MITOS Y VERDADES DEL ADULTO MAYOR TECNOLÓGICO
·
Intel realizó un estudio en donde halló
diferentes tendencias respecto a las preferencias de las personas que son
considerados adultos mayores. (+50 años)
·
El 88% de los adultos mayores consideran
importante mantenerse a la vanguardia con los cambios tecnológicos.
En el marco de la reciente celebración del día del
adulto mayor en el país, Intel realizó un estudio en donde se hallaron distintas
tendencias acerca de las costumbres y gustos de esta comunidad. Mantener la
salud física y una vida social activa junto a la familia y amigos, como también
optimizar el tiempo de ocio con pasatiempos y nuevas experiencias, son algunas
de las aspiraciones que los adultos mayores establecen como prioridad en esta
etapa de la vida. Los acontecimientos contemplan variaciones que cada persona modifica,
centrando sus emociones e intereses en otros aspectos.
Se espera que para el 2020 la mayoría de las personas
por encima de 50 años de edad vivan en mercados emergentes y países
desarrollados y no sólo eso, para el 2050, los habitantes del mundo mayores de
60 años se duplicarán, pasando de ser un 11% a un 22%. Bajo este marco, la
tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable para este grupo,
pues el adulto mayor quiere y usa la tecnología para mantenerse conectado con
el mundo. Su uso satisface algunas necesidades como: permanecer conectado,
monitorear su salud, viajar, hábitos de entretenimiento, manejo de finanzas y
mantener el negocio, haciendo que la tecnología computacional haya evolucionado
para ser hoy más intuitiva, liviana y con mayor procesamiento.
De acuerdo a un estudio realizado por Intel en
mercados emergentes y maduros, en los países desarrollados, las personas
mayores de 65 años se encuentran a menudo entre los consumidores más pudientes
debido a que gozan de altos ingresos por el aumento en inversiones financieras
y pensiones privadas.
“Sabemos que el 52% de los adultos mayores entre 55
y 74 años, aún utilizan su computador y lo consideran una herramienta necesaria
en su día a día. Envejecer es el camino natural de la vida, pero hacerse viejo
y sentirse relegado es opcional. La tecnología permite a los adultos mayores
encontrar espacios ideales para satisfacer sus necesidades como mantenerse en
contacto con amigos y familia, al igual que monitorear su salud y finanzas”,
afirma Juan Carlos Garcés, Gerente General de Intel Colombia.
Adicionalmente, los baby boomers que se encuentran entre 50 y 68 años, esperan que la
tecnología sea una herramienta que les ofrezca diversión y una ayuda para vivir
una vida mejor mientras están en contacto con amigos. De manera paralela, las
generaciones mayores al ser más conocedores de la tecnología, permanecen
activos en sus lugares de trabajo durante más tiempo en comparación a sus
antecesores. Esto evidencia que el uso de la tecnología fomenta la
productividad y brinda facilidades en cualquier entorno, bien sea laboral o
informal.
Por esto, es importante fijarse en cuántos años
tienen sus dispositivos, para así evaluar si es necesario renovarla por razones
de seguridad, comodidad y facilidad de uso. Y es que los usuarios pierden 7.7
horas semanales de su tiempo gracias a las fallas de sus computadores de más de
3 años, según cifras de Intel.
En Colombia existen dispositivos con tecnología
Intel capaces de brindar experiencias de gran soporte para todos los adultos
mayores, y que harán de sus entornos, relaciones y necesidades aspectos más intuitivos
y fáciles de manejar. Por ejemplo, los computadores de escritorio, hoy se han
renovado con los llamados All-in-One, computadores de pantallas amplias para
ver todo con claridad, que no poseen cables que enreden todo y además tienen la
CPU integrada en un mismo espacio, reduciendo su tamaño y peso. Además, hoy se
pueden encontrar en versiones touch, para que la experiencia de usar un
computador y sistema operativo sea más simple e intuitiva. Y es que hoy 31% de
los adultos mayores de 75 años prefiere usar un computador de escritorio y 20%
un laptop, según Pew Research Center. De esta manera, los adultos mayores
podrán sacar provecho de los beneficios que la tecnología trae hoy y que está
disponible en el mercado colombiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario