5 BENEFICIOS QUE LE DEBE OFRECER SU ALIADO TECNOLÓGICO EN ERP
![]() |
Humberto Espinosa de Digital Ware |
El ritmo acelerado de la tecnología ha
determinado los comportamientos no sólo de las personas sino de las organizaciones,
por un lado la toma de decisiones debe ser ágil casi a la velocidad de la luz, y
por otro se debe estar a la vanguardia sobre la actualidad en la legislación,
estos dos puntos tal vez son lo más neurálgicos que se deben tener en cuenta a
la hora de escoger un ERP.
Es así, como “los aliados
tecnológicos son los llamados a brindar
soluciones empresariales con funcionalidades parametrizables, simplificadas y
en línea, con capacidad de generar una
retroalimentación en tiempo real sobre la información que requiera las
organizaciones teniendo en cuenta que la comunicación entre las dos partes debe
ser asertiva para que garantice el éxito del proyecto” afirma Humberto
Espinosa, Business Development Director de SEVEN-ERP.
Lo cierto es que el ERP que escoja
debería cumplir con aquellos beneficios claves para que usted como líder haga
realidad la visión de su compañía y soporte el crecimiento en el futuro, agregando
una propuesta tecnológica a su estrategia para ser más competitivo en su
sector.
Estos son los 5 Beneficios que le
debe ofrecer su aliado tecnológico en ERP
1. Actualidad en la legislación: las NIIF es un tema que sigue
tomando una relevancia trascendental por ser de obligatorio cumplimiento de
ley, lo que repercute en el impacto y desarrollo dentro de ellas, por esto es importante verificar que su
solución ERP cuente con un módulo NIIF que le permita la disminución de carga
operativa, registro de la información una única vez, manejo contable de
multilibro y al finalizar el período de transición debe garantizar información
pertinente, comparable y confiable.
2. Oportunidad de la información: centralizar y unificar la
información permitirá la fluidez entre diferentes áreas de la compañía tanto con gerentes como bandos medios
facilitando el proceso de toma de decisiones.
3.
Estandarización: es imprescindible tanto al
inicio del proyecto como el producto final, debido a que una buena implantación
mejora los tiempos de implementación, minimiza los riesgos y disminución de
costos de ejecución
4.
Parametrización y
adaptabilidad: una solución tecnológica que permita contar con múltiples herramientas
que faciliten la autonomía de los proyectos sin necesidad de hacer desarrollos
a la medida o que permita través de la parametrización adaptarse a las
necesidades que se presentan en el futuro
5. Aumento del rendimiento y del retorno de la inversión a largo
plazo: el
aumento del rendimiento conseguido con la implantación del ERP debe compensar
a largo plazo la inversión inicial
realizada e incluso obtener un valor agregado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario