KASPERSKY LAB: 81 % DE LOS ATAQUES MALICIOSOS AFECTAN A LOS USUARIOS Y 33 % DE ESTOS ATAQUES, CAUSAN PÉRDIDAS FINANCIERAS

El malware se encontró de manera más frecuente en
computadores con Windows - 83% de los usuarios de Windows comentaron que se
habían infectado en los últimos 12 meses. Sin embargo, los usuarios de Android
y de OS X no fueron inmunes, ya que el 13% y 6% mencionaron haber tenido
infecciones en sus dispositivos, respectivamente.
El 12% de los usuarios creen que sus dispositivos se
infectaron después de visitar algún sitio web sospechoso; y el 8% citó como
causas de infección: la memoria USB de algún tercero, otro dispositivo
infectado, o la instalación de una aplicación maliciosa disfrazada como
programa legítimo. Sin embargo, otro 7% de los encuestados comentó que sus
dispositivos se infectaron después de abrir un archivo anexo de correo electrónico.
La mayoría de los encuestados, 13%, no pudo explicar cómo entró el malware en
sus dispositivos.
De manera significativa, cuatro de cada cinco
infecciones causaron problemas a los afectados. Más a menudo (35% de los casos)
los usuarios observaron que el rendimiento de su computadores fue más lento,
30% de los encuestados se enfrentaron con publicidad invasiva (por ejemplo el
navegador los redireccionó a sitios web no deseados) y el 20% de los
encuestados encontró programas no solicitados en sus dispositivos.
Entre los resultados más peligrosos de una infección
estuvieron los cambios de configuración al navegador o al sistema operativo,
sin el conocimiento del usuario (17%), la pérdida (10%) o robo (8%) de datos
personales, publicaciones no autorizadas o "me gusta" en sitios de
redes sociales (9%) y el hackeo de una cámara web (6%).
Además, los encuestados mencionaron tener que pagar
a ciberdelincuentes para desbloquear un dispositivo (11% de los casos) o para
descifrar archivos personales (6%) después de haber sido infectados por
ransomware.
En general, un tercio de los usuarios (33%) sufrió
pérdidas financieras como resultado de la infección por malware. Además de
tener que pagar el rescate a los delincuentes,
las víctimas pagaron para restaurar un dispositivo o datos, y por software,
para eliminar los efectos de una infección, algunos inclusive tuvieron que
comprar un dispositivo de reemplazo. Cuando hubo pérdidas financieras, el costo
promedio de un ataque ascendió a US$160.
"Los costos y efectos desagradables de una
infección por malware se pueden evitar con un poco de prudencia. Por ejemplo,
no inserte en un dispositivo, memorias USB que no haya verificado, solamente
utilice las tiendas oficiales de aplicaciones, actualice el sistema operativo y
las aplicaciones y corra un análisis de los archivos con una solución de
seguridad antes de abrirlos. La habilidad de prever problemas potenciales y
tomar precauciones es la clave para mantenerse a salvo", explicóElena
Kharchenko, Jefa de Administración de Productos de Consumo, Kaspersky Lab.
Kaspersky
Internet Security – multidispositivos 2016 y Kaspersky Total
Security multidispositivos protegen
a dispositivos con Windows, OS X y Android. Las soluciones fueron diseñadas
para proteger a los usuarios de una amplia gama de amenazas; las cuales
incluyen malware que intercepta contraseñas, intentos no autorizados para
acceder a las cámaras web, cryptomalware, vulnerabilidades en las aplicaciones
más populares y mucho más. El portafolio de Kaspersky Lab también incluye aplicaciones
gratuitas para diferentes plataformas que revisan un
dispositivo en busca de infecciones o vulnerabilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario