SMARTPHONES NECESITAN MÁS PODER QUE UN SOLO NÚCLEO
Las aplicaciones y sistemas operativos actuales
demandan capacidad de cómputo que sólo pueden ser satisfechas por procesadores
con varios núcleos
Un smartphone con
un chip de un solo núcleo es un viaje al pasado, esa tecnología cumplía con los
requisitos que pedía un usuario en el 2005, hace ya 10 años.

Usualmente las personas prefieren un
dispositivo de un núcleo para ahorrar dinero, pero no se ve una diferencia real
en los precios. Hoy en día es posible encontrar smartphones de dos núcleos al
precio ofertado de otros de uno, por lo que hay que hacer una compra
inteligente. Adquirir un teléfono inteligente de un solo núcleo resulta
contraproducente debido a su pobre desempeño y un doble gasto si al ver que el
teléfono no funciona como uno desearía se debe adquirir otro mejor.
Los teléfonos de un núclero no tienen el poder
para ser eficientes debido a la gran cantidad de servicios que han sido
incluidos con el pasar de los años, inclusive los operadores y aplicaciones han
ampliado sus fortalecimientos en gran manera.
“Las aplicaciones (las pocas existentes en en
2005) eran simples y no requerían tantos recursos como las de hoy en día, que
actualmente manejan video, imagen, texto, datos y hasta GPS; todo en un mismo
momento.”, agregó Simg.
Recomendación para el procesador. Lo mínimo que debería tener un teléfono es al
menos dos núcleos y que permita actualizar el sistema operativo a la última
versión disponible de Android. Los procesadores con un núcleo tienden a reducir
su velocidad de procesamiento y a calentarse muy rápidamente, debido a que las
aplicaciones y el mismo sistema operativo les exigen manejar muchos procesos al
mismo tiempo, lo cual les genera demasiada carga.
Con un procesador de cuatro núcleos, es posible
asegurarse que smartphone Android pueda funcionar como debe, que las
aplicaciones tengan “espacio” para funcionar y que todos los recursos del celular
puedan ser aprovechados como fueron diseñados.
“Tener cuatro núcleos es como tener un par de manos,
más junto con un par más de ojos. Se pueden realizar más tareas y en menor
tiempo.”, dijo
el experto.
Incluso las versiones más
recientes de Android están hechas para sacar el máximo provecho de un
procesador con varios núcleos. Es decir, es un sistema operativo multi-tarea.
Además, un procesador de varios núcleos (dependiendo del modelo que sea) es más
fácilmente actualizable a Lollipop.
Con un smartphone de un solo núcleo, incluso
es más difícil ejecutar dos aplicaciones al mismo tiempo. Por ejemplo, si se
utiliza WhatsApp se tendría que conformar con recibir mensajes cada vez que
abra la aplicación, en lugar de que los mensajes lleguen al momento que sea
mientras que la aplicación se está ejecutando en segundo plano.
En un procesador con varios núcleos, si una
aplicación se ejecuta en un núcleo y el usuario abre otra aplicación, ésta
última correrá en el segundo núcleo si es que el primer núcleo no puede hacerse
cargo de ella. Esto permite distribuir las tareas en varios procesadores, evita
que estos se sobre-calienten y que tenga que detenerse para evitar dañarse. A
esta tecnología de distribución de carga de trabajo MediaTek le denominó
CorepilotMR.
Un procesador con cuatro
núcleos permite un movimiento suave de la pantalla al navegar una página web,
por ejemplo. Un procesador con un solo núcleo hará que la pantalla “brinque” y
se llegue a quedar pegada de vez en cuando. En juegos u otras aplicaciones que
realizan más cálculos, es imposible obtener una buena experiencia si no se
cuenta con un poder de procesamiento de dos núcleos o más.
“Si lo que se quiere es un
smartphone que sólo pueda hacer una sola cosa a la vez, un procesador con un
solo núcleo es la mejor opción (producto de la década anterior). Si lo que le
interesa al usuarios es recibir mensajes, enviar fotos, tener abiertas varias
aplicaciones abiertas al mismo tiempo y hablar por teléfono a la vez, entonces
necesitas (al menos) un procesador con cuatro núcleos que te permita sacarle
provecho a tu inversión”, añadió Simg.
Lo más recomendable es
medir el desempeño del dispositivo antes de comprarlo, como por ejemplo
descargar gratuitamente la aplicación de Antutu, la cual después de ejecutarse
dará una evaluación en la cual una mayor puntuación sería equivalente a un
mejor desempeño. Un procesador de un solo núcleo obtiene abajo de 8,500 puntos
de calificación, un procesador de dos núcleos en el rango de 16,000 y con cuatro
núcleos alcanza los 20,500 puntos.
Cada usuario elige cuál opción
es la mejor para su estilo de vida y sus necesidades de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario