NUEVO SATÉLITE DE TELECOMUNICACIONES “STAR ONE C4”, LLEGA PARA INCREMENTAR Y MEJORAR LA OFERTA DE SERVICIOS DE CLARO EN COLOMBIA Y LA REGIÓN
ü El nuevo satélite de
Claro le permitirá llevar el servicio de televisión DTH (Satelital) a las zonas
más apartadas del país y la región, donde hoy no es factible llevar fibra
óptica yofrecer canales de alta definición en nuestra oferta de TV por
suscripción satelital (DTH)
ü El Star One C4
significará mayor oferta de servicios para todos los colombianos; Potencia las
capacidades del cable submarino AMX-1, puesto en servicio en Barranquilla a principios
de este año y de la más extensa red de fibra óptica instalada en el país.
ü Esta importante
inversión reafirma el compromiso de Claro con el país, de llevar la mejor
tecnología al mayor número de colombianos y de llegar a donde nadie más llega
consolidando su liderazgo en materia de innovación y tecnología.
ü Vea la transmisión en
vivo el próximo miércoles 15 de julio a través del portal www.arianespace.com a partir de las 2:42
de la tarde (hora colombiana)
![]() |
Satélite Star One C4: Fotografías Embratel |
Este miércoles 15 de julio se lanza el
Satélite Star One C4 de América Móvil que llegará para aumentar la
cobertura de servicios de telefonía, televisión, radio, trasmisión de datos e
internet en todos los países de la región y en Colombia.
En Colombia, este nuevo satélite le permitirá a Claro
llevar el servicio de TV por suscripción satelital a todos los rincones del
país, a donde hoy no es factible llevar la fibra óptica, y ofrecer canales de
alta definición en nuestra oferta de TV por suscripción satelital (DTH),
garantiza la oferta de servicios de transmisión de video e Internet
directamente a los usuarios, además de telefonía en localidades remotas, lo que
se traduce en mayor capacidad para prestar servicios en zonas apartadas y
acceso para todos los colombianos.
“Este nuevo satélite reafirma el compromiso de inversión
de América Móvil en la región y refleja el nuestro, de llevar lo mejor de la
tecnología a la mayor parte de los colombianos y de llegar donde otros no
llegan. En Colombia, fortalecerá la calidad de los servicios que prestamos a
nuestros usuarios, en empresas y hogares y contribuye a la competitividad del
país”, declaró Juan
Carlos Archila, Presidente de Claro Colombia.
Desde la base Kourou Space Center, ubicada en la Guyana
Francesa, usted podrá ser testigo, en vivo y en directo, del lanzamiento
de este moderno satélite a partir de las 2:42 PM (hora colombiana) a través del
portal www.arianespace.com.
Este octavo satélite de América Móvil se suma a las
inversiones de la compañía consolidando su liderazgo tecnológico en la región,
sumando a la puesta en funcionamiento el Cable Submarino AMX-1, que cruza ocho
países con más de 17.500 metros de fibra óptica a profundidades de hasta 6 mil
metros bajo en nivel del mar y la red de 4G más grande del país que sumados han
revolucionado el sector de las telecomunicaciones de la región para ofrecer más
y mejores servicios a nuestros usuarios.
El C4 pertenece a la tercera generación de satélites de
la compañía brasilera, tiene un peso de 5.680 kg, una altura de 7.10 metros y
la distancia entre paneles solares es de 26.07 metros. Su capacidad es de 48
transponders (receptores y transmisores de señales) en Banda Ku conmutables
sobre las Américas, la cual garantiza la oferta de servicios de transmisión de
video e Internet directamente a los usuarios, además de telefonía en
localidades remotas.
La empresa SSL (Space Systems Loral) fabricó en Estados
Unidos el satélite, que tiene una expectativa de vida útil de 15 años.
Embratel-Star One, es la empresa de satélites más grande de América Latina, con
la mayor flota en la región, que suma un total de siete, de los cuales cinco
son satélites geoestacionarios (Star One C1, C2, C12 y C3 y Brasilsat B4) y dos
operan en órbita inclinada (Brasilsat B2 y B3). Además del Star One C4, pondrá
en órbita el Star One D1 en 2016, con el que empezará su cuarta generación de
satélites.
Podrá
seguir la transmisión en vivo el 15 de julio, a partir de las 2:42 horas
de la tarde (hora de Colombia) en el portal www.arianespace.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario