martes, 12 de mayo de 2015

VMWARE PRESENTA NUEVOS PROYECTOS DE CÓDIGO ABIERTO PARA ACELERAR LA ADOPCIÓN DE APLICACIONES NATIVAS DE LA NUBE EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL




·    Nuevo proyecto de administración del acceso y la identidad mediante el que se extiende la seguridad y la escala empresarial a las aplicaciones nativas de la nube
·    Nuevo sistema operativo Linux ligero optimizado para las aplicaciones nativas de la nube
·    El proyecto Lattice de Pivotal ofrece administración de contenedores en clústeres para las aplicaciones nativas de la nube
·    Los acuerdos de colaboración incluyen el respaldo de red de CoreOS, HashiCorp, Intel, JFrog y Mesosphere



VMware, Inc. (NYSE: VMW) anunció dos nuevos proyectos de código abierto que se diseñaron para permitir la adopción de aplicaciones nativas de la nube en el ámbito empresarial: Project Lightwave, un proyecto de administración de acceso e identidad mediante el que se extenderán los conceptos de seguridad y escala empresarial a las aplicaciones nativas de la nube; y Project Photon, un proyecto que contempla la optimización de un sistema operativo Linux ligero para aplicaciones nativas de la nube.


Diseñados para ayudar a los desarrolladores empresariales a crear, implementar y administrar aplicaciones nativas de la nube de manera segura, estos nuevos proyectos de código abierto se integrarán en la plataforma unificada de VMware para la nube híbrida. De esta manera, se logrará un entorno uniforme para la nube privada y pública que será compatible con aplicaciones tradicionales y nativas de la nube. Al utilizar proyectos de código abierto, VMware trabajará con una amplia red de socios y con la comunidad de desarrolladores para impulsar estándares comunes, seguridad e interoperabilidad dentro del mercado de las aplicaciones nativas de la nube, lo que les ofrecerá a los clientes una mayor variedad de opciones y una tecnología mejorada.

“Mediante estos proyectos, VMware cumplirá con su promesa de ofrecer compatibilidad para cualquier aplicación de la empresa, incluidas las aplicaciones nativas de la nube, mediante la extensión de nuestra plataforma unificada con Project Lightwave y Project Photon”, expresó Kit Colbert, Vice President y Chief Technology Officer de Cloud-Native Applications, VMware, Inc. “Si se los utiliza de manera conjunta, estos nuevos proyectos de código abierto les ofrecerán a las empresas lo mejor de cada uno. Los desarrolladores aprovechan la portabilidad y la velocidad de las aplicaciones en contenedores y, a su vez, los equipos de operaciones de TI pueden mantener la seguridad y el rendimiento que se necesitan en el entorno comercial actual”.

Ayudamos a que las empresas adopten aplicaciones tradicionales y nativas de la nube

Con este anuncio VMware intenta ayudar a que los desarrolladores empresariales creen, implementen y administren aplicaciones modernas y distribuidas de manera segura. Los proyectos de código abierto son tecnologías ligeras y altamente escalables que se optimizan para asegurar y ejecutar aplicaciones en contenedores en un entorno virtual. Los proyectos están diseñados para reunir a los desarrolladores y a los equipos de operaciones de TI por medio de la optimización de la ingeniería a lo largo de todo el ciclo de vida de la aplicación, desde el escritorio del desarrollador hasta la producción. Con el paso del tiempo, se espera que estas tecnologías se integren más dentro del centro de datos definido por el software y las carteras de productos de computación de usuario final de VMware, a fin de ayudar a las empresas a adoptar aplicaciones en contenedores y a disfrutar de las ventajas de las soluciones de administración, almacenamiento, seguridad, redes y procesamiento líderes del sector que ofrece VMware.

·    Project Lightwave será la primera tecnología del sector para la administración del acceso y la identidad de contenedores mediante la cual se extenderán las capacidades de seguridad preparadas para la empresa a las aplicaciones nativas de la nube. Debido a la naturaleza distribuida de estas aplicaciones, lo que puede incluir redes complejas de microservicios y cientos o miles de instancias de aplicaciones, las empresas deberán mantener la identidad y el acceso de todos los usuarios y los componentes interrelacionados. Gracias a Project Lightwave, se agregará una nueva capa de seguridad del contenedor más allá del aislamiento de los contenedores, ya que se permitirá que las empresas ejecuten capacidades de administración de la identidad y control del acceso en toda la pila de aplicaciones e infraestructura, incluidas todas las etapas del ciclo de desarrollo de la aplicación. Además, por medio de esta tecnología, las empresas podrán administrar el control de acceso de manera que únicamente los usuarios autorizados puedan ejecutar contenedores autorizados en anfitriones autorizados por medio de la integración con un tiempo de ejecución de anfitrión de contenedor como Project Photon. Entre las funciones y capacidades, se incluyen las siguientes:

o  Administración centralizada de la identidad: gracias a Project Lightwave, ofreceremos un inicio de sesión único, autenticación y autorización por medio de nombres y contraseñas, tokens y certificados a fin de proporcionarles a las empresas una única solución para asegurar las aplicaciones nativas de la nube.
o  Multicliente: mediante la compatibilidad multicliente de Project Lightwave, se podrá utilizar la infraestructura de una empresa para una variedad de aplicaciones y equipos.
o  Compatibilidad con estándares abiertos: gracias a Project Lightwave, se incorporarán varios estándares abiertos como Kerberos, LDAP v3, SAML, X.509 y WS-Trust. Este proyecto está diseñado para su interoperabilidad con otras tecnologías basadas en estándares en el centro de datos.
o  Escalabilidad preparada para la empresa: Project Lightwave se diseña con un modelo de replicación de múltiples maestros extensible y simple mediante el cual se ofrece escalabilidad horizontal y, a su vez, un alto rendimiento.
o  Administración de claves y entidad de certificación: con Project Lightwave, se simplificarán las operaciones basadas en certificaciones y la administración de claves en la infraestructura.

·    Project Photon, un complemento natural para Project Lightwave, es un sistema operativo Linux ligero para aplicaciones en contenedores. Gracias a su optimización para entornos de VMware vSphere® y VMware vCloud® Air™,Project Photon permitirá que las empresas ejecuten contenedores y máquinasvirtuales de manera nativa en una única plataforma y suministren aislamiento de contenedores cuando estos se ejecuten en máquinas virtuales. Gracias a las mejoras futuras que se realizarán en este proyecto, se ofrecerá una portabilidad de aplicaciones en contenedores sin inconvenientes desde el escritorio de un desarrollador hasta entornos de desarrollo y pruebas. Entre las funciones y capacidades, se incluyen las siguientes:

o  Amplia compatibilidad con soluciones para contenedores:Project Photon es compatible con las soluciones para contenedores Docker, rkt y Garden (Pivotal), lo que permite que los clientes elijan la solución de este tipo que mejor se adapte a sus necesidades.
o  Seguridad del contenedor: con Project Photon, se ofrece un aumento en la seguridad y el aislamiento de las aplicaciones en contenedores en conjunto con las máquinas virtuales, como así también autenticación y autorización por medio de la integración con Project Lightwave; de esta manera, los clientes pueden asegurar más sus aplicaciones a la capa del contenedor.
o  Extensibilidad y cambio de versiones flexibles: gracias a Project Photon, producto novedoso del sector, se les proporciona a los administradores y desarrolladores empresariales extensibilidad y flexibilidad en torno a la mejor manera de actualizar el tiempo de ejecución del anfitrión en contenedores mediante la compatibilidad con rpm para versiones de sistemas basados en imágenes y un sistema de administración de ciclo de vida basado en paquetes y compatible con yum para la administración detallada de paquetes.

Pivotal también presentó Lattice mediante el cual se empaquetan los componentes de código abierto de Cloud Foundry para implementar, administrar y ejecutar cargas de trabajo en contenedores en un clúster escalable. Juntos, VMware y Pivotal proporcionarán soluciones integrales nativas de la nube de la infraestructura a las aplicaciones. La infraestructura adaptable de VMware para las aplicaciones nativas de la nube se complementa con las soluciones de plataforma de aplicaciones de Cloud Foundry de Pivotal.

Para alentar a los clientes, socios, clientes potenciales y la comunidad en general a probar las soluciones y enviar comentarios sobre su funcionamiento, Project Photon y Project Lightwave se lanzarán como proyectos de código abierto. Debido a que es un software de código abierto, los desarrolladores podrán contribuir directamente a los proyectos para ayudar a impulsar una mayor interoperabilidad del producto y nuevas funciones. Puede descargar Project Photon hoy por medio de GitHub. Project Photon se empaquetó como una caja Vagrant para que los usuarios puedan probar con facilidad sus capacidades en cualquier plataforma. Puede descargar la caja Vagrant para Photon mediante la solución Atlas de HashiCorp aquí. Se espera que Project Lightwave esté disponible para su descarga más adelante en 2015.

Impulsamos una mayor agilidad del negocio con nuevos proyectos de código abierto y respaldo de red

Las empresas están explorando metodologías de operaciones y desarrollo de software nativo de la nube que han popularizado diferentes empresas de escala de Web para desarrollar aplicaciones que ofrezcan mayor agilidad, elasticidad y eficacia, y obtención más rápida de resultados. La adopción de aplicaciones distribuidas y modernas se puede lograr gracias a una infraestructura de nube escalable y tecnologías como los contenedores. VMware se centra en ayudar a que las empresas adopten aplicaciones nativas de la nube mediante la presentación de una arquitectura de tiempo de ejecución de contenedores abierta y segura mediante la que se puede proporcionar autenticación y autorización de la identidad para los contenedores y un sistema operativo Linux optimizado para los contenedores.

VMware trabaja con un amplio conjunto de socios de la red para conseguir el apoyo del sector para sus proyectos nativos de la nube. Juntos, VMware y sus socios reestructuran la infraestructura de las aplicaciones para ayudar a las empresas a lograr mejores resultados comerciales en un mercado en continuo cambio y según demanda. Concretamente, VMware establece acuerdos de colaboración con las siguientes empresas:

·    CoreOS: Project Photon se envía con rkt, el tiempo de ejecución del contenedor de Linux de CoreOS y la primera implementación de la especificación de contenedores de aplicaciones (Appc, Application Container). En la actualidad, VMware respalda la utilización de appc para garantizar que los contenedores funcionen en diferentes plataformas y anhela ser un miembro activo de la comunidad de appc.
·    HashiCorp: Project Photon se empaquetará como una caja Vagrant y estará disponible para su descarga en Atlas de HashiCorp aquí.
·    Intel: VMware e Intel trabajarán en conjunto para respaldar iniciativas de seguridad en el espacio de las aplicaciones nativas de la nube del hardware a la capa de aplicaciones e infraestructura.
·    JFrog: Project Photon y Project Lightwave estarán disponibles por medio de la solución de distribución como servicio de JFrog Bintray .
·    Mesosphere: el Sistema Operativo para Centros de Datos (DCOS, Datacenter Operating System) de Mesosphere se integrará con los proyectos Photon y Lightwave de VMware. De esta manera, las empresas podrán adoptar contenedores en escala con mayor facilidad. Gracias al DCOS de Mesosphere, se aprovecharán las funciones de autenticación y autorización de VMware para validar cargas de trabajo y hacer cumplir las políticas de seguridad para los sistemas distribuidos y la organización de los contenedores.
·    Pivotal: Project Photon, Project Lightwave y Lattice proporcionarán de manera colectiva una solución de programación e infraestructura segura y ligera con capacidades integrales que es compatible con las aplicaciones nativas de la nube.


No hay comentarios:

Publicar un comentario