TLC DESCUBRE NUEVAS
VIVIENDAS EXTRAORDINARIAS E INSÓLITAS
EN LA SEGUNDA
TEMPORADA DE HOGARES EXTRAÑOS
- Desde una casa construida con botellas de cerveza en
Argentina, hasta un pintoresco faro que es hoy el romántico hogar de dos
enamorados, esta serie presenta nuevas historias de construcciones insólitas transformadas
en espectaculares viviendas.
-
La
nueva temporada de HOGARES EXTRAÑOS estrena en TLC a partir del 8 de abril a las 9PM.
Desafiando todos los convencionalismos, hay personas que con gran visión
y determinación logran transformar los lugares más insólitos en creativas
edificaciones que hoy son su hogar. La nueva temporada de HOGARES EXTRAÑOS viaja
alrededor del mundo para mostrar desde una casa construida con botellas de
cerveza en Argentina hasta una cárcel en Texas que es ahora la acogedora
residencia de un fotógrafo y su querida esposa.
HOGARES EXTRAÑOS
estrena en TLC a partir
del 8 de abril a las 9PM, y presenta nuevas historias de verdaderos
visionarios que han sabido descubrir la belleza en lugares insólitos u
olvidados, para convertirlos en residencias tan maravillosas como únicas.
Algunos de estos excéntricos propietarios se sienten atraídos por el
pasado histórico de los lugares, para otros se trata de una conexión emocional
y para unos cuantos es simplemente la oportunidad de hacer algo único. Esta
serie revela cómo surgió cada uno de los proyectos, los desafíos que se presentaron
en el camino y el fantástico resultado final. ¿Es posible vivir en una vieja
gasolinera, un antiguo molino o en una estación de bomberos? ¿Qué tal si la
habitación matrimonial fuese la bóveda de un banco o la cocina el altar de
comunión de una iglesia? ¿Es posible sentirse como en casa en un viejo burdel o
en la capilla de un cementerio?
En el primer episodio de esta segunda temporada, HOGARES EXTRAÑOS
se traslada a Inglaterra para conocer a la mujer que decidió convertir un refugio
subterráneo utilizado durante la segunda Guerra Mundial para espiar las
comunicaciones Nazis, en su morada. Allí, la falta absoluta de luz y
ventilación supuso un gran reto a la hora de acondicionarlo, especialmente porque
las paredes de este búnker tienen hasta tres metros de grosor.
HOGARES EXTRAÑOS captura toda la tenacidad de estos emprendedores y platea
un nuevo paradigma a la hora de concebir una vivienda. Así, un granero puede significar
una gran oportunidad para lograr el espacio que necesita una familia numerosa, una
vieja escuela puede ser un magnífico refugio de fin de semana, y un pintoresco
faro puede ser un romántico hogar para dos enamorados. La imaginación es el
límite para los soñadores que han sabido descubrir la belleza en lugares olvidados
y los han convertido en residencias tan maravillosas como únicas.
Descripción de episodios:
Episodio
1:
¿Es acaso posible vivir en
un antiguo faro o en un refugio subterráneo que data de la segunda Guerra
Mundial? ¿Se sentiría uno a gusto en una en una casa hecha con
contenedores o en una antigua cárcel? ¿Qué tal en un histórico banco federal? La
segunda temporada de HOGARES EXTRAÑOS transporta a los espectadores hasta las
residencias más asombrosas, incluyendo un viejo granero, un molino, un tren y hasta
un famoso burdel de Nueva Orleans.
Episodio
2:
La segunda temporada de HOGARES EXTRAÑOS visita las viviendas
más asombrosas del mundo, entre ellas una escuela católica, una estación de
gasolina y un antiguo almacén ¿Qué se siente acaso vivir en la cima de una
torre con vista a la ciudad de Seattle? Una mujer ha logrado convertir antiguos
baños subterráneos abandonados en su casa, mientras que para otras personas el
hogar perfecto está en el interior de un granero, en un cuartel de bomberos o
incluso en una iglesia. Otros han construido su residencia en lo que solían ser
medios de transporte como un ómnibus o un avión.
Episodio
3:
Para algunas personas, el hogar de sus sueños se
encuentra en la capilla de un cementerio, una central azucarera, un consultorio
médico o hasta en el vagón de un tren. Un hombre edificó su vivienda en una
estación de bombeo de agua, mientras que una pareja posee una casa de descanso
en lo que solía ser una escuela. También, una joven familia pasa sus días en
una vieja despensa y una pareja convirtió un faro en su nido de amor.
Episodio
4:
¿Qué lleva a una persona a transformar un antiguo
furgón, un histórico molino o el fuselaje de un avión en su hogar? Para
algunos, hasta un viejo cuartel de bomberos puede ser también un excelente lugar
para vivir. Incluso hay casas de la actualidad que supieron ser fábricas o talleres.
Una familia construyó la suya en un antiguo depósito de pintura, al tiempo que una
pareja renovó un restaurante mexicano para convertirlo en su residencia.
Episodio
5:
¿Es posible convertir un contenedor de basura en un
lugar habitable? ¿Qué tal un remolque para caballos? Una pareja ha logrado
acondicionar un histórico molino, mientras que otra halló en Francia un granero
destruido y lo convirtió en la casa de sus sueños. Un hombre hizo de un teatro
abandonado en el centro de Los Ángeles su hogar y oficina. Además, una pequeña
tienda de baratijas y hasta un antiguo almacén fueron transformados por
completo y son hoy en día hermosas residencias.
Episodio
6:
Alrededor del mundo, los espacios más increíbles están
siendo transformados en hogares. Algunos tienen gran valor histórico como una
vieja escuela, un granero de más de cien años o un polvorín. Un hombre encontró
la casa de sus sueños en un antiguo submarino, mientras que una familia reside
en el interior de un molino. En Texas, una pareja creó un oasis de casas
rodantes en su patio trasero, y en Filadelfia, una familia convirtió un
depósito de chatarra en su hogar.
Episodio
7:
Algunos de los hogares más fascinantes incluyen una bodega
de vinos, un depósito de tabaco y hasta un castillo. ¿Es acaso posible vivir en
un contenedor? Para algunos, la casa de sus sueños es un antiguo invernadero y
para otros lo es la propiedad donde solía funcionar un histórico banco.
Episodio
8:
¿Es acaso posible vivir en un depósito de muebles o en
un establo? Una mujer halló el hogar de sus sueños en un histórico palomar,
mientras que dos hermanos construyeron su casa en un antiguo bar clandestino de
Atlanta. También, una pareja convirtió una cabaña de la segunda Guerra Mundial
en una casa que ha ganado diversos concursos.
Episodio
9:
Los más fantásticos hogares esconden emocionantes
historias, como es el caso de un viejo hangar o de un antiguo almacén. Además,
una pareja se atreve a modernizar un molino de 1850 y en Escocia, un grupo de amigos
convirtió antiguos barriles de whisky en fantásticas casas. ¿Quién creería acaso
que un banco podría convertirse en una cómoda residencia? Una pareja de
Wisconsin encontró un granero en ruinas y lo convirtió en la casa de sus
sueños.
Episodio
10:
La segunda temporada de HOGARES EXTRAÑOS visita una
vieja planta purificadora de agua, una antigua cochera y un cobertizo para
carbón que hoy son casas de ensueño. En Cincinnati, un hombre no logra ocultar
su sorpresa al descubrir un túnel oculto nueve metros debajo de su hogar que antiguamente
era un depósito donde se destilaba cerveza. En Pensilvania, una familia construyó
su casa en una herrería, y en España, una pareja transformó un molino en un
hermoso hogar y estudio de yoga.
Episodio
11:
¿Es posible vivir en un edificio donde antes solía
funcionar un mercado de carne, un salón de billar o un depósito de petróleo? La
segunda temporada de HOGARES EXTRAÑOS revela las historias de personas que
viven en los lugares más insospechados, desde un cuartel de bomberos hasta un antiguo
centro de distribución de carbón.
Episodio
12:
La segunda temporada de HOGARES EXTRAÑOS presenta las
transformaciones arquitectónicas más extraordinarias. ¿Cómo es vivir en una
casa construida con viejas latas de tomate? Algunos de estos sorprendentes hogares vienen
con un legado histórico, entre ellos, una escuela que data de hace cien años en
Texas y una antigua planta de tratamiento de agua. Otros, sin embargo, solían
ser medios de transporte, como un anticuado ómnibus de dos pisos. Un hombre construyó
su residencia en lo que solía ser un cine de principios del siglo XX y una
pareja convirtió una embotelladora de soda en su nido de amor.
Episodio
13:
La segunda temporada de HOGARES EXTRAÑOS presenta a una
pareja que logró construir una histórica fábrica de barriles en su residencia ¿Puede
acaso un antiguo restaurante convertirse en una casa confortable? Finalmente, un
hombre en Argentina construyó su casa y negocio con botellas de cerveza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario