jueves, 13 de agosto de 2015

E-COMMERCE: LA GRAN VITRINA DE LAS MIPYME EN INTERNET


“El comercio electrónico es una herramienta eficaz  para que las micro, pequeñas y medianas empresas compitan”



La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico hoy cuenta con más de 300 miembros, de los cuales el 70% son MiPymes colombianas. Por esta razón no podía dejar de apoyar en Expo MiPyme Digital 2015 a este importante sector, el cual impulsa de manera sustancial, el crecimiento de la economía del país.

Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, 800.000 MiPymes se encuentran actualmente conectadas, sin embargo,  hace falta ir un poco más allá, con alternativas como el e-Commerce, si de crecer los negocios se trata. Precisamente, el lema de la versión 2015 de la Feria 'Conectividad para hacer crecer su negocio', va muy en línea con la invitación que hace la CCCE a todas las MiPymes para que de una vez y por todas, se  atrevan a incursionar en herramientas digitales y/o  comercio electrónico como canales alternativos  para  optimizar recursos e incrementar ventas.


“El comercio electrónico es un medio alternativo para que las micro, pequeñas y medianas empresas compitan”, señala Victoria Eugenia Virviescas, directora ejecutiva de la CCCE. “Sin duda,  cifras del Gremio, muestran que el e-Commerce no ha pasado desapercibido para MiPymes de distintos sectores o tipo de negocio en varias regiones del país.  Del total de  las 200 MiPymes afiliadas a la CCCE, el  74% transaccionan. El  14%  prestan diferentes servicios y el  12% de viajes y turismo. Geográficamente hablando, el 75% tienen domicilio en Bogotá, 13% en  Antioquia, 4% en  Valle del Cauca-Cali, 2% en el Caribe y el 6%  en el resto del país”.

En un mundo globalizado, para las empresas estar conectadas, es casi una obligación; debe convertirse en el escenario propicio para que desplieguen las mejores estrategias digitales, diseñadas en potenciar tanto las ventas offline, como la fidelización y conquista de nuevos clientes, todo ello para hacer crecer sus negocios.  

Lo anterior es precisamente lo que motiva a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico continuar trabajando por la consolidación del e-Commerce en Colombia, convocando a empresarios grandes, micro, medianos y pequeños, a reconocer el potencial del mundo digital y los beneficios que  pueden obtener de su mejor aliado “e-Commerce”.


Las Mipymes que hacen parte del Gremio cuentan con asesorías legales en revisión de ‘Términos y Condiciones’, de ‘Políticas de Protección de Datos Personales’ y de ‘Políticas de Protección al Consumidor, subsidiando la CCCE la tarifa  de la respectiva prestación de servicio en el 85%, adicional a los beneficios que se encuentran en el portal -http://ccce.org.co/beneficios-generales-, agrega finalmente Virviescas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario