EL PARAÍSO DE LOS BUCEADORES SE ENCUENTRA EN MÉXICO
Hay muy pocos lugares en el planeta para explorar los mundos submarinos
como México y su lagunas, costas y ríos. Es difícil imaginar qué tan rico en
belleza natural es este país hasta que te sumerges en sus aguas. Para los
profesionales del buceo, México es simplemente un paraíso.
Entre uno de los paraísos para el buceo se destaca Cozumel, esta es una de
las isla más grandes y pobladas del Caribe Mexicano. La costa occidental de
Cozumel goza de largas playas de arena blanca y tranquilas aguas cristalinas.
Fue en 1961 cuando el famoso oceanógrafo francés Jacques Cousteau declaró a
Cozumel como uno de los más espectaculares sitios de buceo, convirtiéndose, sin
quererlo, en el mejor publicista de la isla. El color turquesa de sus
cristalinas aguas ha convertido a este maravillo lugar en uno de los destinos
de buceo y esnórquel más famosos del mundo. Para novatos y experimentados
profesionales, la inmersión en las aguas de la isla siempre resulta una de las
mejores experiencias por vivir.
Entre otro de los paraísos de los buceadores se destaca el Mar de Cortés,
situado entre la península de Baja California y la parte continental de México.
Hace siglos, las ballenas que migran desde Alaska descubrieron este maravillo
lugar y lo convirtieron en su destino de
vacaciones de invierno. También descubrieron que estas aguas eran el mejor
lugar para el nacimiento de sus crías. Más tarde, los indígenas descubrieron la
riqueza de este océano. Pero no fue sino hasta que el oceanógrafo Jacques
Cousteau desarrolló el traje de buceo, a mediados de 1950, cuando los seres
humanos realmente descubrieron la vida marina. Fue Cousteau quien encabezó la
investigación en el Mar de Cortés (entre Baja California y México continental),
al cual llamó “el acuario del mundo”.
Es uno de los entornos marinos más singulares del mundo, el cual es
considerado por algunos como el cuerpo de agua con mayor riqueza biológica de
la tierra. Más de 850 especies de vida marina hacen su hogar en sus templadas
aguas, convirtiéndolo en una utopía para el buceo durante todo el año. De
hecho, este Mar de Cortés tiene fama de ser la mayor trampa para peces en el
Hemisferio Occidental. Este entorno virgen atrae a buzos, turistas ecológicos,
naturalistas y observadores de ballenas de todo el mundo. Es muy común ver
manta rayas gigantes, tiburones ballena, colonias de lobos marinos, cardúmenes
de ballenas jorobadas, azules cachalotes, ballenas de aleta y ballenas grises
que migran estacionalmente.
Existen más de 25 lugares de primera clase para el buceo alrededor de las
islas que rodean la bahía de La Paz. En El Bajío, una montaña submarina que se
eleva 18 metros sobre la superficie, fueron vistos por primera vez cardúmenes
de tiburones martillo. El Bajío ofrece buenas oportunidades de buceo durante todo
el año para los buzos experimentado. Los Islotes es hogar de más de 350 lobos
de mar, muy juguetones, a quienes les encanta actuar para los buzos y los
esnorquelistas. El sitio Los Islotes está bien protegido de los vientos
dominantes. Un transbordador se hundió en 1976, después de chocar con un
arrecife cercano en Salvatierra. Atrapado en un banco de arena, el naufragio ha
creado un fantástico arrecife artificial lleno de vida marina. Los islotes La
Reina y La Reinita, frente a la Isla Cerralvo, tienen grandes concentraciones
de peces tropicales.
Visite:
http://www.visitmexico.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario