TOTVS FIRMA ACUERDO CON SAMSUNG PARA UNA NUEVA SOLUCIÓN DE SUPPLY CHAIN
Desarrollada en conjunto, el software monitorea
todas las áreas logísticas, con funciones de rastreabilidad y localización de órdenes
de compra y entrega de mercaderías. El objetivo es colaborar en mejorar la competitividad
de las empresas por medio de eficiencia logística.
![]() |
Álvaro Cysneiros |
TOTVS, líder en desarrollo de software de
gestión empresarial en América Latina, anuncia una alianza comercial con
Samsung SDS, unidad de servicios de TI y logística del grupo Samsung con alrededor
de 21 mil colaboradores y más de US$ 7 billones de facturación. El objetivo es
ofrecer una solución única de visibilidad total de los procesos logísticos.
Bajo el nombre de TOTVS Supply Chain Intelligence (SCI), la solución
garantiza a las empresas una visión general de toda la cadena logística y de
distribución, desde el abastecimiento del producto hasta la entrega de la venta
al cliente. El software permite extraer indicadores de desempeño, identificar
desvíos de procesos – marcando atrasos futuros -, además de enviar avisos
electrónicos (SMS o e-mails) sobre excepciones y eventos durante los flujos
logísticos.
La nueva solución fue creada a partir de la solución de logística
integrada de Samsung SDS, denominada Cello, que cubre el acompañamiento,
rastreo y monitoreo de todas las etapas de la logística y la cadena de suministros.
La asociación tiene como meta integrar funcionalidades complementarias al ERP
de TOTVS pero, por ser agnóstico, el sistema puede ser integrado a cualquier
ERP del mercado.
TOTVS SCI recoge informaciones del flujo de la operación y transporte en
la cadena de valor, permitiendo a los tomadores de decisión acciones necesarias
en tiempo real. Uno de los grandes diferenciales de la nueva solución es la
posibilidad de monitorear diversos puntos de control dentro del flujo de
entrega de un determinado producto. A partir de la recepción de un pedido de
venta, el SCI monitorea todas las etapas hasta la entrega de la orden, como la
liberación comercial y financiera de la mercadería. Durante la secuencia,
confirma el embarque, la facturación por medio de emisión de factura e impresión.
El rastreo sigue por la gestión de fletes, con impresión y liberación del embalaje
de carga hasta el registro de entrega. Todo monitoreado punto a punto, dentro
del sistema y, en caso de detectar una anormalidad dentro del flujo, el sistema
genera alertas e informes. Así, los clientes tienen la capacidad de analizar sus
actividades permitiendo la identificación de cuellos de botella y la actuación
para elevar el nivel de servicio.
“No hay ninguna otra solución de mercado con estas características. Algunas
empresas mantienen soluciones caseras de rastreo de órdenes y entregas, pero no
con este grado de sofisticación de detalles punto a punto. Ya éramos clientes de
TOTVS y percibimos que había sinergia entre las compañías y que podríamos,
juntas, ofrecer una solución inédita y completa para rastreo de productos”,
destaca Leandro Costa, Gerente Comercial de Samsung SDS.
La solución TOTVS Supply Chain Intelligence (SCI) fue desarrollada en
alianza entre ingenieros coreanos y brasileños. Inicialmente, la herramienta
cuenta con más de 40 puntos de control pre-definidos pero, al ser flexible, posibilita
hacer una parametrización de acuerdo con las necesidades de cada compañía.
“Estamos satisfechos
con esta asociación entre TOTVS y Samsung SDS, ya que conseguimos desarrollar
una solución moderna que tiene como foco mejorar la competitividad de las
empresas por medio de la gestión y eficiencia logística”, resalta Álvaro Cysneiros, Director de Operaciones de Mercado Internacional de TOTVS.
El aumento en la
eficiencia se da por los beneficios adquiridos con la visibilidad holística del
proceso logístico. Entre las principales garantías a partir de la adopción de TOTVS
Supply Chain Intelligence (SCI) están los plazos de entrega más cortos, aumento
de la satisfacción del cliente, mejoras en el cumplimiento de regulación de
importación y exportación, lucros ampliados, mejor visibilidad de embarque para
empresas y socios en la cadena de valor, mejor capacidad de respuestas a las modificaciones
y disminución en la exigencia de inventarios. La solución está en fase de
integración y se prevé su llegada al mercado en los próximos meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario