10.000 UNIVERSITARIOS ASUMEN EL RETO DE ENSEÑAR POR COLOMBIA

·
Hasta la fecha, Enseña por
Colombia ha recibido más de 10.000 postulaciones y ha seleccionado a más de 150 profesionales
para enseñar en colegios de Barranquilla, Cartagena, Santa Ana - Isla de Barú,
Urabá Antioqueño, Vichada y Bogotá.
El 15 de
mayo se celebró el día del maestro en
Colombia, un día para rendirle homenaje a quienes tienen la vocación de enseñar
en una sociedad cambiante y llena de retos
donde se les exige innovar y formar a las personas que construirán el
futuro de nuestro país.
A lo largo de esta trayectoria
educativa, nos encontramos con educadores de cuna quienes se apasionaron desde
muy temprano por la pedagogía, también existen personas que descubren esta
vocación de otra manera. Este es el caso de los profesores pertenecientes al
programa de Enseña por Colombia una organización sin ánimo de lucro que selecciona y
forma jóvenes recién egresados de las mejores universidades del país, quienes
asumen el reto de ser profesores durante dos años de colegios en las regiones más
necesitadas de Colombia.
Estos profesionales reciben una
formación en pedagogía y liderazgo durante dos años, con lo cual potencializan su
experiencia y su rol dentro y fuera del salón de clase. De esta manera, Enseña
por Colombia propone una
transformación a corto plazo, llevando al salón de clase profesionales
motivadores que ofrezcan educación de calidad a niños con alta necesidad; y a
largo plazo vinculando al sistema educativo profesionales que impacten de
manera positiva el sector educativo.
En este momento hay 106 profesores en Barranquilla,
Cartagena, Urabá Antioqueño, Vichada, y Bogotá, dictando clases en primaria y
bachillerato. Los profesores dictan clase en todas las áreas y los niveles,
desde primera infancia con el proyecto de AEIOtu, hasta asignaturas en la media
vocacional.
Una de las profesionales
pertenecientes al programa es Laura Méndez, Zootecnista de la Universidad de Nacional
de Colombia en Bogotá quien decidió utilizar lo que aprendió a lo largo de su
carrera para ser profesora, una labor que para ella es más retadora y con la
que puede aportar al cambio de nuestro país.
“Para nosotros es un orgullo afirmar que hasta
el momento hemos logrado beneficiar a más de 17.000 niños en Colombia, buscando
cumplir nuestra meta de llevar una educación de calidad a todos los niños de
nuestro país. Además, estamos creando una red de líderes educativos que estan
dispuestos a mejorar la realidad de la
educación en Colombia.” asegura Pablo Jaramillo, Director Ejecutivo de Enseña
por Colombia.
Hasta la
fecha, Enseña por Colombia ha recibido más de 10.000 postulaciones y ha seleccionado a más de 150 profesionales
para enseñar en colegios de Barranquilla, Cartagena, Santa Ana - Isla de Barú,
Urabá Antioqueño, Vichada y Bogotá. Han completado el programa 42 profesionales
y el 74% de ellos se han vinculado en el sector educativo trabajando desde
múltiples áreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario