DHL CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL VOLUNTARIADO
· Más de 350 voluntarios de
DHL en Colombia viven el voluntariado los 12 meses del año en actividades de
medio ambiente, educación, empleabilidad de jóvenes y diferentes obras sociales
· En el 2014
más de 108.000 empleados de Deutsche Post DHL en 117 países
participaron en el Día Mundial del Voluntariado
Deutsche Post DHL, el grupo de servicios
postales y logísticos más importante del mundo, convocó a sus empleados a participar en el Día Mundial del
Voluntariado (GVD por sus siglas en inglés). Un llamado al cual las
unidades de negocios en Colombia DHL Express y DHL Global Forwarding han
respondido a través de múltiples actividades a lo largo del año y
específicamente durante el mes de septiembre en proyectos ecológicos,
deportivos, educativos y de apoyo a diferentes asociaciones y fundaciones.
“En 2015, el espíritu del voluntariado en
DHL ha estado presente todos los meses del año y en septiembre hemos generado
un calendario especial de actividades con Operación Sonrisa, la Fundación
Natura, Aldeas Infantiles SOS Colombia, Ecoparque del Río Pance, Fundación
Poder Joven, Institución Agroambiental Joaquín Montoya y Techo, obras sociales
que hemos apoyado con nuestro trabajo y donaciones”, señaló Jorge Lavignasse,
gerente general de DHL Express Colombia. “Ser voluntario es un privilegio que
nos permite compartir con seres humanos maravillosos grandes experiencias de
vida y de paso ayudarlos”, anotó.
A lo largo de 2015, más de 350 voluntarios
de DHL en Colombia han trabajado de la mano de varias asociaciones y
fundaciones. Su labor se ha intensificado durante el mes de septiembre en el
marco del Día Mundial del Voluntariado, iniciativa global de la compañía que
año tras año invita a sus empleados a participar en actividades de
apoyo a temas clave, desde el medio ambiente a la educación y la empleabilidad
de los jóvenes así como asistir a personas en situaciones de pobreza y a
organizaciones sin fines de lucro en proyectos regionales y locales. El año
pasado, más de 108 mil empleados en 117 países participaron en esta iniciativa.
"Como empresa que opera a nivel
mundial, nuestro objetivo es asumir la responsabilidad hacia el medio ambiente
y la sociedad a través de todas nuestras operaciones comerciales. Esta es una
parte integral de la estrategia corporativa de Deutsche Post DHL, Estrategia
2020", destaca Christof Ehrhart, vicepresidente ejecutivo de
Comunicaciones Corporativas y Responsabilidad Corporativa de Deutsche Post DHL.
"Muchos de nuestros empleados están dedicados a este cometido durante todo
el año, pero durante el período dedicado al Día Mundial del Voluntariado hay un
nivel adicional de compromiso por parte de ellos”.
En América Latina, muchos empleados han
ayudado a construir casas junto con la organización Techo, entre ellos
Colombia. “En
cuatro años (2010-2014), los voluntarios de DHL en Colombia con sus donaciones
y trabajo hemos construido para familias de escasos recursos de Bogotá, Cali,
Medellín, Barranquilla y Cartagena 30 casas”, dijo Kurt Schosinsky,
gerente general de DHL Global Forwarding Colombia. “Este año con motivo
del Día Internacional del Voluntariado trabajaremos en tres casas más para
mejorar la calidad de vida a tres familias de Bogotá”.
El Día Mundial del Voluntariado se inició en 2008
en Asia, donde
los empleados de Deutsche Post DHL donaron su tiempo y energía para apoyar
proyectos locales dentro de una ventana de tiempo específica. Esta iniciativa
regional se hizo global en 2011 cuando el Grupo celebró la iniciativa a nivel
mundial. El marco para la actividad es el programa de Responsabilidad
Corporativa de Deutsche Post DHL Group, cuyo objetivo es equilibrar los
intereses económicos, sociales y ambientales y guiar los esfuerzos de la compañía
para actuar de manera responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario