martes, 18 de agosto de 2015

PORVENIR: SER ATLETA ES UN ESTILO DE VIDA




Desde hace más de 15 años, la empresa ha apostado por el sueño de posicionar a Colombia en lo más alto de este deporte, con la promoción de actividades deportivas que promuevan una vida saludable y productiva.


El deporte como instrumento integrador y vehículo idóneo para transmitir los valores educativos en la sociedad es la clave para brindar oportunidades a los jóvenes colombianos; y así lo han entedido muchas empresas que lo han adoptado como uno de los pilares principales de sus proyectos de Responsabilidad Social.

Según cifras de la Corporación Fenalco Solidario en Colombia, para 2013 habían 561 empresas con el Certificado en Responsabilidad Social (CRS), que invirtieron más de 239 mil millones de pesos con fines deportivos, en medio ambiente y otras actividades. Y, entre ellas, cada vez son más las compañías que impulsan la actividad física con el fin de lograr la inserción e igualdad de oportunidades en diferentes escenarios.


La Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías, Porvenir, es un ejemplo de ello, pues ha consolidado un esfuerzo en pro de ayudar la práctica masiva del atletismo en Colombia, con el impulso de diferentes actividades como la Media Maratón de Bogotá, la Ciclovía de Bogotá y equipo de corredores de élite denominado “Atletas con Porvenir”.

Desde sus inicios, hace más de 15 años, Porvenir patrocina la Media Maratón de Bogotá (MMB), actividad que contó con más de 44 mil corredores este año, con el fin de apoyar y consolidar actividades deportivas que estimulen valores positivos en las futuras generaciones.

Del mismo modo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del equipo de atletas élite y la de sus familias, desde el año 2004 la entidad apoya integralmente al  grupo corredores encabezado por la antioqueña Carolina Tabares, quien ganó la Media Maratón de la Ceja, el pasado 9 de agosto, en un tiempo de 1 hora, 16 minutos y 39 segundos; Kellys Arias, mejor colombiana de la MMB 2015, ocupando el séptimo lugar con un tiempo de 1 hora, 16 minutos y 46 segundos. También cuentan en este grupo la cartagenera Muriel Coneo, quien en el pasado mes de Julio, logró el oro en los 1.500 metros de los Panamericanos en Toronto Canadá. Angie Orjuela, una de las dos colombianas que asistirá a los olímpicos de Rio de Janeiro 2016. Está nómina también está conformada por otros grandes atletas como Angela Figueroa, Miguel Amador, Jasón Gutiérrez, Jose Mauricio González, Gerard Nicolás Giraldo y Diego Alberto Colorado

 “Estamos comprometidos con la promoción del deporte colombiano; por ello apoyamos e impulsamos a las promesas del país dándoles todo el soporte necesario para que crezcan como seres humanos, como profesionales y como líderes ejemplares de nuestra sociedad”, afirmó Andrés Vázquez, Vicepresidente Comercial de Porvenir.

Por otro lado, desde el año 2006 Bogotá cuenta con la característica Ciclovía, un evento lúdico que invade las principales arterias de la ciudad todos los domingos y festivos del año con el fin de que todos los capitalinos puedan disfrutar de su tiempo libre mientras cuidan de su salud. Esta actvidad es también impulsada por la firma de pensiones y cesantías desde sus inicios.


Para el representante de la compañía “el deporte y especialmente el atletismo es un estilo de vida, una actvidad que demuestra el esfuerzo constante de superación física del ser humano, en su afán de aventajar no solamente a aquellos contra los que se enfrentan, sino también a sus propias facultades para alcanzar su objetivo de ser el mejor”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario