MÁS DE 10 MIL COLOMBIANOS RECURREN A PROFESORES ONLINE PARA MEJORAR SUS NOTAS
Plataformas como Tutorya.com
permiten a jóvenes de colegio y universidad aprender, mejorar calificaciones y
profundizar conocimientos en áreas tradicionalmente difíciles para los
colombianos como matemáticas y ciencias.

Pruebas como las PISA, las (TIMSS), realizadas por
el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias, o LLECE,
elaboradas por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la
Educación de la Unesco, permiten concluir que es hora de reevaluar o por lo
menos reforzar el modelo actual con nuevas metodologías para profundizar el
aprendizaje.
Desde el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio
de Educación y otras entidades públicas y privadas, se han empezado a
desarrollar soluciones para que Colombia se convierta en la más educada al
2025. Jornadas únicas o aplicar modelos educativos como los de Singapur o Corea
del Sur, países en donde se preparan a los mejores maestros han sido algunas de
las propuestas prioritarias. También han surgido nuevas iniciativas para
mejorar el desempeño académico de los estudiantes como Tutorya.com. Se trata de
una plataforma de educación personalizada online, que a través de un modelo
innovador permite preparar a los jóvenes de últimos grados de colegio y universidad
para sus evaluaciones, así como reforzar sus conocimientos en áreas como
matemáticas, física, biología y química.
Educación personalizada online
Para Daniel Rincón, fundador y CEO de Tutorya.com,
las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas, o lo que en Europa y
Estados Unidos se conoce con las siglas de STEM, son áreas vitales para la
educación, ya que permiten construir un mejor futuro profesional y académico en
los jóvenes. “Estas son disciplinas que se aplican en todos los ámbitos de la vida
y que son fundamentales en ocho de las diez carreras profesionales en las que
hay mayor proyección y se tienen mejores ingresos. Sin embargo, estas son las
áreas donde la mayoría de los estudiantes obtienen las calificaciones más
bajas”, destaca.
De acuerdo con el vocero, las ciencias y las
matemáticas son herramientas fundamentales, especialmente para los nativos
digitales quienes se apropian de los conocimientos y los adaptan para proyectos
en el futuro. “Estas áreas requieren de una mayor personalización y creatividad
en su enseñanza. En este sentido, el modelo tradicional -donde hay un profesor
para muchos alumnos en los salones- es poco explicativo y no permite que se
adapte a su estilo de aprendizaje”, agrega el experto.
Daniel Rincón señala que la plataforma de
Tutorya.com se adapta al estilo de aprendizaje de cada estudiante, ya que
permite encontrar a los perfiles de tutores más destacados en ciencias y
matemáticas y los conecta en vivo con los estudiantes, esto con el fin de que
tengan una mejor experiencia de enseñanza virtual e interactiva. “Nuestra
plataforma online está creada a la medida de los millennials y
la Generación “Z” que es 100% digital. Es por eso que los jóvenes y sus padres
ya ven a Tutorya.com como una alternativa cercana y confiable de aprendizaje.
Esta plataforma ya cuenta con más de 10 mil usuarios que se han conectado para
tomar clases y aprenden con tutores especialistas en diferentes áreas claves
como matemáticas, física, química o biología de manera más eficiente.
Esta iniciativa que surgió como un proyecto de
emprendendimiento colombiano, liderado por jóvenes apasionados por las
matemáticas, la ciencia y la tecnología, se ha centrado en que Colombia cuente
con un modelo alternativo de enseñanza. “Con una plataforma cercana para los
jóvenes y con una metodología innovadora hemos logrado que estudiantes del país
dejen de ver las matemáticas, física, química o biología como el “coco de sus
vidas”. Esto lo logramos a través de modernas estrategias de enseñanza y
sacándole el mayor provecho a la tecnología”, destaca Rincón.
Estudios realizados recientemente han concluido los
beneficios del mundo online en la educación. Por ejemplo, Internet Pew Research
Center en una investigación en 32 países emergentes como México, Colombia, Perú,
Brasil, Chile y Argentina, concluyó que para más del 64% de las personas, la
web representa una herramienta que impacta de manera positiva en la educación.
Rapidez y mejor experiencia
En Latinoamérica son pocas las plataformas dedicadas
a la enseñanza personalizada en línea, por eso Tutorya.com ha decidio enfocarse
en mejorar las notas y el aprendizaje de matemáticas y ciencias en la región de
manera rápida y mejorando la experiencia del usuario. “Nuestro énfasis se
centra en la experiencia de aprendizaje. Queremos aprovechar el mundo digital
para hacer más simple y eficiente la experiencia de aprender”.
El CEO y fundador de Tutorya.com añade que uno de
las diferencias con las que cuenta la plataforma es la rapidez a la hora de
conseguir un tutor que se adapte a las necesidades del usuario. “En
Tutorya.com se puede contar con un tutor en menos de 2 horas después de
solicitado el servicio. Esto lo podemos lograr gracias a que contamos con más
de 170 tutores disponibles, lo que es más rápido que cualquier alternativa del
mercado”, señala.
En definitiva, esta plataforma cuenta con herramientas
diseñadas para las necesidades de tutores y estudiantes, que simplifican la
relación y dan mayores garantías de seguridad para los padres. “Son muchos los
beneficios de pertenecer a Tutorya.com Lo que buscamos a diario es ofrecer una
herramienta confiable y eficiente para mejorar desempeño académico en las
materias que tendrán más impacto en el futuro de los jóvenes colombianos y
latinoamericanos”, concluye.
Esta plataforma innovadora e interactiva
próximamente ofrecerá la posibilidad de grabar las sesiones de tutoría para que
los usuarios las revisen cuando requieran. Además es 100% online por lo que no
tienen que movilizarse de su colegio, universidad o casa, con el plus para los
estudiantes que contarán con el historial completo de consultas académicas
siempre disponibles en el momento que lo necesiten.
Si necesitas
obtener más información, podemos comunicarte con el CEO de la plataforma,
Daniel Rincón.
Perfil CEO
Daniel Rincón, con solo 30 años es el CEO y cofundador
de TutorYa.com, la primera plataforma de clases personalizadas de matemáticas y
ciencias para estudiantes de colegio y universidad dictadas por expertos 100%
online.
Desde el 2013, este bogotano es el encargado de
supervisar la estrategia de crecimiento de esta startup colombiana, además
realiza la recaudación de fondos, organización y diseño de nuevos productos,
así como el desarrollo de nuevos negocios en toda LatAm.
El emprendimiento y la educación está en el ADN de
Daniel Rincón. Previo a crear e impulsar TutorYa.com en toda la región, se
desempeñó por más de tres años como director general de Ideas Asesores
Educativos, donde puedo llevar a cabo la estrategia de expansión y liderar las
operaciones para transformar esta agencia con solo 5 tutores, a una compañía
líder local de los servicios de apoyo académico. Hoy en día están conectados
más de 300 profesores con más de 3.000 estudiantes, recopilando más de 30.000
horas de clases privadas y preparación de pruebas nacionales e
internacionales.
Daniel es matemático de la Universidad de los Andes,
institución en la que además es graduado de Economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario