HISTORIAS ÉPICAS: EL ÉXITO DEL MODELO DE NEGOCIO INSPIRADO EN LO VINTAGE
-
Vintro
es uno de los participantes de ‘Épica: reto de innovación’, proyecto liderado
por la Alcaldía de Medellín e Inexmoda, que ofrece proyección de negocio a
través de la formación de alto nivel.
-
Sus
materias primas y manufactura son 100% colombianas y utilizan el ecocuero de
alta calidad en su producción.
Lo
que comenzó como un gusto común entre 3 amigas, se convirtió en Vintro - la
unión de vintage y retro - una iniciativa empresarial que busca contar
historias, evocar sentimientos y viajar en el tiempo para revivir lo mejor del
pasado.
Su
propuesta de diseño está centrada en el storytelling, contar historias, en cada
una de las colecciones de sus líneas de negocio: Pequeña marroquinería, hogar y
mobiliario y papelería y que, a través del detalle en el bordado, los colores y
las figuras, las personas evoquen emociones que los inspiren en su día a día.
“No es diseñar por diseñar. Lo que
nos diferencia de otras marcas dedicadas a fabricar objetivos con estilo
vintage y retro es que, pieza por pieza, nos aseguramos de que cada una esté
interconectada y tenga una carga emotiva que impacte a las personas”, aseguró
Natalia Pineda, Diseñadora y Co-fundadora
de Vintro. “Por ejemplo, con nuestra
colección parisina, desde los post it, hasta los mugs y cojines, recreamos el
romanticismo de ese espacio y cada pieza toca
la mente y el corazón del consumidor”.
Por
otro lado, y como muestra de su compromiso con la preservación del
medioambiente, Vintro utiliza ecocuero, una cuerina de alta calidad, que también ofrece versatilidad en la producción.
Adicionalmente, las materias primas y manufactura de la marca son 100%
colombianas.
Actualmente,
Vintro tiene 4 tiendas a nivel nacional, 3 en Medellín y 1 en Bogotá. En esta
última, la acogida e interés de los consumidores ha sido tan notable que,
mensualmente, la tienda vende entre 27 y 30 millones de pesos.
Vintro
es una de las 55 empresas vinculadas al programa de desarrollo empresarial,
‘Épica: Reto de Innovación’, apoyado por la Alcaldía de Medellín e Inexmoda,
que busca potenciar las oportunidades de crecimiento y aumentar la competitividad
de los empresarios de moda en Colombia. Esto a través del fortalecimiento de
sus modelos de negocio en materia de sostenibilidad y de cara a la
interpretación estratégica de las
tendencias de la industria para promover acciones que impacten y atraigan a sus
públicos de interés.
“En Inexmoda, estamos convencidos de
que es mediante el conocimiento y la formación de los líderes de las empresas y
sus equipos, que logramos transformar las prácticas de negocio hacia modelos
más competitivos e incluyentes y aseguramos el presente y el futuro del sector textil”,
afirmó
Luz Adriana Naranjo, Directora de
Transformación Estratégica de Inexmoda.
“Luego de que participáramos en
Colombiamoda 2013, creamos un modelo de negocio y conceptualizamos toda la
experiencia en el stand para que la gente se sumerja en las historias, desde
que entra a la tienda hasta que hace la compra del producto. Emocionamos a las
personas”, afirmó Pineda. “La participación en Épica ha sido una experiencia muy gratificante porque se trata de
tener a la industria detrás de ti, respaldándote y apoyándote con conocimiento
y guía empresarial para que tu negocio tenga oportunidades reales de
crecimiento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario