martes, 25 de agosto de 2015

CINCO RAZONES PARA SUBIRSE A LA NUBE Y NO FALLAR EN EL INTENTO


A la hora de tomar la decisión de subirse a la nube se deben tener en cuenta aspectos clave para no incurrir en demoras o malas experiencias que impacten al negocio.


La tecnología y la simplicidad son aspectos que han evolucionado a lo largo de los años trayendo consigo  avances tanto en la vida personal como en la vida empresarial, un claro ejemplo de esto son las nuevas soluciones que permiten optimizar, agilizar e innovar en la forma como se llevan los negocios día a día.


Como parte de estas soluciones, la nube se ha convertido en una tendencia del mercado y se ha distinguido por brindar mayores beneficios a las diferentes empresas. “Nuestra visión busca traspasar los tradicionales departamentos de TI y tocar el corazón de negocio de forma directa, es por esto que actualmente tanto la tecnología como la innovación, deben ser pilares fundamentales para la exitosa consecución de resultados de cualquier empresa u organización.” afirma Fabio Rodríguez, Director Sénior de desarrollo de negocio para Oracle Latinoamérica.

De esta manera, Oracle, caracterizado por contar con un portafolio completo de soluciones en la nube tanto públicas como privadas, resalta cinco razones por las cuales una empresa debe migrar a esta mega tendencia:

1.    Rentabilidad. Los servicios en la nube son más económicos que implementar servicios en sus propios centros de datos con Servidores, Software, y personal altamente calificado, es por esto que funciona como gran beneficio para las distintas compañías sin importar su tamaño. No hay que invertir constantemente en actualizar plataformas ni en un mantenimiento, aumentando de esta forma la rentabilidad para las compañías.

2.    Seguridad. La nube, al permitir contar con información centralizada en un solo lugar, demanda obligatoriamente la creación de protocolos de seguridad para acceder a la información. Es decir que a la información suministrada en la nube solo podrá tener acceso el personal encargado/autorizado. De igual manera, toda data subida se encuentra respaldada por el proveedor.

3.    Escalabilidad Este factor es clave en la adquisición de un servicio en la nube, pues al contar con una infraestructura robusta, las empresas no ven afectados sus resultados o productividad al incrementar información o servidores, pues tienen la capacidad de expandirse o adaptarse a las necesidades de sus clientes.

4.    Innovación. La nube permite transformar las prácticas empresariales renovando los departamentos de TI, brindandoles una agilidad nunca antes vista. Al estar presente en la nube se puede acceder a información en cualquier momento y lugar mejorando la experiencia del cliente. Hoy en día un 88% de las empresas están usando este tipo de soluciones, lo que ya se conoce como fase de hiper-innovación.

5.    Fácil adopción: Al ser el proveedor el encargado de adaptar la nube a las necesidades de la empresa, esta no debe atravesar por un entrenamiento exhausto del personal, redundando en una implementación, agíl, rápida y  sin inconvenientes y transparente al negocio.

En este orden de ideas, la nube permite más agilidad en los negocios, evitando pérdida de tiempo y de información, al igual que la reducción de costos en equipos y capacitación y reducción en la implementación.


“En Oracle contamos con un portafolio de servicios completo que se caracteriza por brindar a los clientes soluciones indispensables para toda su cadena de valor, de punta a punta, y que soportan las necesidades diarias al interior de la compañía” concluye Fabio Rodríguez. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario