ALIANZA ACH COLOMBIA Y BANCO AGRARIO LLEVARÁ LA BANCA ELECTRÓNICA A 1.5 MILLONES DE FAMILIAS DEL SECTOR RURAL

ü A la red ACH Colombia
integrada por las 19 principales entidades financieras del país, se vincula el
Banco Agrario para optimizar sus procesos de pagos y recaudos de empresas,
además de facilitar el acceso al comercio electrónico.
ü La alianza permitirá
afianzar los desarrollos tecnológicos del Banco Agrario frente las tendencias
del mercado por medio del acceso a los canales virtuales de pago de ACH
Colombia.
El Banco Agrario establece alianza con
ACH Colombia, el motor de las transacciones electrónicas del país, para llevar
la banca electrónica a más de 1.5 millones de familias del sector rural
ubicadas en 1.036 municipios del territorio nacional, quienes a partir de hoy
podrán efectuar compras y pagos electrónicos, a través de los servicios de
transferencias interbancarias y botón de pagos PSE.
Gracias
a esta alianza, los clientes del Banco Agrario cuentan ya con la posibilidad de
transferir a través de la Banca Virtual, fondos de su cuenta de ahorros o
corriente en la Entidad, hacia una o varias cuentas propias o de terceros de
cualquier otra institución financiera, además de poder realizar compras y/o pagos en comercios a través de Internet,
debitando los recursos en línea desde su cuenta.
En
esta primera fase de la alianza, además de las transferencias a otros bancos,
se podrán efectuar recaudos con débito automático ACH, servicio a través del
cual una persona o empresa autoriza el débito automático del valor de sus
facturas u obligaciones, desde su cuenta corriente o de ahorros en cualquier
entidad financiera, hacia una cuenta recaudadora de una persona jurídica, con
un convenio en el Banco Agrario u otra entidad financiera.
Adicionalmente,
a través del botón PSE ubicado en la página Web del Banco se podrán realizar
compras y/o pagos en comercios a través de Internet, debitando los recursos en
línea desde una cuenta corriente o de ahorros del Banco Agrario y se podrán
constituir Depósitos Judiciales, debitando los recursos en línea desde una cuenta de ahorros o corriente de cualquier entidad
financiera.
Dichas operaciones serán posibles
mediante la moderna plataforma transaccional de ACH Colombia, que contó con una
inversión de $2.115 millones en tecnología, cuya finalidad es incidir
positivamente en la calidad de vida de las familias del sector rural
colombiano.
“Es
importante precisar, que el uso de los diferentes comercios electrónicos será
gratuito y para las transferencias y constitución de Depósitos Judiciales,
tendrá un costo aproximado de $4.800”, puntualizó el presidente del Banco
Agrario de Colombia, Francisco Solano Mendoza.
Por su parte el presidente de ACH
Colombia, Gustavo Vega afirmó: “En el
primer año de operación de la banca electrónica, se espera que el volumen de transferencias interbancarias alcance
2.100.000 transacciones interbancarias por concepto de originación y recepción,
para el tercer año se calcula alcanzar un crecimiento de 2.500.000
transacciones aproximadamente. En cuanto al botón de pagos, PSE la meta
es lograr un crecimiento de 530.580 transacciones, y en tres años alcanzar más
de 1.500.000 transacciones”.
El comercio de Depósitos Judiciales
tiene presupuestado migrar las operaciones que en la actualidad se realizan por
oficina y alcanzar en el primer año 426.000 transacciones, y en tres años
llegar a 782.000 transacciones. Para esto, el Banco Agrario desarrollará
negocios con la figura de comercio, facilitando botones de pago a clientes
empresariales o para servicios de la misma entidad, a través del recaudo de
recursos interbancarios para pagos referenciados en modalidad de recaudo
electrónico.
En el mediano plazo, se espera que el
Banco Agrario continúe con la vinculación de otros servicios del portafolio de
ACH Colombia, como SOI - Servicio Operativo de Información, que permite a los
aportantes, realizar la liquidación y el pago de sus aportes de seguridad
social y parafiscal, y ACH Directo -
Transferencias Interbancarias en Tiempo Real que permite realizar
transferencias entre cuentas de diferentes entidades financieras en tiempo
real, de manera segura y sin restricción de horarios.
Transacciones
seguras
El Banco Agrario cumple
satisfactoriamente con las diferentes políticas de seguridad solicitadas por ACH
Colombia y la Superintendencia Financiera de Colombia. Adicionalmente, cuenta
con un canal dedicado de comunicaciones, ciframiento de la información de punta
a punta y un sitio Web que cumple con los estándares de seguridad.
Para los servicios del botón de pagos PSE, la Entidad cuenta con una
funcionalidad en la cual los clientes deben ingresar a su Banca Virtual y
activar el servicio: igualmente, el cliente contará con un tope de montos y
transacciones, dependiendo si es Persona Natural o Jurídica.
Este tipo de transacciones están
contempladas dentro de un esquema de monitoreo transaccional, el cual se
informa al cliente cada vez que realice una transacción y el
mecanismo de doble factor de autenticación, para brindar mayor seguridad y
confiabilidad a los clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario