ASIA, EL NUEVO DESTINO EDUCATIVO PARA LOS COLOMBIANOS

La globalización nos
brinda la oportunidad de explorar el mundo, siendo cada vez más
accesible viajar, haciendo que los kilómetros de distancia que nos separan de culturas tan ricas y ancestrales como la asiática, ya no sean un problema.
accesible viajar, haciendo que los kilómetros de distancia que nos separan de culturas tan ricas y ancestrales como la asiática, ya no sean un problema.
Asia es un continente de
contrates. Actualmente es el más habitado del
planeta, concentrando a más de la mitad de la población terrestre.
Esta condición, atrae a miles de personas de diferentes latitudes, lo que brinda
experiencias de aprendizaje intercultural inigualables a sus visitantes.
Según Rosario
Gutiérrez, Directora Nacional de AFS Colombia, “Los países Asiáticos han invertido muchos recursos en educación durante
las últimas décadas, convirtiéndose en una región pionera en materia de
reformas educativas, en las cuales prima el cómo y para qué utilizar sus conocimientos,
de manera que los estudiantes exploten
toda su capacidad”, aseguró esta experta en intercambios interculturales.
Algunos de los países
más fascinantes del mundo como Filipinas, Indonesia, Hong Kong, Tailandia,
China y Japón, son atractivos no solo por su patrimonio cultural, sino por la
gran variedad de aprendizajes académicos que estas culturas milenarias ofrecen.
A continuación, algunas
de las principales características que el continente asiático tiene para usted,
si lo que quiere es aprender conociendo:
Filipinas: es un país en el
que se evidencia la convivencia entre la cultura occidental y oriental, creando
un ambiente multicultural único. Este país asiático, comparte muchos de los
aspectos de otros del continente, que se mezclan con elementos heredados de su
época, como colonia española.
Indonesia: un país
conformado por más de 17 mil islas que representan diferentes alternativas para
sumergirse en un país de más de 200 millones de habitantes y una de las
economías emergentes más grandes del planeta.
Tailandia: aquí encontrará
una gran cantidad de alternativas, desde playas exóticas, hasta ciudades
modernas, para quien quiera conocer una de las economías más potentes del
sudeste asiático. Los contrastes entre las tradiciones y la vida moderna pueden
advertirse en los diferentes rincones de esta nación, en la que es posible
recorrer antiguos templos religiosos o dejarse llevar por una cultura
cosmopolita de un país industrializado, que le apuesta a sectores como el
automotriz y tecnológico.
Japón: es una pequeña
isla que encierra una de las más robustas economías del planeta. Su cultura,
mezcla tradiciones milenarias dentro de grandes avances tecnológicos, que nos
muestran cómo será el futuro cercano, que para ellos nos es otra cosa que su
presente. Un país rico en muchos sentidos, que apuesta por una educación de
excelencia y una alta productividad en lo económico.
China: el gigante
asiático es un referente obligado de este continente. Con un régimen socialista
que en las últimas décadas se ha abierto al mundo, está lleno de contrastes entre
lo tradicional y lo moderno. Su ampliamente conocida capacidad para
manufacturar y sus constantes inversiones en innovación, hacen de China un
destino obligado para visitar.
Hong Kong: una de las
regiones más prósperas de Asia, cuenta con la riqueza cultural milenaria
heredada del continente, sumada a las costumbres inglesas, por haber sido,
hasta hace muy poco, una colonia británica.
Por estas razones y
muchas más que comprenderá cuando pise el territorio asiático, este continente
es la mejor opción para su próximo intercambio académico y cultural, en un
territorio que vive un momento inigualable frente a su economía, apertura al
mundo y avances tecnológicos. Anímese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario