BANCOS COLOMBIANOS SE SUMAN A INICIATIVA DE CREDIBANCO PARA IMPULSAR LOS PAGOS MÓVILES
·
La billetera
digital o ‘Smart Wallet’ revolucionará el comportamiento del mercado gracias a
que ofrece practicidad, seguridad e innovación tecnológica.
·
Actualmente,
son 45.000 los comercios afiliados a la red de CredibanCo que ya tienen
habilitada esta sofisticada herramienta, ofreciendo una cobertura del 80% de
las transacciones a nivel nacional.
![]() |
Gustavo Leaño Concha - Presidente de CredibanCo |
Luego
del anuncio realizado, a finales de 2014, sobre el lanzamiento de billetera
digital o ‘Smart Wallet’, desarrollada por CredibanCo y YellowPepper, Grupo
Aval se une como nuevo aliado para apoyar la implementación de este servicio que
le permite a los consumidores realizar sus pagos a través de su Smartphone. Una
forma práctica, tecnológica y sin el uso de efectivo.
La
experiencia que actores de la banca colombiana han tenido con la billetera
digital o ‘Smart Wallet’, como el plan piloto que CredibanCo ha venido
desarrollando con Colpatria desde 2014, ha despertado un interés en la
industria que ahora suma a Grupo Aval para impulsar la actividad transaccional de
los pagos móviles en el país. Durante el 2014, se realizaron 19,8 millones de
transacciones monetarias desde un móvil con un crecimiento del 108,7%, es decir
casi el doble de la participación en comparación con los resultados del 2013,
lo que demuestra una tendencia en la que los usuarios acceden cada vez con más
frecuencia a las soluciones móviles que ofrece la industria.
“Además de ser el medio ideal para
facilitar las compras en los comercios, ‘Smart Wallet’ es una herramienta que
estimula la relación banco - usuario, dado que permite el acceso a planes de
fidelización más eficientes y precisos y será el punto de partida para
reemplazar, gradualmente, el uso del efectivo y fomentar un ecosistema de pagos
digitales”, afirmó José Manuel Ayerbe
Osorio, Vicepresidente Mercadeo Corporativo de Grupo Aval.
Por su parte, Colpatria aseguró que “el
proceso de migración a las nuevas tecnologías apenas empieza. El aumento en el
uso de dispositivos inteligentes y la disponibilidad de conexiones a Internet,
facilitará el acceso a estas herramientas. Es claro que para las nuevas
generaciones, ciudadanos digitales, la oferta de canales novedosos,
seguros y confiables, marcará un elemento diferenciador”.
En
el marco de la 50ª Convención Bancaria, que tiene a la banca móvil como uno de
los puntos más importantes de su agenda temática, CredibanCo ratificará su
compromiso para consolidar un ecosistema de pagos más integral en el país y hará
un llamado para que otras entidades del sector financiero se continúen sumando y
habiliten el servicio de ‘Smart Wallet’, una herramienta diferenciadora de
calidad y prometedora para el sistema de pagos de bajo valor.
“El reto de las nuevas economías consiste en diseñar y desarrollar
nuevos medios de pago que sean capaces de combinar los instrumentos actuales,
como tarjetas de crédito o débito, con la tecnología móvil que usan las
personas y hacerlos evolucionar a servicios como la billetera digital”, afirmó Gustavo Leaño Concha, Presidente de CredibanCo. “De esta forma, no sólo se responde a una
tendencia de digitalización cada vez más fuerte en el mercado, sino también se
estimulan nuevas formas de consumo y una cultura ligada al ahorro y a la compra
inteligente”.
¿Cómo disfrutar de los beneficios de
‘Smart Wallet’?
El
acceso a este innovador servicio se dará en los próximos meses y estará al
alcance de todas las personas que tengan un Smartphone con sistema operativo
Android o iOS, activo en un plan de datos o con la posibilidad de conectarse a
Internet a través de una red Wi-Fi. Además, los comercios que deseen contar con
la billetera digital o ‘Smart Wallet’ para recibir el pago de los usuarios,
solamente deberán estar afiliados a la red de CredibanCo y solicitar la activación del servicio. A
continuación, los pasos para utilizar la billetera digital:
1. El
tarjetahabiente o consumidor sólo tendrá que descargar la aplicación a su Smartphone
desde Play Store o App Store e ingresar en ella los datos de sus tarjetas de crédito.
2. Una
vez esté en el comercio, al momento de realizar el pago, el cliente le
entregará un código de compra al administrador o asesor del comercio, mediante
el cual podrá autorizar la transacción correspondiente.
El
desarrollo del servicio de billetera digital o ‘Smart Wallet’ se dio gracias a
un trabajo conjunto entre CredibanCo y YellowPepper, compañía pionera de
soluciones móviles financieras en Latinoamérica, con el propósito de traer a
Colombia lo mejor en tecnología, seguridad y practicidad para las transacciones
de banca móvil.
Finalmente,
‘Smart Wallet’ no sólo funcionará como un medio de pago, sino también le
permitirá a los tarjetahabientes acceder a nuevas y mejores formas de pago, así
como recibir información publicitaria, teniendo en cuenta su geolocalización,
lo que no sólo promoverá un flujo de comunicación constante entre las marcas y
los consumidores, sino también ayudará a las marcas a segmentar y personalizar
sus mensajes para satisfacer las necesidades y expectativas de sus usuarios y,
de esta forma, aumentar radicalmente su consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario