfica, al tiempo que genera información sobre el estado del tráfico en los
diferentes puntos de la ciudad. Como es natural, requiere que el usuario tenga
servicio de datos activo en su celular.
Otra de las ventajas de
Moovit es que le brinda una completa guía sobre las conexiones en las
estaciones que conforman el sistema de transporte, lo cual reduce los tiempos
de espera y el sistema de alertas le advierte además sobre cierres de vías y
estaciones, y le permite al usuario diseñar la ruta que más le convenga.
“Estamos seguros que
Moovit será de gran ayuda no solo para los usuarios locales, también para los
miles de turistas que visitan frecuentemente estos reconocidos destinos, para
ello seguiremos trabajando constantemente.” Puntualiza Torres.
Fácil
de usar
Utilizar Moovit, aún si
usted no es un usuario ‘nativo’ de tecnología, es muy sencillo. Lo primero que
debe hacer es identificar cuál es el sistema operativo que utiliza su teléfono.
Una vez identificada la
plataforma, vaya a la tienda de aplicaciones virtual (App Store, para Apple;
Google Play, para Android, y la tienda de aplicaciones Windows Phone).
Una vez descargada e
instalada, proceso que solo requiere dos toques de pantalla, abra el programa
mediante un toque sobre el ícono. Lo primero que el programa despliega es la
opción para que el GPS encuentre su posición geográfica sobre un mapa.
Para diseñar un camino a
su destino, basta con tocar sobre cualquier estación del Transmetro para ver
los buses que pasan por allí. Si toca cualquier ruta, se despliega un botón con
la palabra Ir. Una vez toca sobre Ir, el programa le muestra un listado de
sitios de destino.
Luego de escoger su
parada final, el programa dibuja una línea azul sobre el mapa que indica la
ruta que debe seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario