MODELO DE NEGOCIO REVOLUCIONA LA INDUSTRIA MÓVIL
Los avances tecnológicos en la ingeniería en
chipsets y un nuevo modelo de negocio, permiten que los componentes y
prestaciones que tienen los dispositivos móviles de gama alta puedan brindarse
a precios más accesibles.
“Hasta hace cuatro o cinco años las empresas
invertían una gran cantidad de dinero y esfuerzos en el desarrollo e
investigación de dispositivos móviles necesario para satisfacer las necesidades
del usuario y requerimientos de las redes celulares, sin embargo en los
recientes años la industria ha tenido grandes cambios”, dijo Amikam Yalovetzky,
Gerente de Ventas Senior de MediaTek para Latinoamérica.
El hecho de que un dispositivo móvil de una
marca específica, hoy en día, pueda costar entre US$300-$400 menos que un
aparato con características similares de otra marca, se debe a que el
desarrollo e investigación ha cambiado de manos y una empresa de chipsets como
MediaTek utiliza una mayor cantidad de recursos con el fin de dar un producto más
robusto y casi listo para que solo necesite ser personalizado por el
fabricante.
“Si antes existían empresas gigantes que dedicaban
numerosos recursos en dinero y personal sofisticado para hacer cada una sus
teléfonos, actualmente el modelo de negocio ofrecido por MediaTek a sus clientes crea un ecosistema en
la industria móvil que permite que surjan nuevas marcas con modelos atractivos
tanto en diseño como en costo, ofreciendo tecnología de punta a todas las
personas sin la necesidad de invertir cientos de dólares. Esto crea un mercado
mas competitivo en todas las gamas, con mas ofrecimientos para todos los
perfiles de usuario y finalmente reduce significativamente el costo que se le
transmite al usuario final”, agregó Yalovetzky.
Bajo este modelo, la empresa taiwanesa tiene
la meta de enviar alrededor de 450 millones de unidades de chipsets de
telefonía celular en todo el 2015, de esas 150 millones serán de la tecnología
4G.
Con el TurnKey Solution
(solución llave en mano) como le ha llamado la compañía a este modelo, el
fabricante recibe todo lo necesario para crear un teléfono y queda a
disposición de ellos crear un diseño industrial atractivo y personalizar la
interfaz.
Es por esto que también ha hecho posible el
surgimiento de marcas locales como M4 en México, Avvio en Colombia, Lanix,
Bmobile, Azumi y mas quienes crean dispositivos enfocados poblaciones
específicas y sus necesidades.
Cambios para el
usuario. Por su
parte, los consumidores están viendo la proliferación de equipos inteligentes
como el Meizu MX4, el HTC One ME, modelos de Huawei, Xiaomi o Blu que a pesar
de sus altas características y alto desempeño resultan mucho más accesibles
para la mayoría de las personas.
“Conseguir un smartphone 4G a un precio
cómodo para el consumidor era imposible hace poco tiempo, los que disfrutaban
de las altas velocidades eran pocos y los teléfonos que tenían la mayoría de
las personas no podían realizar funciones fuera de llamar o enviar mensajes”,
comentó el experto.
Es por esto que también los benchmarks como
Antutu están registrando cada vez números más altos en sus índices, a finales
del 2014 el Meizu MX4 se posicionó como el teléfono con mejor desempeño en el
mundo y es accesible para la mayor parte de la clase media.
“Estamos en un momento en donde el Internet
de Todo, las casas inteligentes y la innovación es la regla, es importante que
los dispositivos que usamos todo el tiempo estén a la altura de toda la
tecnología que se está gestando a su alrededor.”, concluyó Yalovetzky.
No hay comentarios:
Publicar un comentario