EN EL 2019, 150 MILLONES DE LÍNEAS MÓVILES SERÁN LTE EN BRASIL
Con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR por
sus siglas en inglés) de 84,59% en el periodo 2014-2019, Brasil alcanzará los
150 millones de accesos LTE o 47,5% de todas las líneas móviles del país en
2019. Este crecimiento posicionará al país como el principal mercado LTE de
América Latina y a esta plataforma como la tecnología digital de más rápida
adopción en la historia. 4G Americas resalta que una disponibilidad de espectro
radioeléctrico permitiría acelerar el crecimiento de LTE y la expansión a más
sectores de la población de Brasil.

4G Americas destaca que
la banda ancha móvil en Brasil jugará un papel central en el impulso a la
adopción de servicios de banda ancha, contribuyendo a la disminución de la
brecha digital. En este sentido es importante acelerar la disponibilidad
comercial de los bloques de espectro radioeléctrico para servicios móviles que
han adjudicado las autoridades brasileñas en los pasados años. En la
actualidad, Brasil es el líder de América Latina en cantidad de espectro
radioeléctrico asignado para servicios móviles (542 MHz), pero no todos los
bloques asignados pueden ser explotados comercialmente de forma inmediata.
Acelerar los tiempos para que el espectro adjudicado pueda comenzar a ser
explotado comercialmente daría un gran impulse al crecimiento de 4G LTE en el
país consolidando a Brasil como el líder latinoamericano en la oferta de banda
ancha móvil de alta velocidad.
De acuerdo con las
proyecciones suministradas por Teleco a 4G Americas, los accesos de banda ancha
móvil combinando tecnologías de 3G y 4G llegarán a 251 millones, el equivalente
a más del 79 por ciento del total de las líneas móviles. Es decir que casi 8 de
cada 10 teléfonos móviles brasileños contarán con servicio de banda ancha. Adicionalmente,
datos de la consultora muestran que a junio de 2015 de forma agregada las
tecnologías 3G y la 4G suman 195,1 millones de accesos, con lo que el 69 por
ciento de los accesos móviles cuenta cuentan con servicios de banda ancha
móvil. 4G Americas considera que este alto nivel de penetración evidencia el
interés y la necesidad de este tipo de servicios para el consumidor
brasileño.
4G Americas además
resalta la importancia de establecer políticas públicas que hagan posible la
disponibilidad de teléfonos móviles LTE a precios accesibles para la mayor
cantidad posible de la población, permitiendo así que más personas puedan
acceder a servicios, aplicaciones y herramientas digitales con velocidades
similares a las que están disponibles en otros países del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario