INTERLAT GROUP PRESENTA EL PRIMER ESTUDIO, CONGRESO Y PREMIOS SOBRE TURISMO ONLINE EN LATINOAMÉRICA 2015
Más de 1.000 personas, consumidores y
empresas del sector revelan en este estudio la situación del Turismo Online en
Latinoamérica, el proceso de migración al mundo digital, los beneficios y desventajas que ha
traído consigo este cambio.
·
En agosto 2015, Interlat Group reunirá en Bogotá a los
mejores exponentes del Turismo
Digital y reconocerá las mejores
prácticas de la industria en el 1er.
Congreso y Premios Iberoamericanos de Turismo Online

Con el objetivo de determinar las condiciones actuales de las empresas dedicadas al Turismo Online en Latinoamérica y generar acciones que promuevan el mejoramiento de esos resultados, Interlat Group le comparte a la comunidad hispana el 1er. Estudio sobre Turismo Online en Latinoamérica 2015.
En la investigación fueron encuestadas 1.060 personas
relacionadas y dedicadas al turismo online, consumidores y empresas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados
Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,
Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
La iniciativa de Interlat Group contó con el apoyo de su
marca Mercar.co, la comunidad en Latinoamérica
de PYMES y Emprendimiento Online,
el aval académico de Interlat.co – Escuela Latinoamericana de
Negocios en Internet y la Universidad
Pontificia Bolivariana, junto con el
respaldo del 1er
Congreso y Premios Iberoamericanos de Turismo Online
Estadísticas
y hallazgos
El 76.4% de
las empresas consultadas cuentan con un sitio web, sin embargo el 72.36%
manifiesta que no cuentan con un ecosistema de ecommerce completo para la
comercialización y venta de los servicios turísticos.
Las empresas
que aún no realizan ecommerce
manifiestan como principales razones no tener conocimiento para hacerlo o no
tener alguien que lo realice, creen que implementarlo es muy costoso o
consideran que la categoría del producto que venden no lo amerita o que su
empresa no lo necesita y prefieren mantener el método de venta tradicional. El 60.76% de los encuestados aún no ha recibido
ningún tipo de capacitación en negocios en internet.
El
47.27% indica que el porcentaje de ventas que ingresan por internet es inferior
al 10%, sólo el 13.18% habla de uno superior al 50%. Sin conocimiento
especializado es difícil implementar estrategias adecuadas que permitan sacar
provecho a las nuevas tecnologías y oportunidades que ofrece el turismo online.
El
88.31 encuentra el entorno digital como un aliado para el crecimiento de su
empresa de turismo. Pese a ello, es muy baja la inversión que se hace en
internet, el 73.98% de las empresas sólo invierten al año entre USD 1 hasta USD 1.000 en campañas digitales.
Hoy
Internet es el medio predilecto para reserva de tiquetes aéreos y, hospedaje. En Latinoamérica el turismo online es un
mercado en crecimiento, el 44.88% de los encuestados vistos como consumidores,
reconocen internet como fuente de información que influye en la toma de
decisión de destino de viaje, seguido de recomendaciones de amigos y
familiares. No obstante sigue siendo muy baja la frecuencia de compra de
productos y/o servicios turísticos por internet: el 39.12% lo hace una vez al
año, el 26.92% lo hace 2 veces a año. Sólo el 20.92% indica hacerlo más de
cuatro veces al año.
De acuerdo con los resultados Luis Carlos Chaquea, director
del estudio, fundador y CEO de Interlat
Group afirma
: “Internet ha abierto un mundo de posibilidades para el sector turismo, pero
también plantea un sin número de retos en cuanto a la utilización de
herramientas tecnológicas, comercialización, generación de confianza y oferta
de precios competitivos, a los que las personas y empresas que trabajan en el
medio deben dar respuesta. El turismo online en América Latina cada día se abre
a un mercado promisorio, pero los empresarios del sector deben estar
preparados”.
Congreso
y Premios
Con ocasión del estudio, Interlat
Group realizará el 1er Congreso y
Premios Iberoamericanos de Turismo Online, a fin de reunir y conectar a las empresas del sector con los
mejores contenidos y herramientas con las que puedan generar experiencias
increíbles para el consumidor final y migrar su negocio al mundo digital. Será el espacio
apropiado para aprender de expertos, hacer networking y premiar las mejores prácticas que en
digital se están haciendo desde el sector turismo.
El Congreso se realizará en Bogotá en el Hotel Cosmos
100, los días 27 y 28 de agosto. Cnferencistas
internacionales con amplia experiencia, compartirán contenidos de vanguardia,
talleres de aplicación prácticos, revisión de casos de estudio sobre temas relacionados con marketing digital
en la industria del turismo, social media y gestión efectiva de comunidades, el cliente como centro
de todo, captación de nichos de mercado en el mundo digital, herramientas y
aplicaciones para el turismo online, estrategias digitales para agencias de
viajes, restaurantes, hoteles, aerolíneas y demás actores de la industria del
turismo.
Participarán expertos de diversos países, entre ellos: Alexandra
Ximénez Co-founder StartupBuzz.LA
(México); César Trujillo, Presidente Ennovva (Colombia); Edwin Bernal CEO de
Geosdigital.org - Director Revista turismoytecnologia.com (Colombia); José Niray Regional Account Manager Amadeus (Colombia);
Pablo Di Meglio experto en Marketing Digital
(Argentina); Maria Cristina Córdova, Directora Unidad de Redes de Innovación de
Katharsis (Colombia).
Más detalles del congreso en http://congresoto.com/
Los 1ros. Premios
Iberoamericanos de Turismo Online se entregarán también en Bogotá el
28 de agosto. Por primera vez un jurado
de notables profesionales, creativos y especialistas, elegirán a las más
destacadas iniciativas, proyectos y campañas realizadas en Iberoamérica. Se
premiarán 5 categorías:
Premio a la mejor
Iniciativa Digital Iberoamericana en el Sector Turismo
Premio a la mejor
Web o Tienda Virtual del Sector Turismo en Iberoamérica
Premios a la
Innovación y Creatividad Digital del Sector Turismo en Iberoamérica
Premio a la mejor
Estrategia iberoamericana de Redes Sociales en Sector Turismo
Premio a la mejor
Empresa del Sector Turismo en Iberoamérica por su Presencia Digital
Postulaciones
hasta el 31 de julio de 2015.
Más detalles de los premios en http://congresoto.com/premios/
Interlat
Group es una compañía latinoamericana que contribuye al crecimiento del
talento humano y las empresas en negocios en Internet, con sede principal en Colombia y presencia en
12 países de América Latina a través de partners digitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario