SE PRESENTÓ EL SISTEMA E-COMDOC EN EL “VI FORO REGIONAL DE LÍDERES DE GOBIERNO”
La solución e-COMDOC
desarrollada por Unitech en el marco del proyecto EDAP (Expedientes Digitales
para la Administración Pública), es el primer servicio cloud público de
expedientes electrónicos disponible para su uso en toda la Administración
Pública Nacional (APN).
![]() |
Expone Eduardo Thill |
Unitech,
la compañía experta en informatizar la gestión pública, anunció que
el pasado jueves 30 de abril se realizó la VI
edición del Foro Regional de Líderes de Gobierno en el
Sheraton Hotel & Convention Center de Buenos Aires. La
nueva edición
fue auspiciada por Aktio, Usuaria y la OEA con el apoyo y la presencia de
Unitech, Red Hat, Oracle, IBM, Semperti y EMC, entre otros sponsors.
El evento logró una
gran convocatoria de líderes de gobierno, funcionarios, agentes de la
administración pública, universidades, profesionales y empresas tecnológicas de
todo el país que participaron del debate y de la presentación de los
representantes de los distintos países de la región, donde se discutieron casos
de éxito implementados por los gobiernos de Argentina, Chile, México, Paraguay
y Uruguay, con el objetivo de promover la integración y desarrollar las buenas
prácticas de IT en Latinoamérica.
Aníbal Fernández,
Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina,
abrió el debate de la VI edición del Foro Regional de Líderes de Gobierno
repasando los logros de la Agenda Digital Argentina y señaló entre otros
conceptos que "el e-goverment (gobierno electrónico) es lo más contundente
que se viene.”
En el marco de los
casos de éxito que se mostraron en el Foro se presentó la solución e‑COMDOC, que
es uno de los resultados del proyecto BIRF para el Expediente Digital de la
Administración Pública (EDAP), desarrollado por Unitech bajo la dirección
conjunta de la Subsecretaria de Tecnologías de Gestión de la Jefatura de
Gabinete de Ministros, y la Dirección General de Tecnologías Informáticas y
Comunicaciones del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación
(MECON).
Eduardo Thill,
Subsecretario de Tecnologías de Gestión de la Jefatura de Gabinete de Ministros
de Argentina expuso junto a los CIOs de los Gobiernos
de Chile, México, Paraguay y Uruguay, en el Panel de CIOs regionales.
“El proyecto EDAP es
uno de los ejes claves de la agenda digital del Estado, tanto por lo que
implica la gran despapelización que entraña su implementación, como también por
la aceleración y automatización de los procesos administrativos que podrán
efectuarse utilizando la firma digital que incorpora la solución e-COMDOC.”
Manifestó Eduardo Thill y agregó: “Se trata de un paso
fundamental en la estandarización de los sistemas trasversales, para lograr una
mayor comunicación entre los distintos Ministerios y con el ciudadano,
constituyéndose en uno de los puntos esenciales para la transformación,
desarrollo y modernización de los procesos administrativos.”
El e-COMDOC fue
presentado en el Foro como el primer software desarrollado y diseñado para
ofrecerse como servicio (SaaS) en cloud público y que habilita a todos los
Ministerios y Organismos de la APN a utilizar las piezas documentales
electrónicas para el manejo de expedientes, notas, decretos y todo tipo de
documentación legal o administrativa que se provea o reciba en un
Ministerio.
“Desde su primera
edición Unitech siempre estuvo presente en el Foro Regional de Líderes
de Gobierno, por la jerarquía de sus expositores y el alto impacto político
y técnico que tiene en las agendas digitales del país,” sostuvo Aníbal
Carmona, Presidente y CEO de Unitech y destacó: “Este año el evento
presentó entre sus casos de éxito al e-COMDOC, uno de los sistemas
transversales para el e-Gobierno de toda la Administración Pública Nacional
(APN), transformándose en el primer servicio de cloud público de expedientes
electrónicos con firma digital para la APN, en la que Unitech participó del desarrollo,
contribuyendo con nuestro know-how tecnológico y funcional a los objetivos del
EDAP”.
Entre las novedades
de la nueva versión del e-COMDOC, basada en el sistema COMDOC, se
destacan: la incorporación de la firma digital, interfaz para acceso mobile y
un sistema de workflow para representar cualquier proceso de la APN, todo sobre
una nueva arquitectura clusterizada que permite una gran escalabilidad y
disponibilidad.
El cierre del Foro,
estuvo a cargo de Daniel Scioli, Gobernador de la Provincia de Buenos
Aires, quien manifestó que apoyó y apoyará todas las iniciativas que
provengan de la ciencia y la tecnología, ya que considera que es uno de los
grandes motores del desarrollo económico y social.
Acerca de Unitech: 25 años de
buenas prácticas
Unitech es una compañía
líder en desarrollo de sistemas, integración de soluciones y servicios de IT
Premium para los sectores de Gobierno, Justicia, Seguridad, Salud y
Educación. Con 25 años de experiencia la
empresa desarrolló un profundo conocimiento de los procesos de la
administración pública y ha consolidado efectivas metodologías para la
implementación de sus sistemas TRAMIX y IURIX en el sector público.
TRAMIX y IURIX son las
familias de productos y servicios que Unitech ha desarrollado e implementado
exitosamente, en una base de más de 20.000 usuarios, a lo largo de su
trayectoria.
Unitech es la primera compañía
en implementar un Gobierno “Sin Papeles” en Latinoamérica, basando su solución
en TRAMIX Tarjeta Inteligente, para la emisión del documento electrónico,
TRAMIX Portal para la implementación de la ventanilla única de atención a los
ciudadanos y su casillero digital, TRAMIX PKI para la implementación de la
infraestructura de clave pública, y TRAMIX Gobierno para la implementación del
sistema de expedientes y documentos que enlazan toda las fuentes de información
y sistemas de gobierno.
El éxito de Unitech se
afirma y sostiene en una sólida base tecnológica, innovación permanente,
calidad en la gestión, y en el gran capital humano de sus profesionales. La empresa cuenta con profesionales, ingenieros en
sistemas y analistas con gran compromiso, seriedad y dedicación, y todos sus
procesos certificados bajo la norma ISO 9001:2008. Para más información
visite www.unitech.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario