ESTUDIANTE COLOMBIANA GANA BECA DE J. WALTER THOMPSON WORLDWIDE
Natalia Romero Ramírez, estudiante de Publicidad y
Marketing Creativo de la Escuela de Artes y Letras de Bogotá fue seleccionada
entre candidatas a nivel mundial que presentaron su portafolio de trabajos
creativos a este concurso.
![]() |
De izquierda a derecha:Adriana
Pineda (J. Walter Thompson Colombia) y la ganadora Natalia Romero Ramírez |
J. Walter
Thompson Worldwide anuncia con orgullo los nombres de las primeras
beneficiarias de la Beca Helen Lansdowne Resor (HLR), que premia anualmente a
cinco de las estudiantes mujeres creativas más talentosas de todo el mundo.
La Beca HLR
fue lanzada con el objetivo de enfrentar y corregir la desafortunada realidad
de que, si bien las mujeres controlan la mayor parte del gasto de consumo en
casi todo el mundo, representan solo el 11% de los directores creativos en los
Estados Unidos (3% Conference, 2014) y el 14% globalmente (The Advertising
Society, 2014).
Con el
objetivo de cambiar el paradigma de la industria, la beca tiene su foco en
apoyar y orientar a jóvenes mujeres de diversos orígenes que aspiran a unirse a
las filas creativas. La Beca HLR otorgará cinco becas individuales de hasta
usd10.000, la posibilidad de realizar una pasantía en una oficina de J. Walter
Thompson, el acompañamiento de un mentor de J. Walter Thompson y una
consideración prioritaria para integrar la compañía una vez graduado.
Las cinco
ganadoras de la primera edición de la Beca HLR, representan a distintas
regiones y están entre los talentos creativos femeninos más prometedores del
mundo:
ASIA: Anagha
Anand
AMÉRICA DEL
NORTE: Nadia Izazi
MEDIO
ORIENTE: Rawan Obaid
EUROPA:
Lilli Ridder
AMÉRICA
LATINA: Natalia Romero Ramirez
Una beca para Colombia
Natalia es
estudiante de Publicidad y Marketing Creativo de la Escuela de Artes y Letras
de Bogotá y del curso de Dirección de Arte Digital en la Escuela de Creatividad
Underground Bogotá. A los 19 años hizo una práctica de 6 meses de shopper
marketing del grupo WPP.
Adriana
Pineda, Vicepresidente de Planeación Estratégica de J. Walter Thompson Colombia
comentó este resultado: “Estamos muy orgullosos de que el trabajo de una
colombiana haya logrado semejante reconocimiento y también muy contentos de que
Natalia desde ahora forme parte de nuestro equipo y pueda seguir
desarrollándose como profesional en J. Walter Thompson, una agencia que ha sido
por excelencia una escuela de la industria. El talento, la pasión y la
creatividad de las nuevas generaciones de mujeres le está entregando una
energía renovada a la industria publicitaria y estamos seguros de que Natalia
nos apoyará en nuestro propósito de seguir siendo pioneros”.
Frente a la
oportunidad que se le presenta ahora de realizar una pasantía en J. Walter
Thompson Colombia, la becada detalló: “Me gusta mucho la Dirección de Arte y
quiero encaminar mi carrera en esa área”.
La pasantía
tendrá una duración de 3 meses, contará con una Mentora y los gastos directos
de sus estudios serán cubiertos por la beca asignada hasta que concluya las
materias y se gradúe.
“Lo mío es
la publicidad: la publicidad es para la gente, y me gusta trabajar para las
personas. Es apasionante cuando se hace para los demás, puedo aplicar lo que he
aprendido, puedo entender más a la gente, eso me llena y me agrada mucho”,
finalizó Natalia al recibir el diploma de reconocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario