LA RENOVACIÓN TECNOLÓGICA: UN VIAJE AL PASADO CON INTEL
Durante los últimos 30 años la
tecnología ha impulsado nuevas formas de interacción y comunicación entre las
personas

Sin embargo, el común denominador bajo estas décadas fue el afán
de migrar hacía tecnologías que permitieron aumentar la productividad, mejorar
la comunicación y renovar la calidad de vida de las personas.
Con la llegada del PC se rompieron paradigmas y se dio origen a un
nuevo camino hacía la revolución digital y tecnológica. A continuación un
recorrido por la historia y las innovaciones que nos han permitido llegar hasta
donde estamos hoy:
Año 1985
Intel ha sido pieza
importante en los avances tecnológicos que tuvieron lugar en esta época. Estos
no fueron avances aislados sino que estos formaron parte de un camino
que continuó transformando la rutina de las personas.
En esta década, surge la primera
computadora personal (1981) que contaba con un procesador Intel® 8088, monitor
monocromático de 5”, un peso de 10,7 kg y un valor cercano a los USD 4.000 de
entonces, lo que las hacía accesibles sólo para las grandes empresas. Dos años
más tarde, en 1983, llegó la HP150 también tenía un procesador Intel® 8088, su
pantalla era de nueve pulgadas y contaba con un sistema de touch screen. Su
costo estaba alrededor de los USD 2.750 de la época. Estos dispositivos fueron evolucionando y
adaptándose a los nuevos tiempos.
Durante
esta década, hay dos hitos importantes como el nacimiento de Dolly, la primera
oveja creada por clonación y el boom de la telefonía móvil. También el auge de
la World Wide Web (www) y de
internet, lo que nos permitió trascender fronteras y revolucionar las formas de
comunicación. Nace ICQ, LatinChat y Messenger. De esta manera, Intel incorporó
el Wi-Fi (wireless internet receiving
capability) en el procesador Centrino en el 2003, lo que abrió la puerta a
la rápida adopción de Internet inalámbrico en los años venideros.
Desde Intel se desarrollaron
procesadores más potentes, que brindaron mayor capacidad de respuesta a las
necesidades de uso y productividad de esta década y con esto llegó la muy
reconocida familia Pentium.
Comenzamos
la década de las redes sociales y los motores de búsqueda. Facebook y YouTube,
revolucionan la forma de comunicarnos y hacer de lo social algo más entretenido
y público. También fue el comienzo de la tecnología Dual-Core en
microprocesadores, lo que hizo posible que los equipos de cómputo fueran cada
vez más rápidos, confiables, seguros y estables; capaces de resolver las
necesidades de empresas, negocios y entretenimiento
.
A comienzos de 2006 llega la
primera generación de procesadores Intel® Core™, cambiando la manera de
interactuar con el PC y abriendo las puertas a una nueva era tecnológica.
El PC comienza a tomar formas más
delgadas y livianas. Cada hogar tenía un desktop PC que era utilizado por todos
los miembros de la familia.
Hoy estamos en la época donde la
renovación tecnológica nos ha permitido ser testigos de cómo la innovación ha
impulsado la productividad, el entretenimiento y la comunicación. Hoy la
tecnología cambia el modo en el que vivimos, de manera casi imperceptible y se
adaptan de manera natural a nuestro estilo de vida.
De esta manera, la renovación
para cualquier dispositivo tecnológico se vuelve indispensable, los equipos
mientras más viejos, están sujetos a problemas de seguridad, se vuelven lentos,
el gasto económico para actualizarlos es mayor, la garantía ya no está vigente
y no son compatibles con diversos programas.
Una PC nueva permite tener una mayor
movilidad por más tiempo gracias a su eficiencia energética y a la duración de
su batería, algunos dispositivos actualmente cuentan con 9 horas de duración. A
su vez, tienen un peso que no supera los 2kg, lo que permite que sea más fácil
transportarlas.
Hoy, los equipos 2 en 1 logran
hasta cuatro veces más velocidad que las viejas notebooks. Además las pantallas
táctiles las convierten en dispositivos más atractivos a la hora de elegir una
nueva PC. De la misma manera, una computadora nueva puede ayudar a crear
contenidos hasta 42% más rápido en comparación con las viejas computadoras. Para
los amantes de los videojuegos, la velocidad se incrementa en un 50% mejorando
la experiencia.
Vivimos en un mundo en el que la
renovación tecnológica es necesaria, la característica más importante del PC es
la evolución permanente. En Colombia ya se encuentran más de 20 dispositivos 2
en 1 con los más avanzados estándares de innovación y que aseguran un mejor
rendimiento y productividad para el usuario o la empresa.
Durante más de 30 años la mayor
demanda de la computación personal fue contar con mayor potencia en menos
espacio, hoy los usuarios exigen mayor rendimiento y más movilidad.
Dispositivos recomendados
Asus N551
Almacenamiento:
1TB.
Memoria:
8 GB RAM.
Pantalla:
15.6” Full HD.
Lenovo
Yoga 3 Pro
Procesador:
Intel® Core™ M
Almacenamiento:
Hasta 512 GB.
Memoria: Hasta
8 GB RAM.
Pantalla: 13.3” QHD.
.
Procesador: Intel® Pentium™
Almacenamiento: 64 GB.
Memoria: 4
GB RAM
Pantalla:
11.6”.
Procesador:
Intel® Pentium™
Almacenamiento:
1 TB.
Memoria: 4
GB RAM
Pantalla:
14”
Procesador:
Intel® Core™ i3
Almacenamiento:
500 GB.
Memoria: 4
GB RAM
Pantalla: 13.3”.
Dell Inspiron 11
Procesador: Intel® Pentium™
Almacenamiento: 500 GB.
Memoria: 4 GB RAM
Pantalla: 11.6” HD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario