DIGITALIZACIÓN DE REGISTROS DE IMPUESTOS PUEDE AUMENTAR LA RECAUDACIÓN HASTA UN 30 POR CIENTO
Con el objetivo de aumentar la recaudación de impuestos, gobiernos
distritales implementan la digitalización de documentos
Automatizar
los registros de propiedad puede incrementar considerablemente, la recaudación
de gabelas locales y nacionales al permitir a los funcionarios identificar
rápidamente a los dueños que pagan poco o evaden impuestos. Para esto, es
necesario implementar el software de administración de registros Laserfiche,
que convierte los registros en papel en imágenes digitales, lo cual las hace
más accesibles y fáciles de compartir y aumentar el recaudo un 30% más que en
el año anterior.
“El
software de Laserfiche automatiza los aspectos manuales de almacenamiento y
mantenimiento de los registros de impuestos de propiedad, y permite que el
personal a nivel estatal y local tenga una mayor eficacia y precisión enfocada
en el cálculo total de impuestos debidos. Podrán saber quién está o no haciendo
sus contribuciones”, dijo Marcelo Martínez, Director General de IGECEM.
Un ejemplo
de esto es el proyecto ‘Modernización y Vinculación de Registro Público’ que se
llevó a cabo en 125 municipios del Estado de México y del que se destaca la
cuadruplicación del recaudo de impuestos en el complejo urbano de la ciudad de
Acapulco, al crear un repositorio único y computarizado de registros de
impuestos con docenas de sistemas de mantenimiento de registros basados en papel
sostenidos por las comunidades locales.
En
Colombia, el panorama en recaudación es variable; en el caso de Bogotá y de
acuerdo con los informes preliminares de la Secretaría de Hacienda, los
capitalinos pagaron durante el primer plazo $2,4 billones en predial y $356.000
millones en vehículos, lo que demuestra compromiso ciudadano. En este sentido,
si se implementa el sistema de digitalización Laserfiche bajo los esquemas
utilizados en Acapulco, en solo Bogotá la recaudación del impuesto predial
aumentaría a 3,12 billones de pesos.
Por este
motivo, el reto para el Gobierno y los entes recaudadores es continuar
brindando herramientas que faciliten y mejoren los procesos de recolección con
tecnología de última generación, que al final se verá reflejado en la inyección
de capital de los diferentes planes de inversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario