miércoles, 3 de junio de 2015

¿CONOCES LA HISTORIA DETRÁS DE TU VEHÍCULO?


Comprar un carro no es una decisión fácil o poco importante; en él ponemos nuestras vidas y las de quienes nos rodean, por eso es fundamental optar por opciones seguras, de calidad y confiables. Conocer acerca de la historia y las curiosidades del fabricante, nos puede ayudar a elegir el indicado.


Peugeot, con más de 200 años de experiencia tiene sin duda, una de las trayectorias más interesantes del mundo automotriz. ¿Sabías que cuando inició sus operaciones, se dedicaba a producir herramientas y piezas de relojería, molinillos de café, saleros y pimenteros, cintas de acero para costuras y sierras? De hecho, el logotipo del león tiene su origen en ese negocio; ya que el feroz animal representa la resistencia de las sierras en sus dientes, la agilidad en el corte y la flexibilidad en su espinazo.


No es sino hasta 1889, cuando Peugeot presenta su primer modelo de vehículo, el Type 1. En 1894 Armand Peugeot decide participar en la primera carrera de la historia, la París-Ruán, ya que la considera una buena oportunidad para dar a conocer su producto; en ese famoso evento, se convierte en el primer ganador de una carrera en el mundo. Allí surge una trayectoria exitosa en el contexto de la velocidad y tiene grandes participaciones en Pikes Peak, las 24 horas de Le Mans y Dakar, entre otras.

En 1934 se inaugura como pionero con el lanzamiento del primer descapotable convertible de la historia, en el Salón de París; este singular modelo (Peugeot 401) permitía retraer el techo de forma eléctrica, lo cual generó buena percepción del público. Los modelos se identifican con números que representan el segmento en el que se incluye el vehículo (primera cifra) y la generación en la tercera cifra; el cero es el eslabón que los une.


Hoy en día, la marca francesa construye sus carros con la precisión de un reloj y la potencia de una veloz sierra, guardando los más impecables detalles de calidad y ofreciendo a los clientes el mejor producto posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario