jueves, 2 de julio de 2015

NUEVA POLÍTICA DE BENEFICIOS TRIBUTARIOS PROMUEVE LA INVERSIÓN PRIVADA PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO DEL PAÍS




El Gobierno Nacional, de la mano de Colciencias y el DNP, firmaron hoy una nueva política de beneficios tributarios con el objetivo de promover la inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) e impulsar el crecimiento del país.

La inversión actual en ACTI es del 0,5% del PIB, y el Gobierno Nacional prevé, como meta de su Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018, incrementar la inversión a 1% del PIB para fin del cuatrienio. El plan se propone además aumentar la participación privada en la inversión nacional en ACTI, considerando que actualmente representa tan solo el 35% de la inversión total del rubro.


Por eso, el Gobierno Nacional lanzó la política de beneficios tributarios para aquellas empresas que inviertan en el desarrollo de proyectos orientados a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación a través del CONPES, documento que oficializa esta iniciativa.

El objetivo de esta política es el de incentivar la inversión privada en actividades de ciencia, tecnología e innovación a través de beneficios tributarios, ampliando el acceso y el alcance al cupo de 500 millones anuales. Gracias a esto, se estima que por cada peso de inversión pública vía beneficio tributario, el sector privado estaría aportando cuatro pesos a actividades del rubro.

Para poder ampliar el acceso al cupo de beneficios tributarios, el documento habilita a que aquellas empresas que demuestren ser altamente innovadoras puedan hacer deducción automática sin la necesidad de aprobación previa de proyectos, como sucedía hasta el momento. Además, con esta iniciativa se habilita también a las empresas que no generan renta líquida (principalmente pymes y emprendedores) a acceder al beneficio.


Yaneth Giha, Directora de Colciencias, afirmó que “este es el primer documento de política pública dirigido a la promoción de beneficios tributarios como estímulo a la inversión privada en actividades de ciencia, tecnología e innovación. Estamos seguros que con esta firma estamos beneficiando el desarrollo científico y con él, el desarrollo del país”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario