YA VIENE UNA NUEVA VERSIÓN DE EXPOCIENCIA-EXPOTECNOLOGÍA
![]() |
María Piedad Villaveces |
- El
máximo encuentro para “generar y transmitir conocimiento” cumple 26 años
- El
evento es organizado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia
(ACAC), gestora –entre otros- de iniciativas como Maloka.
Entre
los próximos 30 de septiembre y 3 de octubre, Corferias será escenario del
máximo evento que se realiza en Colombia para estimular la creatividad en los
jóvenes, mostrar lo último en materia de investigación en el país y, en
términos generales, generar y transmitir conocimiento.
Se
trata de una nueva versión de Expociencia Expotecnología, un encuentro creado y
organizado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC) que
se realiza desde hace 26 años, lapso durante el cual ha contribuido al
acercamiento de la universidad con la industria para favorecer la modernización
del sector productivo nacional.
Así
lo dio a conocer su directora, María Piedad Villaveces Niño, quien explicó que
la Asociación nació en 1970 con el fin
de contribuir al progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación en
Colombia, de tal manera que durante estos 45 años son muchos los logros que
tiene para mostrar.
Por ejemplo, al mencionar la
promoción y el impulso a procesos de divulgación y apropiación social de la
ciencia y la tecnología, destacó la gestión del primer préstamo para
Colciencias ante el BID, la elaboración del proyecto que culminó
con la promulgación de la Ley 29 de 1990 -base legal de la actividad científica
en Colombia-, la promoción de estímulos tributarios para la inversión en
ciencia y tecnología, entre otros.
“ACAC
ha organizado 18 convenciones científicas sobre temas de interés nacional, creó
Expociencia - Expotecnología, y concibió y desarrolló el Centro Interactivo de
Ciencia y Tecnología, Maloka, el más grande en su género en Sudamérica,
convertido en modelo a nivel internacional”, subrayó la directiva.
Respecto
a la próxima Expociencia-Expotecnología, Villaveces señaló que la agenda
académica cubre todas las áreas de las ciencias la cual está dirigida a
diferentes públicos (docentes, estudiantes, investigadores, universidades y
público en general).
Expociencia
– Expotecnología es el escenario idóneo para “experimentar, aprender,
transformar e inspirarse” concluye la directiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario