NVIDIA
APUNTA A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
BUSCA
LLEVAR SU EXPERIENCIA HACIA NUEVOS HORIZONTES

Durante años, NVIDIA ha intentado ofrecer
un chip SoC móvil para reproductores de medios, asistentes personales
digitales, smartphones y tablets. Los automóviles modernos actualmente usan
tecnología de cómputo para muchas cosas, incluyendo entretenimiento a bordo. NVIDIA
logró firmar un contrato con Audi en el año 2011 y, desde 2012 en adelante,
varios vehículos de la empresa comenzaron a usar procesadores Tegra para
entretenimiento y sistemas de navegación. A pesar de que esos sistemas no son
de misión crítica para los autos, necesitan ser en extremo robustos. NVIDIA no
podía simplemente instalar a sus chips Tegra en los Audi; tuvo que rediseñar
los chips para otorgarles máxima confiabilidad y crear un software que
funcionara a la perfección el 100 % del tiempo.
Actualmente, los chips de NVIDIA se
encuentran en varios sistemas dentro de los automóviles Audi, Lamborghini y
Tesla, pero en el futuro la compañía quiere que sus chips sean el cerebro de
los autos. Anteriormente este año, NVIDIA presentó su plataforma NVIDIA Drive
para computadoras automotrices. Actualmente, la compañía ofrece Drive PX, para
desarrollar funcionalidad de piloto automático, y Drive CX, para crear sistemas
digitales a bordo de avanzada. Drive PX presenta dos SoCs Tegra X1, cuenta con
entradas para 12 cámaras de alta resolución y puede procesar un volumen de
información visual de hasta 1,3 gigapixeles por segundo.
NVIDIA desea estar en los sistemas de
manejo automático de los automóviles del futuro con chips extremadamente
avanzados. La compañía posee poderosas arquitecturas de procesamiento gráfico,
las cuales pueden usarse para cargas de trabajo masivamente paralelas tales como
las que se manejan en el reconocimiento de imágenes, al igual que varios
poderosos procesadores de propósito general para diversas tareas seriales (no
paralelas). En el futuro, NVIDIA probablemente tenga que integrar núcleos ARM
Cortex-R para procesamiento de tiempo real en sus chips Tegra o en su
plataforma Drive. Hay además muchas otras tecnologías que NVIDIA necesitará
licenciar o desarrollar para sus futuras soluciones automotrices. Pero la
compañía parece preparada para emprender un largo viaje, el cual recién está
comenzando.
“Cuando trabajas con compañías
automotrices y te embarcas en desarrollos con ellas, a través de los años
adoptas su cultura”, dijo Jen-Hsun Huang, CEO de NVIDIA. “Pero el auto está
ansioso por ser reinventado”.
Para estar al día con las
novedades de NVIDIA:
·
Marque “Me gusta” en la página de NVIDIA
en Facebook.
·
Conéctese con NVIDIA en LinkedIn.
·
Siga @NVIDIALatino en Twitter.
·
Vea los vídeos de NVIDIA en YouTube.
·
Manténgase actualizado con el Blog de NVIDIA.
·
Use el lector de noticias Pulse para
suscribirse a NVIDIA Daily News.
No hay comentarios:
Publicar un comentario