NO OLVIDE ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE REALIZAR SUS COMPRAS ONLINE
Hoy se lleva a cabo la jornada de
compras virtuales más grande a la que le a punta el país desde que ha decidido
apoyar el comercio electrónico como una fuente de adquisición segura. Sin
embargo, el temor aún es muy grande por parte de aquellos compradores que
prefieren el desplazamiento a las tiendas por seguridad.
Sebastián Jordana, gerente comercial de
Dafiti Colombia, uno de los portales de comercio electrónico más visitado en
Colombia, recomienda no perder del radar éstos derechos del consumidor:
- Prefiera realizar sus compras en
sitios web conocidos. Esto ayudará a que no sea víctima de estafa. Tome como
base la publicidad en los medios de comunicación, foros en internet y
recomendaciones de sus amigos que ya hayan comprado en esos sites.
- Si existe un temor con
el pago online y no le gusta registrar datos personales de tarjeta de crédito o
su segunda clave bancaria, prefiera los pagos contra entrega; esto le permite
verificar que la mercancía sea la que le ofrecieron y el precio sea el acordado.
Sin sorpresas en su extracto bancario.
- Compre en un sitio
seguro. Pero hágalo desde su pc personal y bajo una conexión a internet de
confianza. Al digitar la dirección web en su navegador, tenga claro que sea la
correcta e identifique siempre que sea la URL que el portal le proporciona. No
se confié nada más de los logos, marcas, fotografías y otras, si desconoce la
navegación en el sitio, mejor acuda a servicio al cliente.
- No se registre sino
está seguro. Es mejor comunicarse con la línea de atención al cliente que
siempre debe ser visible y al alcance del usuario. Hoy en día los portales
permiten éste acompañamiento a través de chat o correo electrónico sino tiene
afán.
- Lea siempre los
términos y condiciones de venta que tiene el sitio. En especial las cláusulas
que hablan sobre cambios y garantías. No todos aplican por igual y la
letra más pequeña es la que más le puede afectar.
- Si va realizar una
compra por primera vez, asesórese primero por el sitio web, que le indicará
cómo realizar la compra y le acompañará en todo el proceso.
- En caso de que
presente inconformidades con la compra, puede realizarlo a través de dos
canales: el primero comunicarse con la compañía e instaurar una queja a través
del correo electrónico, chat o línea de atención al usuario. Sino recibe
respuesta o no logra tener solución a su requerimiento, puede remitirse a la
SIC (Superintendencia del Consumidor) y radicar una denuncia legalmente
establecida. El proceso es rápido y gratuito
- El consumidor tiene
siempre por ley Derecho al retracto. Que significa para portales como Dafiti
tres días hábiles para no aceptar la compra o arrepentirse de la misma, sin
importar la razón. Dafiti realiza cambios hasta 90 días y cambios en tallas o
artículos gratis.
- Siempre exigir la
factura es la forma en que usted justifica su compra y demuestra lo que
realmente adquirió. Al comprar un artículo, realiza un contrato con el sitio
web y este es su comprobante.
- Que las compras de
ropa o zapatos, no signifiquen una mala experiencia. Prefiera si va comprar
prendas de ropa, sitios web que tiene las tallas colombianas para elegir. Sino
se sabe la talla exacta, inclinarse en la talla que más utilice.
- Las garantías aplican
y se rigen igual que si se compra en el almacén.
Aunque esté en promoción aplica la garantía.
Aunque esté en promoción aplica la garantía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario