jueves, 2 de julio de 2015

‘ÉPICA: RETO DE INNOVACIÓN’ DESTACA EL TALENTO DE LOS EMPRESARIOS EMPRENDEDORES DE MEDELLÍN



Felipe Cartagena y Andrés Pajón - Gerentes de Andrés Pajón.tif
-          Con el apoyo de ‘Épica: reto de innovación’, una iniciativa de la Alcaldía de Medellín e Inexmoda, 55 empresarios emprendedores de la ciudad tendrán la posibilidad de fortalecer su modelo de negocio.
-          Andrés Pajón, marca participante del programa, se proyecta como una de las firmas de moda más prometedoras del país.
-          Durante Colombiamoda 2015, y gracias a su participación en Épica, 25 marcas seleccionadas por la calidad de su propuesta, se presentaran en escenarios como las pasarelas, El Cubo y la muestra comercial.

Conscientes de que el Sistema Moda necesita emprendedores sostenibles que tengan una idea de valor sólida, con modelos de negocios exitosos, la Alcaldía de Medellín e Inexmoda crearon ‘Épica: reto de innovación’, un programa que busca fortalecer las ideas de negocio de los emprendedores de la ciudad.

El programa reúne 55 empresarios del Sistema Moda para ofrecerles acompañamiento constante a través de sesiones magistrales, asesorías especializadas, mentorías, múltiples actividades académicas y lúdicas con miras a incrementar su competitividad, fortaleciendo sus modelos de negocios y potenciando sus oportunidades de crecimiento.


Dentro de este selecto grupo se encuentra la fórmula compuesta por el diseñador de modas, Andrés Pajón, y el mercadólogo, Felipe Cartagena, considerados como un referente de innovación en el Sistema Moda por inspirar a otros a hacer sus sueños realidad. Lo que comenzó como una idea de negocio en la universidad, se ha convertido en un ejemplo de emprendimiento, gracias a la pasión y persistencia que estos dos amantes del glamour, lo formal y el lujo han sabido usar como motor.

“La participación en Épica ha sido una experiencia maravillosa. Nos ha permitido identificar nuestras fortalezas, diseñar planes estratégicos para transformar nuestras debilidades y proyectarnos como un negocio rentable y duradero”, aseguró Felipe Cartagena. “Es una oportunidad real que se ofrece a la industria, dado que hace una radiografía de los microempresarios de moda y los ayuda a crecer en las áreas en las que realmente lo necesita”.

Gracias a su participación en el proyecto, Andrés Pajón contará con una pasarela en Colombiamoda 2015, La Semana de la Moda, donde exhibirá su colección inspirada en los atardeceres y la variedad de flores de Medellín y le rendirá tributo a la ciudad. Asimismo, las piezas y los atuendos que se verán en el desfile estarán influenciados por la tradición sartorial, la cual se vivió en la ciudad durante la década del cuarenta.

Actualmente, esta marca es una firma prometedora. Cuenta con dos líneas: noche y lujo portable. La primera se destaca por ofrecer prendas sofisticadas, glamurosas y con detalles de diseño inéditos pensados para la mujer joven y cosmopolita. “Hoy en día, la industria está más receptiva a los nuevos talentos y sus propuestas, por lo que es indispensable apostarle a la originalidad y una base creativa alimentada por lo local pero alienada y referenciada desde lo internacional”, afirmó Andrés Pajón.

Al sueño emprendedor de Pajón, se suman en Épica: reto de innovación’, las experiencias de otros 55 empresarios entre los que se destaca Nébula, Empresa de dotación de uniformes deportivos con nueve años en el mercado, cuya gran fortaleza es la elaboración de prendas deportivas de alto desempeño y Mar de Rosas, marca de vestidos de baño con una propuesta en diseño, colores, apliques y texturas con gran acogida en el exterior.
Haciendo eco de una mirada sistémica de la industria de la moda, otro emprendedor destacado por su alto contenido de diseño e innovación es Animalista, empresa de calzado y marroquinería que emplea materiales alternativos al cuero 100% colombianos y cuya premisa es siempre brindar comodidad con cada par de zapatos y Biónica, marca de camisetas urbanas con una fuerte diferenciación en sus grafías.


Casos notorios de empresarios como estos, son los factores motivantes para que la Alcaldía de Medellín e Inexmoda sigan apostando a través de proyectos como ‘Épica: reto de innovación’ por la capacitación y formación de los talentos que los lleve a tener una visión prospectiva de su modelo de negocio, así como del mercado,  para que sus marcas puedan perdurar en el tiempo y lograr el éxito y reconocimiento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario