CARVAJAL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS, UN INTEGRANTE DE LA SELECCIÓN IT
Andicom fue el escenario escogido por el
Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y por
Fedesoft, para el lanzamiento de esta iniciativa con la que se busca fortalecer
el liderazgo de Colombia en tecnología.
![]() |
Andicom Foto: Cortesía Fedesoft |
Carvajal Tecnología y Servicios,
empresa enfocada en el desarrollo de soluciones integrales de tercerización,
hizo presencia nuevamente en Andicom, el congreso internacional de Tecnologías
de Información y Comunicación, que se realiza todos los años en la ciudad de
Cartagena. Al evento, en su edición 2015, se hicieron presentes representantes
de las compañías más importantes del sector, quienes intercambiaron ideas sobre
la dinámica de la industria y generaron nuevas oportunidades de negocios.
Durante los días de congreso, el Ministerio de las
TIC y la Federación Colombiana de la Industria de Software dieron a conocer a
los asistentes Selección Tic, una
iniciativa que busca impulsar y posicionar la industria tecnológica nacional,
para ratificar así, el liderazgo de Colombia en esta materia.
Selección TI se convierte en una de las estrategias más
importantes de la industria en el momento, a la cual se han vinculado 14
líderes de las más importantes organizaciones del sector privado de Colombia.
Dentro del grupo, se encuentra Víctor Manuel Muñoz, Vicepresidente Comercial y
de Mercadeo de Carvajal Tecnología y Servicios, ejecutivo que fue seleccionado
por su trayectoria y por hacer parte de una de las empresas que más han
aportado al desarrollo de la industria en Colombia.
La iniciativa es demás, uno de los motores que
conducirán al gobierno a conseguir las metas que tiene propuestas para los
próximos años en tecnología. Según David Luna, Ministro de Tecnologías de la
Información y Comunicaciones, Colombia cuenta con todas las condiciones para
consolidar su liderazgo en la región en el sector tecnológico y para entrar a
una verdadera “bonanza digital”.
Se trata de un escenario ideal que posicionará a
Colombia como un país vanguardista en la materia, pero que para conseguirlo se
deberán sortear una serie de retos. Es así como el Gobierno comenzará a
trabajar desde diferentes frentes que considera esenciales para llegar a dicho
objetivo. El primero tiene que ver con la generación de cerca de 250 mil nuevos
empleos en el sector TIC para promover la productividad en los demás sectores
de la economía. En lo relacionado con Educación, las iniciativas se
concentrarán en convertir a Colombia en el país mejor educado de la región en
el 2025, con la formación de 320.000 docentes en TIC al 2018.
Hablando del acceso a la información, el Ministerio se plantea triplicar
el número de conexiones de internet de banda ancha en Colombia, pasando de 9,9
millones reportadas en 2014 a 27 millones en 2018.
El aporte realizado por la
compañía a esta iniciativa del Ministerio de las TIC, se suma a otros esfuerzos
que se han adelantado para promover el ecosistema digital y el uso de
tecnologías de primera generación, las cuales brindan soluciones para facilitar
la vida de sus usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario