ALGAR
TECH AFIRMA QUE EL BIG DATA HACE CRECER HASTA UN 50% LAS COMPAÑÍAS
Los empresarios colombianos podrían
aprovechar hasta un 100% la efectividad y utilidad de su negocio, implementando
esta solución en su operatividad.

El experto
internacional en Big Data Danilo Nato de Algar Tech, asegura que los resultados
son sorprendentes y dependen de la empresa que adopte estas medidas. En
Colombia y Latino América, se ha evidenciado que una solución de Big Data
podría aumentar ingresos por ventas y/o satisfacción del cliente entre un 15% a
un 50% más de lo que habitualmente representa.
Asegura
Danilo Nato de Algar Tech.
“Un ejemplo claro lo evidenciamos en dos sectores relevantes: 1. Sector Bancario: al tener la
solución de analitycs de Algar Tech permite tener un personal de televentas de
títulos de ahorro y CDTs optimizado, a través de un modelo matemático que
permite prever el comportamiento del cliente a través del cruce de bases de
datos transaccionales e históricos, haciendo posible tener efectividad en generar
contacto con los clientes y mantener el mismo ritmo de ventas con una reducción
del 50% en la operatividad 2. Sector
mayorista: A través de esta solución se ha identificado los clientes que tienen una alta
propensión a comprar cada uno de los 15.000 productos y una asignación óptima
de los operadores de ventas, siendo capaces de alcanzar una rentabilidad del
15% sobre las ventas, entre otros beneficios.”
El experto internacional de Algar Tech, hace algunas
recomendaciones para que la solución sea una herramienta dentro de las
compañías:
“El objetivo de Big Data es la utilización de datos
para ofrecer resultados. Todo se inicia en la minería de los datos, sean datos
estructurados como datos de clientes, productos, valor de compras, o desestructurados
como por ejemplo los datos de la redes sociales, textos y voz; con el objetivo
de traer análisis predictivos a través de algoritmos estadísticos para saber
quiénes son los posibles clientes que van salir de su empresa, van comprar un
producto, el ciclo de vida de sus clientes y mucho más, soportado por
tecnologías e infraestructura ya sea
para pequeños o grandes volumen de datos”.
¿Qué se
necesita para poder hacer un buen Big Data?
Nato asegura que el éxito con aplicaciones de Big Data
es necesario antes contemplar la siguiente serie de especificaciones:
- Calidad en los datos
- Tener los datos necesario para el objetivo de la
solución y que dicha solución realmente traiga un retorno para la
compañía.
- Infraestructura adecuada para el volumen de datos
- Profesionales adecuados para la oportunidad
- Evitar súper valorización de la tecnología
(Tecnologías más caras no son las mejores)
- Diversidad de alternativas confunde (No empezar
Big Data con muchas iniciativas)
- Seguridad y administración de los datos
“El Big data en Colombia para el sector Bancario,
salud, Call Center (ventas, SAC, retención, cobranza), Mayoristas,
Telecomunicaciones, Servicios, Industrias, entre otros, puede ser la mejor
herramienta para conocer de manera mucho más cercana las necesidades y demandas
de sus clientes y por lo tanto puedan ofrecer un servicio o producto más
específico y adecuado para la satisfacción completa de los consumidores
finales” afirma Carlos Mauricio Ferreira Gerente Latam Algar Tech
No hay comentarios:
Publicar un comentario