martes, 9 de junio de 2015

PRAXIS BUSCA PENETRAR EL SECTOR FINANCIERO CON SUS SOLUCIONES SAP



La compañía he identificado un panorama perfecto en Colombia para comercializar soluciones SAP que brinden grandes beneficios al sector bancario



PRAXIS empresa transnacional de origen mexicano y líder en consultoría en soluciones de tecnología, introducirá sus soluciones SAP en el sector financiero con el fin de generar una mejora en la eficiencia de las operaciones de dicho sector.

Dentro de la coyuntura económica que está viviendo Colombia actualmente, en la que se combinan exitosamente factores determinantes  como el talento humano, los recursos naturales y la apertura económica con acuerdos internacionales, se está formando un panorama interesante para el desarrollo de soluciones SAP que mejoren la forma en la que opera el negocio bancario y así mantenerse al margen de las exigencias actuales en cuanto eficiencia y efectividad.


Las soluciones SAP de Praxis en Colombia tienen presencia en diversas industrias, pero en cuanto al sector financiero, específicamente hablando de la industria bancaria, la compañía cubre el proceso completo de intermediación de punta a punta, desde los esquemas de multicanalidad, que son todos aquellos puntos a través de los que se puede ofrecer servicio al cliente, como una aplicación por internet, un portal o un dispositivo móvil, hasta los procesos transaccionales y la vinculación con los sistemas de gestión de riesgo.

Con las soluciones SAP en el sector financiero, Praxis quiere beneficiar a todos sus clientes que quieran lanzar una plataforma móvil para soportar sus procesos. Las nuevas generaciones no están inclinadas a visitar sucursales, están acostumbradas a un mundo virtual para obtener respuesta a sus necesidades, razón por la cual demandan soluciones que se acoplen a dispositivos móviles. Basados en este contexto, Praxis cuenta con  todas las condiciones para crear esa transformación y para  ofrecer soluciones con impacto inmediato.

A la par, todos los procesos de innovación que ha desarrollado SAP con temas de Big Data, Movilidad y procesos en la nube, son cada vez más accesibles, no solo para las grandes compañías, sino también para las pequeñas empresas, ocasionando que el costo de la adquisición y el mantenimiento sea mucho menores que en el pasado.

A este hecho  se le suma que actualmente más de 1,600 empresas colombianas utilizan soluciones SAP y que tanto sus aplicaciones como sus servicios  permiten a más de 291.000 usuarios y clientes operar de manera rentable y eficaz, siendo así, un sistema de planificación de recursos empresariales y un sistema integrador de la organización que cada vez es más empleado.


“El aumento de soluciones SAP en el sector financiero en América Latina estuvo balanceado por un fuerte aumento en la venta de licencias software por México y Brasil, centrándose en la innovación, la evolución y  equilibrando el negocio  SAP en la región con la nube y la continua evolución. En Colombia se planea obtener los mismos resultados con el espíritu innovador que impera entre las compañías colombianas.” explica Carlos Palafox, Gerente de la Especialidad de SAP de Praxis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario