viernes, 15 de mayo de 2015

Por: Olga Zapata- Gerente General Softland Colombia

¿ERP ESTANDARIZADO O PERSONALIZADO? VENTAJAS Y DESVENTAJAS AL MOMENTO DE IMPLEMENTAR SOFTWARE EN SU EMPRESA



Cuando una compañía toma la decisión de incorporar soluciones de software es muy común que surjan dudas sobre su conveniencia al adoptar productos estándares o si es preferible adquirirlos con características personalizadas, adaptables a las necesidades específicas. Se ha dicho y escrito mucho sobre metodologías ágiles de implementación para que los usuarios puedan ver los resultados de la inversión en –por ejemplo- un ERP o CRM rápidamente.

Tanto la estandarización como la customización deben considerarse antes de realizar la implementación, lo importante recibir un correcto asesoramiento y así poder elegir la mejor opción para la empresa. A continuación explicamos en qué consiste cada una de estas formas y las ventajas y desventajas que implica la adopción de cada una de ellas.


Estandarización
La estandarización es fundamental tanto en el proceso de ejecución de proyectos como también en el producto final. Existen muchos procesos y soluciones que se encuentran probados, son replicables y fueron sometidos a muchos ciclos de retroalimentación y mejora continua. En esos casos, no hay motivos para no elegir la estandarización que entre otras cosas, permite:

- Mejorar los tiempos de implementación de los proyectos.
- Minimizar los riesgos.
- Disminuir los costos de ejecución.
- Brindar mayor seguridad de operación y mantener soluciones.
- Reducir tiempos y costos de inducción, capacitación y puesta en marcha.

Es recomendable adoptar estas soluciones estandarizadas en los casos que sean aplicables. Salirse de ellas no aporta ninguna ventaja, ya que podría incrementar los costos al inicio  mantenimiento, y tiempos de implementación. 

Personalización
Cada organización cuenta con  procesos determinados, aquello que lo identifica, que define en su ADN y lo diferencia del resto. Es ahí donde se plantea la necesidad de personalizar las soluciones de acuerdo con necesidades específicas. No todas las soluciones de ERP en el mercado permiten la personalización de aspectos requeridos por la empresa  a un costo razonable. Sin embargo, algunas soluciones cuentan con múltiples herramientas pensadas y diseñadas para brindar flexibilidad, autonomía a los proyectos y escalabilidad en la solución, sin caer en la necesidad de desarrollos a medida.

Estas herramientas permiten a un perfil técnico capacitado dentro de la estructura del cliente, definir funcionalidad específica que responda a las necesidades puntuales de la empresa,  evitando completamente la dependencia de un proveedor específico.

Si analizamos las diferencias entre los tiempos de implementación de un proyecto totalmente estandarizado, respecto de uno con algunos aspectos personalizados, tomando como referencia una empresa mediana, podríamos decir que el primero se puede llevar a cabo en un plazo de 4 meses a 6 meses, mientras que la variante con personalización redundará en un aumento de la variable tiempo de entre un 20% al 40%. 

No obstante no hay que perder de vista el hecho que no existen dos proyectos iguales, la elección de una u otra forma dependerá mucho de cada empresa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario