AGROEXPO SUPERÓ TODAS LAS EXPECTATIVAS: NEGOCIOS POR US$30 MILLONES Y MÁS DE 200.000 VISITANTES
· Campesinos,
empresarios, expositores, productores y visitantes de Colombia y diversas
partes del mundo, disfrutaron de 12 días en donde el campo fue el mayor
protagonista de los negocios y oportunidades de desarrollo para el país.
· El jefe de la
cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, catalogó el certamen como
“inigualable” donde se destacaron las potencialidades presentes y futuras del
sector agrícola y pecuario del país.
Finaliza
la vitrina agropecuaria más importante del país, el área Andina, Centroamérica,
y el Caribe, Agroexpo 2015, con la asistencia de 200.000 visitantes y negocios
por más de US$30 millones de dólares entre agendamientos, transacciones
realizadas por las casas comerciales y expositores.
Esta
vigésima edición contó con una nutrida agenda académica a cargo de gremios,
ganaderías, asociaciones, Ministerio de Agricultura y entidades adscritas
quienes presentaron la evolución del sector colombiano, así como los diferentes
programas y productos para beneficio de los productores del campo, así como los
mejores representantes de la ganadería del país.
Al
respecto Andrés Vargas, jefe de proyecto de Agroexpo, precisó que “la feria
presentó a Colombia y el mundo una muestra de calidad, con 612 expositores, una
presencia internacional de 13 países, permitiendo al evento recibir los mejores
reconocimientos como el principal escenario de negocios para el sector.
Registramos la visita de más de 200.000 asistentes quienes encontraron los
mejores productos de la cadena agroindustrial del país”.
Diego
Laverde, jefe de negocios internacionales de Corferias, informó que en materia
de agendamiento de negocios en el desarrollo de las tres jornadas que se
llevaron a cabo en el marco de la feria, participaron compradores de Argentina,
Brasil, Cuba, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Israel, Panamá,
Perú, República Dominicana, Venezuela y se realizaron más de 600 citas, con 252
expositores.
Por su
parte, Aurelio Iragorri, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, precisó
que “Agroexpo 2015 fue un certamen inigualable para mostrar lo nuevo que el
Ministerio en conjunto con la institucionalidad del sector ha venido haciendo
para brindarles oportunidades al campo colombiano. Destacamos el éxito de los
organizadores del evento, la cual sin lugar a dudas, es la feria agropecuaria
más importante de Latinoamérica, donde los habitantes de la ciudad pudieron
conocer de primera mano la importancia y las potencialidades del sector
agrícola y pecuario”.
El balance
de Agroexpo 2015 es 100% positivo para el sector hortifrutícola, todos los
visitantes quedaron fascinados con la enorme piña que sirvió de escenario
fotográfico para familias enteras, 1534 personas nacionales y extranjeras se
acercaron al stand de Asohofrucol y llenaron formularios para lograr algún
convenio con el sector del país, además cabe destacar que el Congreso realizado
el martes 13 de julio fue lleno total, más de 750 personas se interesaron por
conocer toda la importancia de las frutas y hortalizas, “Nos vamos felices y
esperamos volvernos a tomar en dos años todas las miradas de los visitantes,
para seguir contribuyendo con la salud alimenticia del país”, narró Álvaro
Palacio.
Patricia
Martínez, vicepresidenta de Asoporcicultores, reveló que “fue un éxito total.
La puesta en escena de la granja porcícola, fue sin duda uno de nuestros
mayores atractivos, ya que logramos mostrarles a los usuarios y visitantes el
proceso de la industria, así como la versatilidad de los cortes y las bondades
del consumo de la carne de cerdo. Nuestras demostraciones con chefs reconocidos
y degustaciones, también fueron parte de nuestro desarrollo ferial para mostrar
lo que estamos haciendo desde la Asociación desde hace más de 30 años”.
De igual
forma Manuel Blanco, director de Asosimmental, señaló que “logramos superar
transacciones comerciales por más de 3.000 millones de pesos. La feria nos deja
más de 1.500 interesados en la raza y con nuestro lanzamiento de la raza Simmgyr,
el criadero Santa Inés superó expectativas. Sin duda la mejor vitrina y espacio
ideal de contactos es Agroexpo”.
Así mismo,
Graciela Chaves, presidente de Asomontbéliarde, precisó que “asistimos con un
número representativo de ejemplares y realizamos la 1era. Muestra y Exposición
de la raza. Gracias a la exitosa alianza entre Asomontbéliarde y Bioganaderos,
informamos al público sobre las bondades de la raza como una herramienta
generadora de cambio y oportunidades para recuperación del sector lechero de
manera sustentable y eficiente”.
En materia
internacional, José Dias, gerente general de Coimma – Brasil, manifestó que
“Colombia es un excelente aliado, debido al potencial de su ganadería y así
quedó demostrado a través del intercambio de conocimiento que se efectuó en el
marco de Agroexpo. En materia de ventas Coimma superó las expectativas y lo
realizado en la edición anterior, lo que nos permite dar una efectiva
continuidad a nuestro proceso de inversión en el país”.
También
del país carioca, los representantes de las maquinas Nogueira, aseguraron que
esta feria ha sido todo un éxito, permitiéndoles concretar excelentes negocios
y realizar acercamientos muy importantes para lo que queda del año. Según
Sergio Reyes, representante de la marca, “en Agroexpo 2015 hemos superado las
expectativas de negocios que teníamos antes del inicio de la feria, esta ha
sido una muy buena feria para nosotros. Pudimos concretar negocios muy buenos,
muy importantes y además hemos tenido acercamientos con compradores nacionales
e internacionales, como por ejemplo Perú, lo que nos ha dejado muy buenas
proyecciones y perspectivas de negocios para lo que queda del año y el año que
viene”.
El
presidente del Banco Agrario, Francisco Solano, dijo que “este feria es un
excelente evento en el cual de la mano del Ministerio, el Banco presentó su
oferta institucional, entre los que se destacan un nuevo modelo de vivienda
rural, el cual fue uno de los atractivos de Agroexpo, así como el nuevo esquema
de seguro agropecuario, lo que sin duda partirá en dos la historia del crédito
agropecuario y de la gestión del riesgo en el sector”.
Jose
Manuel García, gerente general de Fedepapa, dijo “Agroexpo 2015 ha sido la
oportunidad para que las asociaciones y gremios del sector incentiven el
consumo de sus productos”.
El instructor
del SENA regional Quindío de la Escuela Nacional de Café, Julián Castañeda,
dijo que “la feria fue una experiencia muy agradable ya que recibimos personas
de todas partes de Colombia y el mundo, las cuales se interesan por nuestro
centro agroindustrial. Estamos capacitando entorno a la cultura del café, desde
el barismo, catación, trilla y tostión. Queremos instruir a la población para
que la tradición del café siga pasando de generación en generación y consuman
el buen café”.
Finalmente,
Elías Borrero Solano, presidente de Vecol, dijo que “sin duda ha sido la
oportunidad para conocer el país agrario desde el punto de vista de la
tecnología e industria. Es visible el avance que Colombia ha logrado y sobre
todo para que los productores conozcan las innovaciones de nuestra empresa”.
La próxima
gran fiesta agropecuaria será en dos años, donde se espera se siga aprendiendo
de las lecciones del pasado, y que el sector se siga fortaleciendo después de
la experiencia adquirida en su edición 2015, donde las posibilidades de
crecimiento expuestas en la feria den sus frutos y se conviertan en certezas
para el devenir del campo colombiano, y el futuro de todo un país, para no
olvidar que nuestras raíces están en el campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario