jueves, 14 de mayo de 2015

Con SAS®, las organizaciones pueden frustrar ataques de forma proactiva

SAS® CIBERSECURITY REVELA AL INSTANTE COMPORTAMIENTO ANORMAL DE RED 


Los cibercriminales se están volviendo más inteligentes, cambiando constantemente sus métodos y tácticas. La mejor defensa es una ofensa más fuerte: abordar las ciber amenazas como un problema de negocio. Es por eso que SAS, el líder mundial en analítica avanzada y predictiva, presenta SAS® Cybersecurity.

A diferencia de los proveedores de seguridad que desarrollan e integran analítica avanzada a sus soluciones como una idea adicional, SAS cuenta con una plataforma analítica probada que ha resuelto problemas de negocio en las empresas por casi 40 años. Con SAS Cybersecurity, SAS aplica su experiencia para ayudar a las organizaciones a abordar de manera proactiva el ciber riesgo y responder a las amenazas en tiempo real.


“Los ciber ataques demuestran cómo los hackers pueden estar dentro de una red durante meses antes de ser detectados”, dijo Ray Boisvert, CEO de I-Sec Integrated Strategies (ISECIS), y ex Director Asistente de Inteligencia en el Servicio Canadiense de Inteligencia de Seguridad. “Durante ese tiempo, espían de forma persistente y cada vez son menos detectables dentro de la red, donde descubren y luego extraen la información más valiosa de una organización. Este es un gran vacío en el mercado de ciber seguridad. Una organización tiene una ventaja de información sobre un hacker sólo una vez”.

SAS Cybersecurity correlaciona y analiza miles de millones de transacciones en redes diariamente con información contextual de negocio a través de las organizaciones, tal como datos de activos, rol de negocio funcional y alertas existentes de seguridad. Optimiza, luego analiza, los datos en tiempo real para capturar una imagen continua de riesgos activos de seguridad. Este panorama integral de actividad normal contra anormal ayuda a una organización a sostener su ventaja informativa sobre los atacantes.

“Las actividades de reconocimiento de los hackers son cubiertas dentro de cantidades masivas de datos, y son difíciles de detectar. Además, las soluciones existentes de seguridad generan demasiadas alertas”, dijo Bryan Harris, Director de Investigación y Desarrollo para Ciberanalítica en SAS. “al emplear y enriquecer todos estos datos en tiempo real y aplicar una analítica compleja y de comportamiento, SAS Cybersecurity añade una capa esencial de ciber defensa”.

Los usuarios no tienen que ser expertos en analítica para obtener conocimientos rápido. SAS Cybersecurity otorga una lista precisa y priorizada de dispositivos de red que exhiben un comportamiento riesgoso que requiere investigación inmediata. Esto reduce considerablemente el número de alertas, asegurando el uso más eficiente del tiempo y recursos de centros de operaciones de seguridad (SOC por sus siglas en inglés).

Conozca más sobre SAS Cybersecurity.


El anuncio se dio durante la RSA Conference, el principal foro mundial para profesionales en información técnica y empresarial de seguridad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario